Tyson Foods anuncia sus resultados financieros del primer trimestre

Comunicado. La compañía anuncio sus resultados del primer trimestre de 2025 e indicó que sus ventas fueron de 13,623 mdd, un 2,3% más que el año anterior; sus ingresos operativos GAAP de 580 millones, un 151% más que el año anterior; sus ingresos operativos ajustados de 659 millones, un 60% más que el año anterior; sus ganancias por acción GAAP de 1.01, un aumento del 237% respecto del año anterior; EPS ajustado de 1.14, un 65% más que el año anterior; su margen operativo GAAP total de la empresa del 4.3%; su margen operativo ajustado total de la empresa (no GAAP) del 4.8%; su liquidez de 4,500 mdd al 28 de diciembre de 2024; además tuvo un efectivo provisto por actividades operativas de 1,031 millones, 269 millones menos que el año anterior, así como un flujo de efectivo libre (no GAAP) de 760 millones, 186 millones menos que el año anterior.

Donnie King, presidente y director ejecutivo de Tyson Foods, informó: “El año fiscal 2025 ha tenido un comienzo sólido, ya que logramos nuestro tercer trimestre consecutivo de crecimiento interanual en ventas, ingresos operativos y ganancias por acción. Nuestro mejor desempeño trimestral en más de dos años refleja una mejor ejecución en toda la empresa, incluidos resultados excepcionales en pollo. Los consumidores siguen centrados en agregar proteínas a sus dietas, y nuestra cartera diversificada de múltiples canales y proteínas garantiza que estemos bien posicionados para satisfacer esta demanda al tiempo que reforzamos nuestro liderazgo como una empresa de alimentos de clase mundial”.

En lo que respecta a 2025, el USDA indica que la producción nacional de proteínas (carne de res, cerdo, pollo y pavo) aumentará aproximadamente un 1% en comparación con los niveles del año fiscal 2024.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Grupo Herdez anuncia su guía oficial de estimación de resultados 2025

Tri-Union Seafoods retira del mercado estadounidense determinadas lotes de latas de atún debido a posible riesgo de Clostridium botulinum


Noticias