Conagra Brands publica su Informe de Ciudadanía 2024

Comunicado. Conagra Brands anunció la publicación de su Informe de Ciudadanía 2024, que destaca iniciativas y acciones clave que impactan positivamente a los empleados de Conagra, las comunidades a las que sirve y la salud del planeta. El enfoque de Ciudadanía de Conagra se centra en cuatro áreas de enfoque que reflejan los valores de la compañía como ciudadano corporativo responsable: Buena Alimentación, Abastecimiento Responsable, Un Planeta Mejor y Comunidades más Fuertes.

“Estoy sumamente orgulloso de nuestro trabajo durante el año fiscal 2024 para seguir satisfaciendo las cambiantes preferencias de los consumidores y obtener resultados sólidos, a la vez que logramos avances significativos en nuestras prioridades de Ciudadanía. El esfuerzo colectivo de nuestros equipos para generar un cambio positivo y apoyar a nuestras comunidades contribuye a fomentar un futuro más sostenible y resiliente”, afirmó Sean Connolly, presidente y director ejecutivo de Conagra Brands.

Los aspectos más destacados del informe de 2024 en las cuatro áreas de enfoque de ciudadanía de Conagra incluyen:

- Buena comida: Conagra se dedica a elaborar alimentos seguros, deliciosos y nutritivos que satisfagan las necesidades de los consumidores modernos, al tiempo que les brindan acceso a la información que desean y necesitan para tomar decisiones informadas sobre lo que comen.

-El 100% de las instalaciones de producción de Conagra han completado la certificación reconocida por la Iniciativa Global de Seguridad Alimentaria (GFSI).

-Las evaluaciones del Índice de Acceso a la Nutrición (ATNI) revelaron que más del 71 % de las comidas congeladas y los productos vegetales de Conagra, y el 85 % de su oferta de productos de origen vegetal, cumplen con el criterio de la Clasificación de Estrellas de Salud (HSR) para alimentos "más saludables". Además, el 90 % de sus productos Birds Eye® también cumplieron con el criterio de "más saludables" en la escala HSR.

- Abastecimiento Responsable: Conagra aborda el abastecimiento de ingredientes y materiales de envasado con cuidado y consideración. La empresa considera los posibles impactos ambientales y sociales de sus productos a lo largo de su ciclo de vida y busca promover la circularidad mediante prácticas de agricultura regenerativa y un diseño de envases inteligente.

-En colaboración con sus agricultores, la empresa impulsó la agricultura regenerativa en sus cadenas de suministro, mejorando la salud del suelo, la biodiversidad, la calidad del agua y del aire, a la vez que mantenía la productividad de las explotaciones. Entre los aspectos más destacados se incluyen:

-Palomitas de maíz: la rotación de cultivos evitó la aplicación de más de 288,000 libras de nitrógeno en el año fiscal 2024. Se implementó la labranza de conservación en 28,500 acres para prevenir la erosión del suelo y la escorrentía.

-Tomates: el riego por goteo en el 100% de la superficie cultivada en California redujo el uso general de agua en casi un 15% en comparación con los sistemas tradicionales de riego por surcos.

-Zanahorias, chícharos, maíz dulce y judías verdes: las prácticas estratégicas de rotación de cultivos evitaron la necesidad de más de 11.000 galones de herbicida postemergente desde 2021.

- Un Planeta Mejor: Conagra cree que las prácticas ambientales responsables son clave para una empresa próspera. La empresa se centra en el impacto climático de su negocio mediante la reducción del consumo de energía, la protección y gestión eficiente de los recursos hídricos, y la minimización o el desvío de residuos para usos más beneficiosos.

-El 90% de los residuos sólidos generados en todas las instalaciones de Conagra se desviaron a usos más beneficiosos a través del reciclaje, donaciones de productos para reforzar el suministro de alimentos en los bancos de alimentos de la zona, el uso como alimento para animales o aplicaciones terrestres para mejorar la calidad del suelo.

-La oficina corporativa de la empresa en Chicago compostó 6.000 libras y recicló 7.600 libras de materiales y organizó actividades educativas sobre reducción de residuos.

- Comunidades más fuertes: la ambición de Conagra es ser la cultura alimentaria más impactante, dinámica e inclusiva. El equipo de la empresa se rige por la colaboración, la innovación y el deseo de crecer, y apoya a sus empleados con las herramientas necesarias para alcanzar el éxito y prosperar en sus carreras. La empresa también contribuye a combatir la inseguridad alimentaria en las comunidades donde sus empleados viven y trabajan mediante voluntariado, donaciones de productos y contribuciones financieras.

-Los empleados de Conagra ofrecieron más de 12 mil horas de voluntariado en 180 agencias sin fines de lucro únicas.

-Donó más de 24,5 millones de libras de alimentos a Feeding America y su red de bancos de alimentos, lo que equivale a más de 20.5 millones de comidas.

-La Fundación Conagra Brands recaudó el equivalente a nueve millones de comidas, superando su meta en un 85%, durante la iniciativa Shine the Light on Hunger, en apoyo al Banco de Alimentos del Heartland en Nebraska y el oeste de Iowa.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Battle Bars y Stella Blue Coffee se unen para crear una barra de proteína con cafeína

Corona innova con tecnología sustentable para una refrigeración más eficiente y reducir su impacto ambiental en México


Noticias