Emiten convocatoria para el sistema productivo mexicano para participar en el Pabellón de México en Japón Foodex 2025

Comunicado. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), el Consejo Nacional Agropecuario (CNA) y la Embajada de México en Japón lanzaron la convocatoria a productores y gobiernos estatales para participar en el pabellón de México en Foodex 2025, que en su 50 aniversario está clasificada como la feria alimentaria más importante de la región de Asia-Pacífico.

Esta invitación a la exposición que se realiza en Tokio, Japón, forma parte de la estrategia de diversificación de mercados de exportación e incorporar mayor valor agregado a los productos agroalimentarios de México, así como incrementar las ventas de carne de cerdo y de res, espárragos, mango y aguacate, entre otros.

En el evento, Víctor Villalobos, titular de la Sader, indicó que en reuniones oficiales con autoridades, empresarios e importadores de Japón se ha externado el reconocimiento a la calidad e inocuidad de los productos mexicanos y la atención de México, sus productores y agroindustria a ese mercado.

Y precisó que Japón es nuestro segundo socio comercial, después de Estados Unidos, y hay un amplio margen de desarrollo para incrementar nuestra presencia en esta nación, que ha sido una aliada para crecer en los países de la región.

En la nación nipona se exporta carne de cerdo y de res, espárrago, en su mayoría de Sonora, mango, aguacate, y en el 2023 se registraron ventas con valor comercial por 1,288 mdd, detalló Villalobos.

En el marco del 50 Aniversario de Foodex, la feria alimentaria más importante de los países asiáticos, hay un amplio espacio de crecer nuestro comercio agroalimentario, con la apertura y diversificación de productos como toronja, limón, frutillas, chile morrón, cacao, café, cerveza y tequila, entre otros, indicó.

La embajadora de México en Japón, Melba Pría, informó que México ampliará la superficie de exposición, al incorporar dos nuevas salas en Tokio Big Sight, que es el Centro Internacional de Exposiciones, y por primera vez se tendrá la exposición especial: “Vinos del mundo”, lo que abre una amplia oportunidad para productores mexicanos de esta bebida.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Ganaderos de México, Estados Unidos y Canadá se muestran preocupados por la competencia brasileña

Mexipan 2024 reunirá a proveedores de la industria de la repostería, panadería, chocolatería, pizza y helado

 


Noticias