Comunicado. La compañía mexicana de alimentos informó que estima que dos terceras partes del crecimiento proyectado en ventas netas provendrá de un incremento en los volúmenes.
“Anticipamos una ligera presión en los márgenes de operación y UAFIDA, atribuida al aumento en costos, presiones de tipo de cambio y mayores gastos operativos relacionados con logística por incrementos en capacidad de almacenamiento, además de otros asociados con la implementación del proyecto ERP”, informó en un comunicado.
Además, indicó que se proyecta una mejora en la utilidad neta consolidada, impulsada por la normalización de los precios del aguacate y eficiencias operativas en los tres negocios de MegaMex.
El CapEx para 2025 se estima entre 1,500 y 2,000 mdp, de los cuales 500 mdp estarán destinados a la migración del ERP. El resto se asignará al aumento de capacidad en la línea de salsas para exportación, la instalación de la nueva línea de pasta larga para Barilla, y la remodelación de tiendas en el segmento de Impulso.
Hoy también publicamos las siguientes notas y más...
Tyson Foods anuncia sus resultados financieros del primer trimestre