Pleno del Congreso de Sinaloa, México, aprueba por unanimidad cobro de derechos de cerveza artesanal en el estado

Comunicado. Recientemente, en una sesión el Pleno del Congreso de Sinaloa, en México, se aprobó de manera unánime brindar seguridad y certeza jurídica a los productores y distribuidores de cerveza artesanal instituyendo el cobro de derecho por el servicio de expedición de licencias y permisos provisionales para la venta y comercialización de cerveza artesanal.

Con el voto unánime de los diputados de la Sexagésima Cuarta Legislatura se reformaron diversas disposiciones de la Ley de Hacienda y Ley de Hacienda Municipal, ambas del Estado de Sinaloa, en materia de cobro de derechos de cerveza artesanal con el propósito de dar certidumbre a los productores y distribuidores de cerveza artesanal.

Durante la sesión al desarrollarse el último punto del Orden del Día, fue aprobada por unanimidad la reserva del diputado José Manuel Luque Rojas. En la reserva se precisan las respectivas tarifas de cobros de derecho para la expedición de las licencias o permisos provisionales atendiendo a la categoría respectiva de los giros de microcervecerías, boutiques de cerveza artesanal y salas de degustación para la venta exclusiva de cerveza artesanal, así como los cambios de giro, domicilio y titularidad.

Lo anterior con el objeto de impulsar el desarrollo económico generado por el sector de la cerveza artesanal en Sinaloa y brindarles seguridad y certeza jurídica a la operatividad en la producción y comercialización de los establecimientos de bebidas alcohólicas de carácter artesanal en Sinaloa.

Con esta reforma se armonizan dichos cuerpos normativos para la operatividad en la producción y comercialización de los establecimientos de bebidas alcohólicas de carácter artesanal, reconociendo los giros de microcervecerías, boutiques de cerveza artesanal y salas de degustación para la venta exclusiva de cerveza artesanal.

Esta reforma da viabilidad al derecho de los interesados a solicitar dichos permisos y licencias, establecido en la Ley Sobre Operación y Funcionamiento de Establecimientos Destinados a la Producción, Distribución, Venta y Consumo de Bebidas Alcohólicas del Estado de Sinaloa.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Grupo Lala celebra el Día Mundial de la Leche y refrenda su compromiso con la sustentabilidad

Kerry presenta solución sostenible y rentable para reducir uso de huevos en panadería

 


Noticias