Aumentan exportaciones estadounidenses de porcino durante abril: USMEF

Agencias. Con base en datos de USMEF, las exportaciones de carne de cerdo de Estados Unidos durante el mes de abril fueron las más altas desde mayo de 2021. Así lo muestran los datos del USDA que apuntan que impulsadas por un resultado récord en el mercado líder de México y un crecimiento generalizado en varias otras regiones, las exportaciones de carne de cerdo totalizaron 277.910 toneladas en abril, un 14% más que hace un año y la quinta mayor registrada.

El valor de las exportaciones aumentó un 18% a 778.8 mdd, el tercer valor más alto registrado. De enero a abril, las exportaciones aumentaron un 8% a 1.04 millones de toneladas, valoradas en 2,890 mdd, un 10% más que el ritmo récord del año pasado.

“Si bien México fue definitivamente el líder en un mes tremendo para las exportaciones de carne de cerdo, fue sólo una parte de la historia. La demanda siguió aumentando en Corea del Sur, América Central, Colombia, Australia y la ASEAN, y vimos un crecimiento muy alentador en Japón. También fue fantástico ver el valor de las exportaciones per cápita por encima de la marca de 70 dólares por segundo mes consecutivo”, dijo Dan Halstrom, presidente y director ejecutivo de USMEF.

En el caso de la carne de vacuno, las exportaciones de abril totalizaron 111,580 toneladas, ligeramente más que hace un año y las mayores desde junio de 2023. El valor de las exportaciones aumentó un 5% a 898,7 millones de dólares, también el más alto desde junio. Los envíos a México alcanzaron el valor más alto en más de tres años, mientras que las exportaciones también aumentaron año tras año a varios otros mercados del hemisferio occidental y a Japón y Medio Oriente. Durante los primeros cuatro meses de 2024, el valor de las exportaciones de carne vacuna aumentó un 5% año tras año hasta los 3,380 mdd, a pesar de una disminución del 3% en el volumen (423,445 toneladas).

“México también siguió brillando en el sector de la carne vacuna, junto con el Caribe, América Central y Medio Oriente. Estos mercados se están beneficiando de la demanda de servicios de alimentos y de las ventajas monetarias en comparación con los principales mercados asiáticos. Los vientos en contra en Asia siguen siendo formidables, pero el auge del turismo en Japón ha ayudado a solidificar la demanda y las exportaciones se han estabilizado este año, a pesar de la continua debilidad del yen y la fuerte competencia de Australia. La sólida demanda minorista y del comercio electrónico ha ayudado a que la carne vacuna refrigerada estadounidense siga dominando en Corea y Taiwán”, dijo Halstrom.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Kunstmann presenta su nueva cerveza experimental Fresh Hop cosecha 2024

Lubina negra cultivada, microalgas y micelio aparecen en última cohorte de la incubadora ProVeg

 


Noticias