México y Japón desarrollarán proyectos en agricultura social y cadenas cortas de comercio agroalimentario sostenibles

Comunicado. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) anunciaron la ampliación de proyectos de cooperación técnica en agricultura y avanzar en los ya establecidos, orientados al impulso de una agricultura social y comercial sostenible, y su replicación en la región de América Latina.

En reunión de trabajo, destacaron lo avanzado en los últimos años en materia de cooperación científica-técnica y que ha contribuido a posicionar a México como referente en avances tecnológicos y prácticas sustentables para el desarrollo de una agricultura más productiva y resiliente.

Ante el recién designado director general de la JICA, Chiaki Kobayashi, y el saliente Hajime Tsuboi, el titular de la Sader, Víctor Villalobos, reconoció la colaboración del organismo internacional, que impacta en la vida del sector rural, con medidas innovadoras en el uso de los recursos naturales, en la mitigación y adaptación del cambio climático.

“Ustedes son unos aliados importantes, con experiencias y prácticas sustentables, que a través de ustedes se pueden compartir a otros países, porque de nada sirve que un país tenga medidas adecuadas si otros no las aplican, ya que son un vehículo y un puente ideal para aportar a otras naciones de la región”, afirmó Villalobos.

E indicó que hay acciones y resultados en la búsqueda de una agricultura más responsable, con secuestro de carbono, carbonización de suelos, mantenimiento de bosques, manejo de suelos y recursos hídricos, mismos que tendrán continuidad, a favor de la sociedad rural.

El nuevo director general de JICA comentó que ha trabajado en Brasil y en África en el desarrollo de cultivos sostenibles, y hay diferentes agriculturas; la de Mozambique, el 90% son pequeños productores, y en el país sudamericano es una agricultura comercial e inteligente.

Por su parte, Hajime Tsuboi, director general saliente, expresó que se ha trabajado mucho en México y América Latina, en equipo entre los gobiernos y esa agencia de cooperación internacional, para atender el desafío del cambio climático, donde nos depara una lucha en colaboración, con la continuidad de objetivos a favor de la agricultura en la región.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Danone ha reducido 1,230 toneladas de azúcar añadida a su portfolio desde 2019

Verità Vodka Italiana recibe máximo premio en la competencia mundial de bebidas espirituosas

 


Noticias