Vital conocer la importancia de la sanidad animal en la producción láctea: MSD Salud Animal

Comunicado. MSD Salud Animal en México indicó que la industria láctea, un pilar fundamental de la economía agrícola de México y del mundo, se sostiene de numerosos factores, siendo la sanidad animal uno de los más críticos. La salud y bienestar de las vacas lecheras no sólo impactan la productividad y calidad de la leche, sino que también influyen directamente en la seguridad alimentaria y la economía nacional.

En este contexto, es importante destacar la trascendencia de asegurar prácticas óptimas de sanidad animal para garantizar el crecimiento sostenible y la competitividad del sector lácteo.

México, un gigante lechero en América Latina, ha demostrado su capacidad para mantenerse a la vanguardia en la producción láctea. Con una producción en 2022 que ascendió a 12.98 millones de toneladas métricas, el país se posicionó como el segundo mayor productor de lácteos en la región1, pero detrás de cada litro de leche hay un componente crucial: la salud de los animales que la producen.

“Los avances y desarrollos médicos en pro de la salud animal representan un hito en la historia de la medicina veterinaria y también constituyen un compromiso con el bienestar y la prosperidad de las actividades pecuarias y ganaderas. El desarrollo e implementación de vacunas y el uso de tecnologías para el bienestar animal consolida la participación de MSD Salud Animal en México como actor responsable de preservar y mejorar la salud del ganado para garantizar un suministro de alimentos seguro y sostenible”, dijo Sergio Maynez, gerente nacional de Ventas de Ganado Lechero de la Unidad de Ganadería de MSD Salud Animal en México.

Se estima que la producción de leche líquida en México para 2024 tendrá un aumento del 2% en comparación con el año anterior, alcanzando los 13,8 millones de toneladas métricas. Este aumento en la demanda interna subraya la importancia de mantener una producción constante y de calidad. Sin embargo, el desafío radica en no solo satisfacer el requerimiento del producto, también en mantener los estándares de calidad e inocuidad, lo cual está estrechamente ligado a la salud de los animales.

“En el marco del Día Mundial de la Leche es importante destacar los beneficios a la salud que tiene este alimento. Desde su riqueza en calcio, fundamental para la fortaleza ósea, hasta su aporte de proteínas de alta calidad que contribuyen al desarrollo muscular y la reparación de tejidos. A la par, su contenido en vitaminas como la A, D y B12 fortalece el sistema inmunológico y nervioso”, destacó Sergio Maynez.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Barilla y Plug and Play buscan ideas y talentos para el futuro de la alimentación en Good Food Makers 2024

Gobierno de Jalisco y Grupo Modelo presentan cerveza conmemorativa

 


Noticias