PepsiCo anuncia que Natuchips llega a México

Comunicado. Recientemente, PepsiCo lanzó un nuevo producto en México: Natuchips una botana preparada a base de plátano verde y plátano maduro, el cual se fríe con un poco de aceite y se le agrega sal o chilito con limón.

“Crear Natuchips desde cero nos tomó más de tres años, y fue posible gracias a un trabajo colaborativo entre varias áreas de PepsiCo, así como a nuestra alianza con la Fundación Walmart de México y TechnoServe. A lo largo de este tiempo, hicimos muchas pruebas e investigación, aprendimos sobre el plátano como materia prima y fortalecimos a pequeños productores en Tabasco”, indicó la compañía.

Agrovita impulsa el desarrollo de comunidades agrícolas. Ya que todo comenzó en 2021, poco después de la puesta en marcha de Agrovita, un programa para apoyar a pequeños productores de plátano, cacao y palma en el sureste de México. A la par, el equipo de innovación de productos y nuevos sabores (R&D), liderado por Esteban de Nys, arrancó un proyecto para el desarrollo de una innovación que involucrara a pequeños productores de esa región. Así, se pensó en un producto que utilizara el plátano como materia prima.

Junto con los equipos de la Fundación PepsiCo México, Proforest, Fundación Walmart de México y TechnoServe, el equipo de Esteban recorrió Chiapas y Tabasco, investigaron todo sobre las variedades de plátano, los mejores procesos y lugares para su producción. Luego el equipo realizó pruebas de freído en el TechCenter y, tras los resultados de la investigación, decidieron trabajar con productores de Tabasco.

Después, se llevó a cabo el cálculo de inversión para ajustar las líneas de producción en la Planta Sabritas Veracruz para procesar y transportar el plátano, así como las pruebas industriales. En esta fase resultó clave el involucramiento de varios equipos de PepsiCo: operaciones de Veracruz, los equipos de Ingeniería, Calidad, Abastecimientos y Transporte, Excite, Finanzas y Marketing.

El grupo de productores que se eligió para producir Natuchips se conformó en la cooperativa Productores Agrícolas Plataneros de la Isla, mejor conocidos como Los PAPIs. Ellos, junto con otros 260 pequeños productores, han vendido más de 164 toneladas de plátano verde a PepsiCo para hacer Natuchips.

El grupo recibió capacitaciones por parte de PepsiCo y de Walmart sobre mejores prácticas agronómicas, cuándo cortar y los métodos de limpieza de los plátanos o trazabilidad de parcelas, finanzas, entre otras.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Comisión Europea multa a Mondelēz

Sector primario mexicano registra comportamiento económico positivo

 


Noticias