Kellanova habla de su transformación de marketing con inteligencia artificial

Comunicado. Lu Cotterill, director senior de Insight & Intelligence, indicó que a inteligencia artificial (IA) generativa no es sólo un concepto futurista sino una realidad actual que está transformando las empresas y la forma en que interactuamos con ellas.

Indicó que Google predijo que para 2030, el 80% del marketing dependerá de la IA. Esta transformación no sólo está en el horizonte; es aquí. Las empresas que hoy adoptan la IA están preparando el terreno para superar a sus competidores. Sorprendentemente, menos del 35% de las empresas utilizan actualmente la IA y el 80% de los proyectos de IA fracasan. Entonces, ¿por qué, cuando la IA es tan prometedora, tantas empresas no aprovechan la oportunidad?

“A lo largo de nuestra trayectoria en Kellanova, y anteriormente en Kellogg Company, hemos incorporado algunos principios críticos que han significado que nuestras iniciativas de IA estén comenzando a tener un impacto comercial real. No es con la IA con quien competimos; son otros especialistas en marketing que utilizan la IA. Algunas herramientas de marketing de IA cambian las reglas del juego, pero nuestra ventaja radica en cómo usamos estas herramientas para diferenciarnos y destacar”, indicó Cotterill.

Y refirió: “Cómo nos diferenciamos en nuestra estrategia de marketing de IA”:

- Ponemos a las personas en primer lugar en nuestro viaje hacia la IA. Consideremos cómo la IA remodelará las experiencias y expectativas de nuestros consumidores y compradores.

- La IA es una herramienta, no una solución mágica. Comenzamos con un problema claro y objetivos comerciales específicos.

- Invertimos tanto en capacidades como en tecnología. Desarrollamos las habilidades dentro de su equipo para aprovechar la IA de manera efectiva.

Estamos viendo resultados y continuamos probando y aprendiendo para generar valor comercial real:

- Previsión de crecimiento y simulación de escenarios: comenzamos poco a poco con un panel de simulación, lo que permitió a nuestros equipos experimentar antes de pasar a herramientas predictivas más sofisticadas.

- Optimización de medios: el análisis de los datos de la campaña reveló información que los métodos tradicionales no podían proporcionar, lo que generó un mejor retorno de la inversión (ROI) y un valor comercial tangible.

- Creación de audiencias direccionables: la combinación de conjuntos de datos y el uso de técnicas avanzadas identificaron audiencias receptivas y generaron mensajes personalizados e impactantes.

“En el acelerado panorama digital actual, Kellanova está experimentando y apoyándose en este espíritu a medida que aprendemos, maduramos e incorporamos capacidades. Estamos comprometidos a ser una organización basada en datos que utiliza análisis avanzados para transformar la forma en que entendemos a los consumidores y compradores. Hace unos años, vimos el potencial de la IA para revolucionar nuestro marketing para conectar con los consumidores”, finalizó la ejecutiva.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Tyson Brand presenta nuevos bolitas de pollo con miel y alitas crujientes

México publica sus Expectativas Agroalimentarias 2024

 


Noticias