Forsea presenta, en Israel, su anguila Unagi cultivada

Comunicado. La nueva empresa de productos del mar cultivados, Forsea Foods puso a prueba su creación de anguila de agua dulce, unagi, cultivada con células, es decir, la prueba de sabor.

La nueva empresa dedicada al cultivo de productos del mar organizó la primera degustación oficial de su anguila de agua dulce cultivada en un restaurante de Tel-Aviv y dio la bienvenida a una reunión íntima de 40 invitados. El grupo exclusivo incluía inversores, periodistas y líderes de opinión clave en la industria alimentaria, así como representantes de la embajada japonesa y varias empresas alimentarias japonesas con sede en Israel.

En el menú había tres creaciones culinarias de pescado que incluían la versión de unagi kabayaki cultivada en células de Forsea: anguila fresca a la parrilla sobre una cama de arroz aromático. Este plato tradicional japonés fue la pieza central del menú.

Con la misión de salvar las poblaciones de anguilas silvestres y otras especies en riesgo, la compañía fue pionera en un nuevo enfoque para el cultivo de células de tejidos de peces fuera de sus hábitats acuáticos nativos mediante la aplicación de tecnología organoide. El método protegido por patente de Forsea implica la creación del entorno ideal para que las células de los peces se unan espontáneamente en estructuras de tejido tridimensionales con su composición natural de grasa, músculo y tejido conectivo. Este método está diseñado para replicar el proceso de crecimiento natural de estos tejidos en un pez vivo, alineando la tecnología basada en células más estrechamente con la naturaleza.

Los beneficios adicionales de este método de cultivo celular es que evita la etapa de andamiaje y reduce drásticamente la dependencia de costosos factores de crecimiento.

Esto hace que el proceso sea altamente escalable, lo que aumenta su viabilidad comercial y la paridad de precios con la carne de anguila cultivada tradicionalmente en acuicultura. La anguila silvestre ha estado experimentando una grave escasez de suministro debido a la sobrepesca, mientras que la acuicultura de anguila sigue siendo difícil y la cría de anguila en cautiverio sigue siendo difícil de alcanzar.

Este déficit se produce en medio de un aumento en la demanda del manjar japonés, no sólo entre la población japonesa sino también en toda Asia, Estados Unidos y Europa.

Esto ha provocado un aumento en el precio mayorista de las anguilas de agua dulce hasta 60 dólares por kilo.

“La tecnología organoide única de Forsea tiene el potencial de superar muchos de los obstáculos de la industria a la hora de llevar la carne cultivada al plato del consumidor.

Desde principios de año, hemos logrado avances significativos en la mejora de nuestras líneas celulares. También hemos estado trabajando diligentemente para mejorar nuestras recetas. Este evento fue una gran oportunidad para presentar nuestros logros sin precedentes a socios y partes interesadas de la industria”, afirmó Roee Nir, director ejecutivo y cofundador de Forsea.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Tequila Mayenda presenta el primer tequila añejo infundido con agave tostado y miel

Hiperbaric abre nueva oficina en Shanghai para expandirse al mercado de alimentos HPP de China

 


Noticias