Estados Unidos bloquea exportación de aguacate mexicano

Agencias. El gobierno de Estados Unidos frenó el fin de semana pasado las importaciones de aguacate mexicano, luego de agresiones contra inspectores del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) durante un bloqueo realizado por supuestos comuneros.

Representantes de la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM) informaron que las sanciones de Estados Unidos comenzaron el pasado 15 de junio y podrían extenderse por un par de semanas.

El gobierno estadunidense informó que todas las actividades del programa mexicano de exportación, incluidas cosecha, recepción, proceso y embarque de aguacates a Estados Unidos, se suspenden hasta nuevo aviso.

Por este motivo, la APEAM solicitó a los productores tomar las precauciones necesarias para evitar que la fruta destinada a exportación se desvíe al mercado nacional.

Cabe mencionar que, el fin de semana, en la comunidad de Aranza dos inspectores del USDA fueron retenidos y golpeados por supuestos comuneros. Hoy lunes 18 de junio, por la tarde el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, indicó que se mantiene comunicación con la embajada de Estados Unidos para dar certeza al envío del aguacate a dicho país.

Esta es la segunda ocasión en que el gobierno de Estados Unidos toma medidas de este tipo. La pasada fue hace aproximadamente un año, cuando la exportación de aguacate al territorio estadounidense se suspendió por una semana debido a que el dueño de una empacadora amenazó a un trabajador del USDA. El motivo de la amenaza fue que el empleado había cuestionado al empacador sobre la procedencia de la fruta, pues se descubrió que estaba trayendo aguacates de Puebla para exportarlos a Estados Unidos, lo cual es un delito, por no ser un estado autorizado.

De acuerdo con datos del Banco de México, las exportaciones totales de aguacate sumaron en 2023 un millón 550 mil toneladas. De ese total, 55% tuvo como destino Estados Unidos. En ese año las ventas de aguacate al extranjero generaron 3,030 mdd.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Hershey actualiza sus objetivos para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero

TAHA ingresa al mercado estadounidense con productos proteicos

 


Noticias