Comunicado. Feastables informó que ahora obtiene el 100% de su cacao de cooperativas con certificación Fairtrade. Esta certificación garantiza que el chocolate Feastables se produce de acuerdo con los rigurosos estándares de sostenibilidad económica, social y ambiental que caracterizan al sello Fairtrade, para proteger el sustento de los productores de cacao, los trabajadores agrícolas y sus familias.
Al hablar de los casi seis millones de personas que dependen del cultivo de cacao para ganarse la vida, a menudo con menos de un dólar estadounidense al día, Jimmy Donaldson, mejor conocido como MrBeast y fundador de Feastables, declaró: “El status-quo del gran sector chocolatero implica que casi la mitad de los niños que viven en comunidades de cacao de Ghana y Costa de Marfil se ven involucrados en trabajo infantil ilegal. Creamos Feastables y vamos a utilizar la increíble red de nuestros seguidores para cambiar la forma en que se gestionan los negocios en las regiones de cultivo de cacao de todo el mundo. Sé que podemos crear chocolate asequible y que, además, pague a los productores de forma justa, para que los niños no tengan que trabajar”.
“El sustento de los agricultores de cacao está en juego. A pesar de que la industria del chocolate mueve cien mil millones de dólares, la mayoría de quienes cultivan cacao, ingrediente clave del chocolate, viven en la pobreza. Los agricultores, especialmente en África Occidental, siguen excluidos de la parte que les corresponden de las ganancias y luchan por adaptarse a los devastadores impactos del cambio climático, las enfermedades de los cultivos, el envejecimiento de los árboles y la persistente volatilidad de los precios”, señaló Amanda Archila, directora ejecutiva de Fairtrade América.
Y añadió: “Al asociarse con Fairtrade, Feastables lidera la industria con el ejemplo. Feastables lleva su compromiso un paso más allá al pagar el Precio de Referencia para el Ingreso Vital de Fairtrade, que ayudará a los agricultores a invertir en producción sostenible ya promover un nivel de vida justo para ellos y sus familias, de modo que las comunidades de cacao puedan prosperar”.
Para Feastables, la amplitud y profundidad del impacto de Fairtrade y el reconocimiento de marca en el mercado global significan que los clientes de diferentes regiones comprenderán el impacto de la certificación. Por ejemplo, a nivel mundial, el 71% de los compradores reconocen el Sello Fairtrade y, crucialmente, el 86% confía en él. Además, Fairtrade trabaja con más de dos millones de agricultores y trabajadores en 70 países de todo el mundo.
“Para Feastables es un gran honor trabajar con Fairtrade y que todos nuestros envases de chocolate incluyen la prestigiosa certificación Fairtrade. En resumen, Fairtrade es el estándar y la fuente de mayor confianza para quienes buscan productos de origen ético y sostenible. Sabemos que esto es importante para nuestros clientes y nos ayuda a lograr nuestro objetivo principal: que los niños salgan de las granjas y asistan a la escuela”, afirmó Alex Zigliara, consejero delegado de Feastables.
Hoy también publicamos las siguientes notas y más...
Se prevé que mercado de proteínas alternativas alcanzará los 55,010 mdd en 2032