Sector primario mexicano registra comportamiento económico positivo

Comunicado. Al cierre del primer cuatrimestre del año, las exportaciones agropecuarias y pesqueras del país sumaron 9,134.7 mdd, lo que representó un aumento de 10.7% respecto al mismo periodo de 2023, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

La dependencia federal subrayó que este dinamismo refleja el esfuerzo y compromiso de los productores con el abasto interno del país y el cumplimiento de los compromisos internacionales, lo que aporta a la seguridad alimentaria de México y la región, así como al dinamismo económico.

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), sólo en abril del año en curso el valor de las exportaciones agropecuarias y pesqueras alcanzó 2,404 mdd, es decir, tuvo un incremento anual de 22.6%.

Y refirió que los aumentos más relevantes en dicho mes se registraron en las exportaciones de ganado vacuno, con 96.1%; aguacate, 34.9%; pimiento, 33.1%; jitomate, 25.6%, y de legumbres y hortalizas frescas, con 11.2%.

La Sader señaló que, recientemente, el INEGI dio a conocer que el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) de las actividades primarias reportó en marzo pasado un crecimiento de 4% en comparación con igual mes de 2023.

Y resaltó que el Producto Interno Bruto de las actividades primarias al primer trimestre del año creció 1.7% respecto al cuarto trimestre de 2023 y 0.7% en su comparación anual, de acuerdo con cifras desestacionalizadas.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Heineken elije a Blue Yonder para optimizar la planificación de su cadena de suministro

Argentina anuncia que exportará carne de cerdo a Uruguay

 


Noticias