Consumidores japoneses dicen sí a la anguila cultivada en una encuesta de Forsea

Comunicado. Una encuesta reciente realizada por la empresa innovadora en productos del mar cultivados Forsea, reveló una apertura entre los consumidores japoneses hacia las alternativas a la anguila, incluidas las versiones cultivadas. Los consumidores esperan que las opciones de anguila cultivada creen un nuevo canal de suministro seguro, sostenible y asequible para la anguila.  

En respuesta a la disminución de las poblaciones de anguila de agua dulce salvaje y al consiguiente aumento de los precios, Forsea desarrolló su versión cultivada de este apreciado manjar. La carne de anguila cultivada cubrirá las crecientes carencias de demanda, en particular en Japón, que consume casi la mitad del suministro mundial de anguila de agua dulce.

En la encuesta nacional en línea, realizada en enero de 2025 entre 2,000 encuestados distribuidos uniformemente por género y edad, los resultados revelaron una creciente conciencia entre los consumidores japoneses de los productos a base de células, con un 35% de los encuestados afirmando estar familiarizados en cierto grado con los mariscos cultivados y dispuestos a probar la anguila cultivada. Una cuarta parte de los encuestados expresó su deseo de probarla independientemente del precio, mientras que el resto estableció varios límites sobre lo que estaban dispuestos a gastar.

La anguila es un símbolo de la cocina japonesa. La anguila de agua dulce (Anguilla japonica), conocida como unagi, se cocina tradicionalmente a la parrilla con un glaseado dulce a base de soja y se sirve con arroz.

Japón consume el 50% de las reservas mundiales de anguila, valoradas en 10 mil mdd, lo que demuestra su veneración por este animal. Sin embargo, los japoneses aún no pueden disfrutarlo tanto como quisieran. En una encuesta anterior realizada en agosto, casi una cuarta parte (23%) de los encuestados admitió que "les encanta la anguila", pero se abstienen de comprarla debido a su elevado precio. Más de un tercio expresó su preocupación por el impacto ecológico de la sobrepesca de la anguila de agua dulce, que la ha convertido en una especie en peligro de extinción.

Más del 50% señaló que consume anguila al menos una vez al año. El 10% la disfruta regularmente, mientras que otros se permiten el lujo de hacerlo en ocasiones especiales. El 50% de los encuestados también expresó que estaba dispuesto a pagar precios superiores por un producto de alta calidad.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Beyond Meat publica su Informe ESG 2023

Campbell's nombra a Risa Cretella presidenta de la División de Comidas y Bebidas


Noticias