México optimiza certificaciones sanitarias para importaciones de vegetales, pecuarias o acuícolas

Comunicado. En cumplimiento con las medidas de simplificación de trámites administrativos, instruidas por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, con el fin de avanzar hacia un gobierno eficiente, menos burocrático y sin corrupción, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), fusionó en un sólo trámite la solicitud de certificados sanitarios para la importación de mercancías de origen vegetal, animal o acuícola.

El acuerdo, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 25 de marzo, establece la fusión de los trámites con homoclaves: SENASICA-03-012-A (Certificado Fitosanitario para Importación), SENASICA-03-012-B (Certificado Zoosanitario para Importación) y SENASICA-03-012-C (Certificado de Sanidad Acuícola para Importación) en el nuevo trámite denominado SENASICA 03-012 Solicitud para la obtención del Certificado para Importación.

El documento destaca que el ingreso de los trámites de importación de mercancías agroalimentarias continuará a través de la Ventanilla Digital Mexicana de Comercio Exterior (VUCEM).

Para conocer los requerimientos fitosanitarios, zoosanitarios y de sanidad acuícola, que debe cumplir cualquier mercancía agropecuaria de importación es necesario ingresar a los Módulos de Consulta de Requisitos, disponibles en las siguientes páginas:

- Mercancías de origen vegetal: https://sistemasssl.senasica.gob.mx/mcrfi/

- Mercancías de origen animal: https://sistemasssl.senasica.gob.mx/mcrz/moduloConsulta.jsf

- Mercancías acuícolas y pesqueras: https://sistemasssl.senasica.gob.mx/mcra/

El Certificado para Importación es el documento que se emite en los puntos de ingreso a México, lo que permite garantizar la sanidad de las mercancías de origen vegetal y animal reguladas por AGRICULTURA.

La regulación establecida tiene el propósito de certificar que ingresan mercancías sanas y seguras, que no significan un riesgo para la producción agropecuaria y el medio ambiente, a México.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Bimbo Colombia transforma su receta de pan blanco con más beneficios nutricionales

Applegate Farms supera su meta de agricultura regenerativa


Noticias