Comunicado. Con base en un estudio de Markets and Markets, se prevé que el mercado de suplementos a base de plantas estimado en valor a 27,520 mdd en 2025 y se proyecta que alcance los 42,270 mdd para 2030, con una CAGR del 9% entre 2025 y 2030.
El mercado de suplementos vegetales está experimentando una fuerte demanda más allá de productos básicos como multivitaminas y proteínas en polvo. Los consumidores buscan cada vez más opciones de salud especializadas para la pérdida de peso, el equilibrio hormonal, el bienestar mental y el alivio del estrés. Este enfoque en el bienestar personalizado ha dado lugar a innovadoras combinaciones de ingredientes y diversos formatos, como polvos, gomitas y cápsulas.
Los consumidores más informados prefieren productos con etiquetado transparente, afirmaciones con respaldo científico e ingredientes de origen sostenible, lo que transforma los suplementos vegetales en componentes esenciales de regímenes de salud personalizados. El crecimiento del comercio electrónico y las empresas de venta directa al consumidor también ha impulsado su popularidad, permitiendo a los clientes investigar, comparar marcas y leer reseñas en línea. A medida que aumenta la conciencia sobre la vida basada en plantas, la conveniencia y la variedad seguirán impulsando el mercado.
El informe indica que los suplementos proteicos mantienen una cuota de mercado significativa en el segmento de suplementos vegetales, impulsados por el creciente interés en fuentes de proteínas limpias, ecológicas y sin alérgenos. A medida que más personas se alejan de los productos animales por razones de salud, éticas y ambientales, las alternativas proteicas vegetales como el guisante (chícharo), el arroz, el cáñamo y la soja han ganado una inmensa popularidad. Estas fuentes proporcionan un valor nutricional excepcionalmente alto y una mejor digestibilidad, y suelen estar enriquecidas con aminoácidos para igualar los perfiles de las proteínas tradicionales. Además, la creciente tendencia hacia el fitness, el control de peso y los estilos de vida activos entre flexitarianos y veganos ha incrementado considerablemente la demanda de suplementos proteicos vegetales. Su uso generalizado en sustitutos de comidas, nutrición deportiva y alimentos funcionales impulsa su liderazgo en el mercado.
Hoy también publicamos las siguientes notas y más...
México alerta a productores nacionales ante nueva regulación de la Unión Europea
Se realizará en Moldavia el 46º Congreso Mundial de la Viña y el Vino