La nutrición temprana ayuda a los animales a alcanzar su máximo potencial genético: ADM

Comunicado. ADM dio a conocer que la producción de animales resilientes requiere condiciones óptimas en las primeras etapas de la vida, en las que las soluciones nutricionales estratégicas apoyen los procesos de crecimiento futuros y los resultados de rendimiento. Cinco consideraciones clave para la salud a largo plazo prevalecen en las especies de importancia agrícola (cerdos, aves de corral, rumiantes y acuicultura) en todo el mundo.

1. Gestación y lactancia: un feto en desarrollo está influenciado, tanto positiva como negativamente, por las condiciones del entorno materno. Después del nacimiento, la principal fuente de nutrición para los mamíferos jóvenes es la leche materna. Mantener la salud materna y el estado nutricional es fundamental para influir en la salud y el desarrollo de la descendencia.

2. Maduración del tracto gastrointestinal: una de las principales funciones del tracto gastrointestinal (GI) es digerir los alimentos y absorber los nutrientes resultantes, lo que favorece el desarrollo saludable y las funciones biológicas. Los factores de estrés pueden causar trastornos digestivos, que son particularmente desafiantes para los animales jóvenes cuyos intestinos no están completamente maduros. Ciertas soluciones de alimentación pueden ayudar al desarrollo de la IG y respaldar los beneficios a largo plazo.

3. Función inmunitaria: un elemento central de la defensa de un animal es el sistema inmunológico, que continúa desarrollándose con el tiempo. Esto significa que los animales jóvenes con sistemas inmunitarios relativamente inmaduros son más vulnerables a los desafíos patógenos. Muchas soluciones nutricionales están diseñadas para apoyar la función inmunológica de los animales jóvenes, aplicadas indirectamente a la madre o directamente a las crías.

4. Destete y palatabilidad: se debe estimular el apetito de los animales destetados para asegurar una ingesta adecuada de alimento para su desarrollo y crecimiento. Los animales jóvenes suelen preferir los sabores dulces, por lo que los edulcorantes de alta intensidad ofrecen un incentivo eficaz a la hora de pasar de las dietas líquidas a los piensos sólidos. En particular, existen diferencias específicas de cada especie en la palatabilidad, y los palatantes y edulcorantes personalizados pueden ayudar a minimizar el tiempo hasta la primera alimentación sólida.

5. Condiciones ambientales: Los primeros días y semanas de la vida de un animal están marcados por una mayor sensibilidad a las fluctuaciones de su entorno, como la temperatura, el alojamiento y la mezcla de poblaciones. Los piensos de inicio que consisten en materiales altamente digeribles pueden tener un impacto positivo en la fisiología y la inmunología en las etapas posteriores de la vida, lo que en última instancia respalda el potencial de productividad genética.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Diageo pide mayor colaboración para lograr los objetivos climáticos mundiales

07 de junio, Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos

 


Noticias