ANETIF impartirá en México el primer diplomado en “Ciencias para la Industria Cárnica”

Comunicado. La Asociación Nacional de Establecimientos Tipo Inspección Federal (ANETIF) indicó que inauguró el diplomado "Ciencias para la Industria Cárnica", convocada por la Fundación ANETIF y la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en la Unidad de Seminarios "Ignacio Chávez" de Ciudad Universitaria.

"La industria cárnica está en constante evolución, enfrentando desafíos en inocuidad, sostenibilidad, innovación y adaptación a nuevas tendencias de consumo, por lo que el inicio del primer Diplomado Ciencias para la Industria Cárnica, permitirá formar líderes y expertos en uno de los sectores estratégicos de la industria alimentaria", señaló Alonso Fernández Flores, presidente de ANETIF.

Y agregó que más allá del conocimiento, de la información, representa una gran oportunidad de networking, ya que los participantes convivirán con colegas, empresarios y especialistas para intercambiar ideas, generar alianzas estratégicas y construir relaciones valiosas para el futuro.

 "En la industria cárnica, el éxito no sólo depende del conocimiento técnico, sino también de las conexiones que construimos y la capacidad de innovar juntos. El mundo necesita profesionales capacitados que impulsen la transformación de la industria cárnica con un enfoque en calidad, seguridad y sostenibilidad. Ustedes, como líderes en sus empresas y organizaciones, tienen el compromiso de aplicar lo aprendido para fortalecer el sector y responder a las exigencias de un mercado en constante cambio", destacó.

Además, dijo que a lo largo del programa de estudio se tendrá la oportunidad de aprender de expertos de talla nacional e internacional, quienes compartirán su experiencia en temas clave tales como inocuidad alimentaria, procesos de producción, normatividad, valor agregado y sostenibilidad, este último tema muy relevante en el entorno de la industria cárnica global.

 El objetivo principal de "Ciencias para la Industria Cárnica" es brindar a los ejecutivos de la industria cárnica TIF una formación integral que les permita mejorar la eficiencia operativa y la competitividad de sus empresas, a través de la incorporación de los avances en ciencia de la carne, bienestar animal, inocuidad alimentaria y sostenibilidad de las cadenas cárnicas.

Por su parte, José Ramón Sida, director de la Fundación ANETIF, indicó que la parte práctica tendrá lugar en el International Center for Food Industry Excellence (ICFIE) de la Texas Tech University en los Estados Unidos, con una duración de 40 horas, divididas en 5 sesiones de trabajo y que el objetivo del Diplomado "Ciencias para la industria Cárnica", es la formación de líderes en el procesamiento, comercialización, desarrollo e innovación de productos cárnicos.

Explicó que desde hace 20 años la fundación ANETIF se ha preocupado por apoyar a los productores de la Industria cárnica, lo que ha sido la base de su prestigio y reconocimiento nacional e internacional.

La primera edición del Diplomado "Ciencias para la Industria Cárnica", convocada por la Fundación ANETIF y la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM, es para todos los eslabones de la cadena de valor, impartido en siete módulos por especialistas de talla nacional e internacional y con la experiencia académica única de la práctica en el extranjero.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

México y Canadá acuerdan fortalecer agenda bilateral en materia agroalimentaria

Jolly Rancher Freeze Dried hace su arribo al mercado estadounidense


Noticias