JBS gana premio “Empresa Exportadora del Año”, otorgado por Apex

Comunicado. JBS fue reconocida como “Empresa Exportadora del Año”, en la categoría “Desarrollo Sostenible” de los Best International Business Awards 2024, durante una ceremonia realizada en el Instituto Tomie Ohtake, en São Paulo, Brasil. El premio, promovido por ApexBrasil y la revista Exame, reconoce las empresas brasileñas que más se destacaron en el mercado global entre enero de 2023 y junio de 2024.

Al recibir el premio, Joesley Batista, accionista de J&F y miembro del Consejo de Administración de JBS, destacó que la empresa tiene la mayor presencia en el exterior, pero refuerza que Brasil sigue siendo el foco de inversión de la empresa. El ejecutivo también destaca la importancia del premio para la Compañía y el país. “Necesitamos estar orgullosos de la calidad de los productos que Brasil exporta al mundo. Esto se debe al enorme salto de calidad y productividad que la agricultura del país ha dado en las últimas décadas, gracias a la investigación científica y al esfuerzo de nuestros productores rurales”.

Para Batista, Brasil es actualmente uno de los pocos lugares del mundo que tiene la capacidad de ampliar la producción para mantenerse al día con una creciente demanda mundial de alimentos. Considerando que se espera que la población alcance aproximadamente 10 mil millones de personas en 2050, el ejecutivo refuerza que es necesario producir más con menos, preservando los recursos naturales.

“JBS hoy tiene una plataforma global. Con nuestro equipo, nuestra constante innovación y enfoque en la excelencia operativa, estamos logrando agregar valor a los productos del campo brasileño, satisfaciendo las necesidades de nuestros clientes y consumidores, en los mercados más exigentes del mundo”.

Además de la excelencia en la calidad del producto, JBS también es reconocida por su compromiso con la sostenibilidad. Batista recordó el trabajo pionero de la empresa en el seguimiento de sus proveedores e implementación de prácticas sustentables, como el programa “Oficinas Verdes”, que ya ha beneficiado a más de 14 mil productores, ofreciendo apoyo para la regularización ambiental y asistencia técnica para producir de manera sustentable y más eficiente.

El presidente de ApexBrasil, Jorge Viana, destacó en su discurso de apertura el momento que vive Brasil hoy en el comercio exterior. “En los próximos dos años, podríamos alcanzar un billón de dólares en flujo de comercio exterior. Esto significa más empleos, mejores remuneraciones para quienes trabajan y mayor presencia de Brasil en el mundo. Una empresa que exporta necesita estar más calificada porque compite en el mercado mundial y debe tener un concepto en sus productos. Y Brasil hoy está preparado para todos y cada uno de los desafíos internacionales”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

USDA no retomará importaciones de ganado de México hasta después de las vacaciones navideñas

Se dan a conocer a los ganadores del premio Diageo Global Supplier Award 2024


Noticias