IFF publica sus principales tendencias de sabores para 2025

Comunicado. IFF reafirmó que el mundo culinario sigue evolucionando y la innovación es la clave. Los sabores clásicos están volviendo, los gustos globales están llegando a mercados nuevos y sorprendentes y los perfiles de sabor inesperados están ganando terreno. Pero no se trata de seguir estas tendencias, sino de predecir el sabor.

“En IFF, nuestros expertos predicen las principales tendencias de sabor y colaboran con empresas de alimentos y bebidas para liderar el camino en productos de vanguardia y aplicaciones personalizadas. Con ese fin, Tastepoint by IFF (una marca innovadora de IFF que se centra en las necesidades exclusivas del mercado de alimentos y bebidas de nivel medio) ha publicado sus predicciones sobre las principales tendencias de sabor de Tastepoint 2025. Estas predicciones muestran los sabores que serán tendencia en el comercio minorista, los servicios de alimentación y más allá durante el próximo año”, indicó la firma.

Cada una de estas tendencias también pertenece a un espacio de sabores más amplio: una categoría de sabores que define las preferencias de los consumidores y da forma al panorama de alimentos y bebidas. Algunas de estas tonalidades, como los sabores florales y botánicos, están creciendo rápidamente a medida que los consumidores buscan opciones sofisticadas y de etiqueta limpia. Otros, como los sabores nostálgicos y reconfortantes, aportan familiaridad y placer, mientras que los perfiles salados y con sabor umami continúan expandiéndose hacia aplicaciones inesperadas. 

Predicciones de tendencias de sabores para 2025

#1 – Pera. Crujiente, jugosa y sutilmente floral, la pera ofrece una dulzura refrescante con un toque de sofisticación. Espere ver sabores de pera combinados con especias cálidas en los lanzamientos de temporada, así como nuevas versiones con un toque botánico fresco tanto en bebidas como en dulces.

#2 – POG (Maracuyá, Naranja, Guayaba). Una combinación tropical que rebosa de notas ácidas, cítricas y dulces. El POG tiene sus raíces en la cultura hawaiana, pero ahora está causando sensación en la industria de alimentos y bebidas. Su sabor naturalmente vibrante y refrescante lo convierte en una combinación perfecta para una variedad de aplicaciones, desde bebidas refrescantes hasta salsas atrevidas.

#3 – Jazmín. Delicado pero complejo, el jazmín ofrece una dulzura floral con un toque de miel y un toque de amargura. Tradicionalmente, es un ingrediente básico en los tés, pero ahora se está expandiendo a los cafés, los dulces, los productos lácteos e incluso las salsas saladas, a las que puede aportar un toque sofisticado.

#4 – Romero El romero es una planta perenne, robusta y fragante, con matices cítricos y a pino que la convierten en un ingrediente básico en platos salados. Pero ahora se está diversificando y aparece en lugares inesperados, como postres, cócteles e incluso cafés especiales.

#5 – Espresso. Rico, intenso y tostado profundamente, el espresso ya no se limita a las bebidas de café. Su presencia se está expandiendo a espacios inesperados, agregando profundidad tanto a las aplicaciones dulces como a las saladas.

#6 – Dirty Martini. Sabroso, salado y refinado, el Dirty Martini ha sido durante mucho tiempo un clásico en la coctelería. Ahora, su sabor distintivo inspira todo, desde bocadillos salados hasta dulces.

#7 – Miso. Una bomba fermentada que desencadena el umami, el sabor del miso se usa tradicionalmente en la cocina japonesa, pero ahora se está trasladando a dulces, bebidas e incluso aplicaciones inesperadas en postres.

#8 – Cacio e Pepe. Este sencillo pero icónico plato de pasta romana, elaborado con Pecorino Romano y pimienta negra, está inspirando innovaciones en bocadillos y platos salados.

#9 – Pudín de plátano. Un clásico cremoso y reconfortante, el pudín de plátano está lleno de nostalgia e indulgencia, lo que lo convierte en una opción natural tanto para aplicaciones tradicionales como novedosas.

#10 – Mantequilla marrón. El sabor intenso, a nuez y caramelizado de la mantequilla marrón realza las recetas dulces y saladas con su irresistible profundidad.

“Estos sabores principales para 2025 son más que simples gustos de moda: representan cambios más amplios en las preferencias de los consumidores. Desde el auge de los ingredientes botánicos como el jazmín hasta el creciente atractivo de sabores nostálgicos y reconfortantes como el pudín de banana, las predicciones de tendencias de este año destacan una combinación estratégica de aventura y familiaridad”, finalizó la compañía.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

En Latam, nuestras alianzas ayudan a combatir el hambre y crear “Mejores Días”: Kellanova

Colombina reafirma su liderazgo en sostenibilidad


Noticias