Comunicado. Nestlé indicó que se asoció con BM Research para desarrollar nuevas herramientas que aprovechan el poder de la inteligencia artificial (IA) y la tecnología avanzada para materializar innovaciones revolucionarias. Esta colaboración en investigación ha dado lugar al desarrollo de una herramienta de IA generativa capaz de identificar nuevos materiales de envasado de alta barrera.
Los envases ayudan a proteger los alimentos y las bebidas, a la vez que previenen el desperdicio alimentario. Nestlé reduce continuamente el uso de plástico virgen, es pionera en el uso de materiales alternativos y tecnologías innovadoras, y se inclina por soluciones reciclables de un solo material y basadas en papel. Identificar nuevos materiales de envasado que satisfagan las necesidades funcionales de cada producto, garantizando al mismo tiempo la seguridad y la calidad alimentaria, suele ser un proceso meticuloso. En algunos casos, esto requiere años de investigación.
Los científicos de Nestlé e IBM aprovecharon técnicas de procesamiento basadas en IA para construir una base de conocimiento de materiales conocidos a partir de documentos públicos y privados. Posteriormente, el equipo perfeccionó un modelo de lenguaje químico específico sobre este corpus seleccionado, lo que le permitió aprender la representación de las estructuras moleculares. Con este conocimiento, los equipos aprovecharon el transformador de regresión, desarrollado recientemente por IBM Research, para comprender la correlación entre las características moleculares estructurales clave y las propiedades físico-químicas resultantes. El modelo resultante ahora puede proponer materiales de embalaje de alta barrera completamente nuevos que protegen los productos sensibles de la humedad, las fluctuaciones de temperatura y el oxígeno.
Nestlé utilizará esta novedosa tecnología para identificar futuros materiales de embalaje, teniendo en cuenta el coste, la reciclabilidad y la funcionalidad.
Stefan Palzer, director de tecnología de Nestlé, indicó: “Este novedoso modelo de lenguaje basado en IA, desarrollado en colaboración con IBM Research, ilustra cómo Nestlé lidera la transformación digital en la industria de alimentos y bebidas. En el futuro, esta tecnología innovadora podría utilizarse para optimizar el desarrollo de soluciones de envasado más sostenibles en todas las categorías de productos”.
Por su parte, Alessandro Curioni, vicepresidente de IBM Research para Europa y África, afirmó: “Creemos firmemente que la IA generativa seguirá revolucionando el descubrimiento científico, impactando el negocio principal de todas las industrias basadas en el conocimiento, permitiendo una diferenciación crucial y un crecimiento sostenible”.
Hoy también publicamos las siguientes notas y más...
Estados Unidos vuelve a cerrar su frontera al ganado mexicano por presencia de gusano barrenador
Kate Farms, empresa de Novo Holdings, es adquirida por Danone