Postobón es considerada la 16ª mejor empresa para trabajar en Colombia, según Merco

Comunicado. Postobón dio a conocer que se ubica en la posición 16ª en el ranking MercoTalento 2024, mejorando dos posiciones con respecto al año anterior.

“Asimismo, nos ubicamos en el sector de bebidas, en el segundo lugar, avanzando una posición. Ambos resultados denotan nuestro compromiso con la gestión del talento, las oportunidades para las distintas generaciones, el sentido de inclusión, diversidad y equidad y el desarrollo de oportunidades para sus colaboradores y sus familias”, informó la compañía.

Merco Talento es una evaluación anual que analiza la capacidad de las empresas para atraer y fidelizar el talento en Colombia, basada en una exhaustiva medición que incorpora once fuentes de información y diversos indicadores objetivos de gestión en recursos humanos, incluyendo una comparación del desempeño entre empresas. Este año, el ranking ha consultado más de 76 mil encuestas a trabajadores, estudiantes universitarios, directores de recursos humanos, ciudadanía, entre otros grupos de interés.

Catalina Londoño, directora de Merco Colombia, durante la presentación de resultados destacó la robusta metodología del monitor, la cual integra cuatro evaluaciones en una: talento tradicional, employer branding, expertos en talento y talento digital. Esto permite evaluar la gestión del talento de manera integral y detallada.

“En Postobón, reconocemos que el talento es fundamental para el éxito organizacional. Trabajamos continuamente en la gestión de capacidades, bienestar, y creación de oportunidades para nuestros colaboradores. Nuestro compromiso va más allá de la empresa; buscamos crear un impacto positivo en la sociedad y avanzar hacia un mundo más sostenible”, afirmó Juan Guillermo Palacio, vicepresidente de Gestión Humana de la compañía.

Postobón actualmente genera oportunidades de trabajo a 19,036 personas, el 60% de ellas son empleos directos. La compañía está comprometida con sus colaboradores fomentando entornos de bienestar, crecimiento y superación para seguir fortaleciendo su cultura corporativa y su optimismo, esencial para enfrentar los retos y desafíos, y cumplir con su propósito de avanzar hacia un mundo sostenible.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Grupo Herdez impulsa la agricultura sustentable y regenerativa para el cultivo de alimentos

México y la FAO presentan resultados de proyectos agrícolas, pecuarios y acuícolas en beneficio del campo mexicano

 


Noticias