Agencias. El Meat Institute solicitó al USDA que incluyan la carne como parte de una dieta estadounidense saludable, señalando fallas y contradicciones en el Informe Científico del Comité Asesor de Pautas Dietéticas de 2025.
“El informe científico del Comité contiene conclusiones contradictorias y confusas. Los productos cárnicos son alimentos ricos en nutrientes que ayudan a los estadounidenses a satisfacer sus necesidades de aminoácidos y nutrientes esenciales, y sin embargo, el informe recomienda una reducción de las carnes rojas y procesadas. Cuando el 95 % de los estadounidenses come carne, es importante proporcionar una orientación dietética clara a los consumidores sobre cómo pueden incluir los productos cárnicos que les encantan en sus dietas y también producir un impacto positivo y mensurable en la salud”, afirmó Susan Backus, presidenta y vicepresidenta de Asuntos Regulatorios y Científicos del Meat Institute.
El análisis detallado de los hallazgos del Informe realizado por el Meat Institute se puede encontrar en los comentarios completos enviados durante el período de comentarios que puede consultarse aquí. Después del período de comentarios, los Departamentos utilizarán el Informe de 2025 como un recurso clave al desarrollar las Guías Alimentarias para los Estadounidenses para brindar asesoramiento nutricional significativo a la población estadounidense.
Lo que está en juego es la recomendación del Informe del Comité de modificar los patrones alimentarios saludables, que pone énfasis en la ingesta de frijoles, guisantes y lentejas y reduce la ingesta de carnes rojas y procesadas.
El informe excluye la carne como parte de los patrones alimentarios saludables. Ante esto, el Meat Institute está sumamente preocupado de que los consumidores perciban incorrectamente los productos cárnicos y avícolas como malas opciones dietéticas, lo que puede conducir a una variedad de consecuencias no deseadas, incluidas deficiencias nutricionales en ciertas subpoblaciones.
Además, el informe concluyó que el hierro es un nutriente que representa un riesgo para la salud pública en el caso de las adolescentes, las mujeres de 20 a 49 años y las embarazadas. El comité también concluyó que muchas personas mayores de un año consumen cantidades inferiores a las necesarias de proteínas, fibra, calcio, potasio, magnesio, hierro, zinc y otros nutrientes.
Una recomendación de reducir, limitar o evitar productos ricos en nutrientes como la carne tendría importantes consecuencias nutricionales no deseadas en todas las etapas de la vida, especialmente en aquellas subpoblaciones de interés.
“Un patrón alimentario saludable modificado al estilo estadounidense corre el riesgo de tener consecuencias no deseadas en la ingesta de nutrientes y energía. Los estadounidenses necesitan mejorar sus patrones alimentarios para promover la salud. Tener en cuenta las opciones alimentarias basadas en el gusto y las preferencias culturales, la salud y el estado económico, y la disponibilidad de alimentos será clave para mejorar los hábitos alimentarios de los estadounidenses. Una recomendación para reducir, limitar o evitar productos ricos en nutrientes como la carne y las aves de corral tendrá importantes consecuencias nutricionales no deseadas en todas las etapas de la vida”, dijo Backus.
Hoy también publicamos las siguientes notas y más...
Gerber presenta GET'EMS!, una nueva línea de snacks para niños
Whole Moon presenta en Estados Unidos una bebida vegetal elaborada con pulpa entera de coco