Colágeno y envejecimiento saludable: Innovación y tendencias en el desarrollo de productos

Comunicado. El envejecimiento saludable no solo se trata de vivir más tiempo, sino de hacerlo con fuerza, movilidad y vitalidad. A partir de los 25 años, el cuerpo entra en una fase crítica: la producción de colágeno comienza a disminuir, lo que impacta directamente la piel, los huesos, los tendones y las articulaciones. Este cambio ha impulsado una creciente demanda de soluciones científicas en la industria de la salud y el bienestar.

De acuerdo con datos de mercado, la industria global del colágeno está proyectada a crecer a una tasa anual compuesta del 6-8% en los próximos cinco años, impulsada por el interés en la nutrición funcional y el envejecimiento saludable. En México, el consumo de colágeno ha aumentado significativamente, con un 70% de los consumidores buscando productos con beneficios científicamente comprobados.

Innovación en colágeno: Los Péptidos Bioactivos de Colágeno (BCP®)

A diferencia del colágeno convencional, los Péptidos Bioactivos de Colágeno son fragmentos de colágeno optimizados a través de un proceso enzimático que mejora su absorción y acción en los tejidos clave. Detrás de esta innovación está GELITA, empresa alemana líder en el desarrollo de soluciones avanzadas de colágeno y grenetina.

"Los BCP® no son simples suplementos; son herramientas de precisión para nutrir la piel, los huesos y las articulaciones desde adentro", afirma Ana de Nadai, directora de Customer Management en GELITA.

Estudios clínicos han demostrado que los productos con péptidos bioactivos de colágeno no solo mejoran la elasticidad de la piel, sino que también fortalecen los huesos, regeneran los cartílagos y reducen el dolor articular. Esta efectividad ha impulsado su popularidad entre quienes buscan una solución basada en ciencia para un envejecimiento activo.

En la industria, los péptidos bioactivos de colágeno de GELITA se han incorporado en suplementos, bebidas funcionales y productos enriquecidos para la salud osteoarticular y dermatológica.

Desarrollo de productos con colágeno: Retos y futuro

Para las marcas que buscan desarrollar productos de colágeno, los retos incluyen la biodisponibilidad, la combinación con otros ingredientes funcionales como la vitamina C o el ácido hialurónico, y la diferenciación en un mercado competitivo. El futuro apunta hacia formulaciones personalizadas según edad, género y necesidades específicas del consumidor.

El colágeno bioactivo está transformando la manera en que entendemos el envejecimiento. No se trata solo de verse bien, sino de mantenerse fuerte, ágil y sin limitaciones. Los péptidos bioactivos de colágeno no son una moda pasajera, sino una herramienta científica para quienes quieren desafiar el paso del tiempo con inteligencia y acción.

En un mundo donde la ciencia redefine constantemente la salud integral, los péptidos bioactivos emergen como una pieza clave en el desarrollo de productos que compensan la disminución natural del colágeno en el cuerpo. Su incorporación en suplementos y alimentos funcionales representa una respuesta innovadora y efectiva para quienes buscan un envejecimiento saludable y activo.

Más información: https://www.gelita.com/es

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Grupo Lala impulsa estrategia integral para incrementar consumo de leche en México

Hershey´s Kisses con sabor a Cinnamon Toast Crunch llega a Estados Unidos


Noticias