Tailandia regulará etiquetado de análogos que imitan la carne y los productos cárnicos

Agencias. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Tailandia publicó un proyecto de reglamento que propone restricciones estrictas en el etiquetado de los análogos cárnicos y lácteos hechos a base de vegetales. Si se promulgan, estas medidas podrían afectar significativamente la forma en que se comercializan los productos de origen vegetal en el país.

La FDA destacó la necesidad de directrices más claras y una supervisión más estricta de las proteínas alternativas, citando la ausencia de regulaciones adecuadas. La agencia ha reunido un equipo de investigación para examinar las prácticas internacionales relativas a los nuevos alimentos. Esta iniciativa tiene como objetivo informar y desarrollar el marco regulatorio y las normas tailandesas.

“El interés de los consumidores por las proteínas alternativas va en aumento y numerosos productos han entrado en el mercado. Sin embargo, actualmente no existe una dirección clara para su regulación y supervisión de seguridad en Tailandia”, afirmó la FDA.

La FDA está llevando a cabo un estudio exhaustivo sobre la producción nacional y la importación de proteínas alternativas. Este estudio ayudará a dar forma a futuras regulaciones y estándares, comenzando con proteínas de origen vegetal y expandiéndose a otras alternativas, como carnes cultivadas y a base de insectos, así como proteínas derivadas de fermentación.

Uno de los cambios regulatorios propuestos incluye la prohibición del uso de términos relacionados con la carne y los lácteos en el etiquetado de productos veganos. Esto significa que es posible que los términos típicamente asociados con productos animales, como “carne” y “queso”, ya no estén permitidos en las etiquetas de los alimentos de origen vegetal.

Además, el proyecto de reglamento exige que todos los productos de origen vegetal muestren de forma destacada la información nutricional. Esto incluye el contenido energético, los niveles de micronutrientes y cualquier afirmación de ingrediente que pueda afectar la salud del consumidor.

Otro aspecto significativo de la propuesta es la prohibición de imágenes o símbolos que puedan implicar origen animal. Esta prohibición se aplicaría tanto al anverso como al reverso de las etiquetas de los envases.

Si bien se permitirían imágenes que representen el producto en sí, como nuggets o hamburguesas, no se permitirían fotografías de animales como cerdos o vacas, incluso si el producto está claramente etiquetado como "sin carne".

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Julio Berdegué Sacristán será el próximo titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de México

TNA se asocia con Preziosi Food para ofrecer soluciones completas de snacks

 


Noticias