Diageo publica sus resultados financieros del tercer trimestre

Comunicado. La compañía dio a conocer que tuvo u fuerte crecimiento orgánico de las ventas netas en el tercer trimestre. “En camino a un crecimiento anual completo con una mejora secuencial en el segundo semestre”.

Las ventas netas reportadas para el tercer trimestre aumentaron 2.9% a 4,400 mdd, con un crecimiento orgánico positivo parcialmente compensado por divisas desfavorables y enajenaciones. Las ventas netas orgánicas aumentaron 5.9% en el trimestre, con un volumen orgánico que aumentó un 2.8% y una relación precio/mix positiva del 3.1%.

El desempeño en el trimestre fue respaldado por una fase favorable que estimamos contribuyó con aproximadamente el 4% del crecimiento orgánico de las ventas netas del grupo en el tercer trimestre, principalmente en América del Norte y en menor medida en América Latina y el Caribe, y se espera que se revierta en el cuarto trimestre.

Todas las regiones arrojaron resultados positivos en cuanto a precio y combinación, excepto Asia Pacífico, donde la continua caída de los precios de los consumidores y una combinación de mercado adversa afectaron las ventas netas.

Diageo indicó el lanzamiento de la primera fase del programa Accelerate para crear un modelo operativo más ágil. “Prevemos generar de forma sostenible un flujo de caja libre anual de aproximadamente 3,000 mdd a partir del ejercicio fiscal 26, que aumentará a medida que mejore el rendimiento. Esto se apoya en un programa de ahorro de costes de aproximadamente 500 mdd, que permitirá reinvertir en crecimiento futuro y mejorar el apalancamiento operativo. Prevemos volver a situarnos en un rango adecuado de nuestro ratio de apalancamiento objetivo de 2.5 a 3,0x a más tardar en el ejercicio fiscal 28, lo que nos proporcionará mucha más flexibilidad y se verá respaldado por desinversiones adecuadas y selectivas en los próximos años”.

Debra Crew, directora ejecutiva, dijo: “En el tercer trimestre, registramos un sólido crecimiento orgánico de las ventas netas y estamos en camino de cumplir nuestra previsión de mejora secuencial en el rendimiento orgánico de las ventas netas en el segundo semestre del año fiscal 25. También reiteramos nuestra perspectiva de beneficio operativo orgánico para el año fiscal 25, incluyendo el impacto de los aranceles, con base en lo que sabemos actualmente. Seguimos creyendo en los atractivos fundamentos a largo plazo de nuestra industria y en nuestra capacidad para superar al mercado. Consideramos que la presión a corto plazo de la industria se debe principalmente a factores macroeconómicos, con una continua incertidumbre que afecta tanto al ritmo como al momento de la recuperación.

En consonancia con nuestras prioridades estratégicas y nuestro enfoque en lo que podemos gestionar y controlar, presentamos la primera fase de nuestro programa Accelerate. Este programa establece objetivos claros de entrega de efectivo a corto plazo y un enfoque riguroso hacia la excelencia operativa y la rentabilidad. Fortalecerá a Diageo al aumentar nuestra eficacia, agilidad y resiliencia. También garantizará que estemos bien posicionados para ofrecer un rendimiento sostenible y consistente, a la vez que maximizamos la rentabilidad para los accionistas, incluso si persisten las condiciones comerciales actuales”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Se realizará en Moldavia el 46º Congreso Mundial de la Viña y el Vino

UNAM reconoce labor de nuestra colaboradora editorial y ponente del FoodForum Karla Díaz Gutiérrez


Noticias