Grupo Herdez invertirá hasta 2,000 mdp en 2025

Agencias. Grupo Herdez dio a conocer que planea duplicar sus inversiones en 2025, por lo que estima destinar entre 1,500 y 2,000 mdp para aumentar su capacidad de producción, así como para impulsar otros proyectos estratégicos.

La inversión que prevé en gastos de capital (CapEx) supone un incremento de entre 53 y 104% respecto a los 978 millones de pesos desembolsados en 2024.

De todo el CapEx proyectado para este año, 500 millones se destinarán a la migración de su sistema ERP (una herramienta de gestión de la demanda y la cadena de suministro), indicó la empresa en la “Guía de Resultados 2025”, publicada en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

El resto de las inversiones, detalló, serán para aumentar la capacidad en la línea de salsas para exportación, a la instalación de una nueva línea de pasta larga para Barilla, así como a la remodelación de tiendas en el negocio de Impulso.

La productora y comercializadora de alimentos con marcas como Del Fuerte, MacCormick, Helados Moyo y Nutrisa, proyectó que sus ventas crecerán entre un 6 y 8% en este año en comparación del 2024, cuyos resultados aún no han sido publicados.

Indicó que dos terceras partes del crecimiento proyectado en ventas netas provendrá del aumento en los volúmenes.

El segmento de Impulso, que abarca helados, café y alimentos enlatados, será el de mayor aumento, con un crecimiento estimado de entre 19 y 21%. Le seguirán Conservas con un incremento de 5 a 7% y Exportación con un alza de 1 a 2 por ciento.

Grupo Herdez anticipó presiones por el aumento en costos, fluctuaciones cambiarias y mayores gastos operativos, especialmente en logística, lo que presionará sus márgenes de operación y el flujo operativo (EBITDA).

“Se anticipa una ligera presión en los márgenes de operación y UAFIDA, atribuida al aumento en costos, presiones del tipo de cambio y mayores gastos operativos relacionados con logística por incrementos en capacidad de almacenamiento, así como de otros asociados con la implementación del proyecto ERP”, explicó la compañía.

No obstante, prevé que la utilidad neta consolidada aumente entre un 9 y 11% respecto al 2024, impulsada por la normalización de los precios del aguacate.

Aunado a las eficiencias operativas de los tres negocios de MegaMex, la empresa conjunta entre Herdez Del Fuerte y Hormel Foods, con ventas en Estados Unidos. Por otro lado, se espera que el flujo operativo aumente entre 5 y 7% en comparación con el año pasado.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Jalisco da oportunidad a pequeños productores de agave en la industria tequilera

Central Cervecera de Colombia recibe certificaciones como empresa Carbono Neutro y Basura Cero


Noticias