Comunicado. Hoy en día, la transparencia y la seguridad de los ingredientes alimentarios son más importantes que nunca. Oterra entiende que cuando sus clientes eligen colorantes naturales, no sólo eligen tonos vibrantes, sino confianza.
“Es por eso que tomamos medidas rigurosas para garantizar que cada color natural que producimos no solo sea vibrante y estable, sino también seguro y compatible con los mercados globales”, indica la compañía.
El camino hacia colorantes naturales seguros y de alta calidad comienza mucho antes de que los ingredientes lleguen a sus instalaciones de producción. Comienza en los campos, donde trabajamos directamente con sus socios agrícolas para controlar y supervisar el uso de pesticidas y otros posibles contaminantes. Los agricultores con los que trabaja se comprometen a cumplir con estándares estrictos, incluyendo una lista definida de sustancias restringidas. Estas no son sólo directrices, sino obligaciones contractuales.
Una vez cosechadas las materias primas, las analizamos para detectar una amplia gama de posibles contaminantes, entre ellos: pesticidas, metales pesados, residuos de hidrocarburos (como aceites minerales), micotoxinas y riesgos microbiológicos
Si un material no cumple con nuestros estrictos umbrales internos, que en muchos casos superan los requisitos legales locales, no avanza en nuestro proceso.
“Dado que operamos a nivel mundial, cumplimos con diversos marcos regulatorios y de seguridad alimentaria, como la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (AESA), la FDA, el Codex Alimentarius y otros. No buscamos los estándares mínimos requeridos, sino que nos adaptamos para superar las expectativas de cada mercado al que servimos.
Certificaciones y garantía ética. Además de las pruebas y el cumplimiento normativo, también garantizamos que nuestros productos satisfagan las diversas necesidades de nuestros clientes. Esto incluye la verificación de Acreditación del sistema de seguridad alimentaria, Cumplimiento de Halal y Kosher, Certificación orgánica, Apto para veganos y vegetarianos, Estándares no transgénicos y Aceite de palma de origen responsable”, indicó Oterra.
En todos los casos, los sistemas internos de gestión de calidad de Oterra garantizan la consistencia, la trazabilidad y la conformidad con los requisitos del cliente.
Nuestros colores naturales son seguros, porque nos aseguramos de que sean
En Oterra, la seguridad no es una promesa, sino un compromiso, presente en cada etapa de nuestro proceso. Desde los campos donde se cultivan nuestros ingredientes hasta los estantes donde se venden sus productos, estamos ahí para garantizar que los colorantes naturales en los que confía sean tan seguros como hermosos.
Hoy también publicamos las siguientes notas y más...
Grupo Bimbo trabaja en soluciones innovadoras para la preservación del agua