Oterra presenta su informe “Tendencias de color 2025”

Comunicado. Oterra, productor de colores naturales y soluciones de color, presentó sus “Tendencias de color 2025” para inspirar a las marcas, comercializadores, equipos de I+D y consultores a aprovechar el poder del color como nunca antes.

Las tendencias combinan la experiencia en colores naturales de Oterra, los conocimientos exclusivos de la empresa, los aportes de socios confiables del mercado y la inspiración de diversas fuentes globales.

“Comemos primero con los ojos. El color influye en nuestra percepción del sabor de un alimento o una bebida. Pero ¿cómo se adapta el color natural a las grandes megatendencias actuales, como la digitalización, la personalización, la salud y el bienestar y la sostenibilidad? Oterra ha identificado cuatro tendencias que reúnen estas megatendencias generales, colores naturales y preferencias de los consumidores para crear paletas de colores cuidadosamente seleccionadas que ofrecen una guía visual para dar vida a conceptos cautivadores de alimentos y bebidas”, afirma Vibeke Haislund, directora global de marketing de Oterra.

Cuatro tendencias que darán forma al futuro Las tendencias de color de Oterra para 2025 muestran múltiples formas de incorporar color natural a los productos de alimentos y bebidas, para brindar inspiración en categorías que resuenen con los deseos de los consumidores. Cada tendencia ofrece una forma única de cautivar a los consumidores y mejorar la narrativa de la marca:

- Más allá del verde: más que una promesa, los consumidores quieren acción. Esta tendencia destaca las causas ambientales y sociales con un enfoque en la autenticidad y el impacto mensurable. Si bien el verde es el color global de la sostenibilidad, Oterra sugiere paletas de colores de tonos tierra, amarillo paja y azul cielo para promover un enfoque más amplio y diverso.

- De la nada: las reglas están hechas para romperse. Las combinaciones de colores audaces e inesperadas desafían las convenciones y ofrecen sorpresas que deleitan a los consumidores y despiertan su curiosidad. ¿Qué tal un púrpura peculiar, un magenta místico o un verde radical para deslumbrar a los consumidores más aventureros?

- Colores verdaderos: un espectro de bienestar. Productos funcionales y beneficiosos para la salud que nutren el cuerpo y elevan la mente, con una personalización que no solo satisface las necesidades de salud, sino que también eleva la experiencia emocional de los consumidores. Colores con un fuerte impacto emocional, como el rojo intenso, el amarillo soleado o el marrón acogedor, pueden adaptarse al estado de ánimo y estilo de vida de los consumidores.

- Realidad natural: la tecnología se encuentra con la naturaleza. La inteligencia artificial tiene el poder de reinventar posibilidades, desde combinaciones de sabores novedosas hasta ideas de productos innovadores. Pero es la riqueza y la autenticidad de los alimentos reales lo que da vida a estas visiones.

“Hemos creado Tendencias de color 2025 para empoderar a nuestros clientes a crear y revitalizar sus productos con confianza. No se trata solo de colores, se trata de contar historias, innovar y crear conexiones significativas con los consumidores”, dijo Stella Munhoz, gerente de marketing de Oterra.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Oterra presenta su informe “Tendencias de color 2025”

República Dominicana logra récord en producción de vegetales en invernaderos


Noticias