FAO reconoce al borrego Pelifolk, raza mexicana, al incorporarlo al Sistema Mundial de Información de la Diversidad de Animales Domésticos

Comunicado. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) de México anunció que la raza de borrego Pelifolk, primera 100% mexicana, obtuvo el reconocimiento de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) al incorporarla al Sistema Mundial de Información de la Diversidad de Animales Domésticos.

Se trata de un reconocimiento a la ovinocultura nacional y a la creación de esta raza mexicana, subrayó al celebrar en Zapotlanejo, Jalisco, el encuentro “Nuestra riqueza: El borrego Pelifolk”.

Como parte de esta distinción, también fue develado un billete conmemorativo de la Lotería Nacional, con un premio mayor de siete millones de pesos en una serie y una bolsa repartible de 24 mdp en premios.

Arturo Macosay Córdova, coordinador general de Ganadería de la Sade, resaltó que este reconocimiento es al trabajo de los productores, a la aportación de la ovinocultura en la alimentación de los mexicanos y al desarrollo de la ganadería nacional. “Esta actividad productiva aporta carne, leche, lana y piel, y el 53.4% del inventario ovino está en Estado de México, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Zacatecas y Jalisco”, señaló.

En 2021 se estableció un convenio entre la Coordinación General de Ganadería y la Asociación Mexicana de Criadores de Ovinos Pelifolk de Registro, que dio paso al Reglamento Técnico de esta raza de borrego y a la emisión del certificado de registro, el cual es validado por el gobierno federal, destacó.

La certificación avala el proceso de la crianza de ovinos y es resultado de más de 30 años de trabajo y esfuerzo de todos los productores de borrego Pelifolk.

Ana Lucía Camacho Sevilla, titular de la Sader de Jalisco, detalló que en 1991 se creó esta raza, en 2010 se acreditó como la primera desarrollada en México, en 2021 obtuvo el registro oficial de certificación y la FAO recién la reconoció, al incorporarla al Sistema Mundial de Información de la Diversidad de Animales Domésticos, y aseguró que estos avances quedarán en la historia de la ovinocultura de Jalisco y del país y se reflejará en una mejor comercialización de esta raza, que posee altos rendimientos y adaptabilidad.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Nestlé presenta la marca Vital Pursuit en Estados Unidos

Grupo Bachoco apoya a 19 instituciones en la Colecta Nacional de la Cruz Roja

 


Noticias