Comunicado. En 2025, el Congreso Mundial de la Viña y el Vino se celebrará por primera vez en la República de Moldavia, el país con la mayor superficie de viñedo per cápita del mundo, con cuatro hectáreas por cada 100 habitantes. La superficie total de viñedo de Moldavia alcanza casi las 110 mil hectáreas. El país se encuentra entre los 20 principales productores de vino del mundo y es el 14º mayor exportador de vino del mundo.
En 2024, Moldavia exportó 144 millones de litros de vino, con un valor superior a los 234 millones de dólares. Los vinos moldavos se exportan a 73 países, y la mitad de las exportaciones se destinan a los mercados europeos. En Moldavia, el vino no es solo una industria: forma parte de la identidad, la historia y la economía del país. En los últimos años, el sector vitivinícola ha experimentado un crecimiento significativo gracias a la alta calidad y la mejora de la infraestructura enoturística. Moldavia cuenta actualmente con más de 250 bodegas que ofrecen excelentes vinos y experiencias inolvidables a los visitantes de todo el mundo.
Moldavia se ha forjado una sólida reputación en el mundo vitivinícola internacional, no solo gracias a su auténtico terroir y antiguas tradiciones, sino también al creciente reconocimiento que ha obtenido en las últimas décadas. En los últimos cinco años, los vinos moldavos han ganado millas de medallas en los principales concursos mundiales, como el Berliner Wine Trophy, el Mundus Vini, el Decanter World Wine Awards y el Concours Mondial de Bruxelles . Estos premios han consolidado a Moldavia como un productor serio de vinos de alta calidad, capaz de competir internacionalmente e impresionar incluso a los enólogos más exigentes.
Un hito importante en la promoción de los vinos moldavos en el extranjero fue la creación de la Oficina Nacional de la Viña y el Vino (ONVV) y el lanzamiento de la marca nacional “Vino de Moldavia: Inesperadamente Genial” en 2013.
La 46ª edición del Congreso Mundial de la Viña y el Vino se celebrará del 16 al 20 de junio de 2025 en el Palacio de la República de Chisináu (Moldavia). El congreso reunirá a 300 expertos, investigadores, viticultores, enólogos, productores y responsables políticos de 51 países miembros de la OIV para debatir el futuro de la industria vitivinícola mundial. Los participantes también participarán en 13 visitas técnicas a las bodegas más famosas de Moldavia y disfrutarán de una cena festiva organizada en Cricova, la mundialmente famosa ciudad vinícola subterránea conocida por sus vastos túneles y excelentes vinos.
Hoy también publicamos las siguientes notas y más...
México alerta a productores nacionales ante nueva regulación de la Unión Europea
Diageo publica sus resultados financieros del tercer trimestre