Comunicado. Grupo Nutresa dio a conocer los avances en algunos asuntos relevantes para la organización, y reportó los resultados financieros consolidados a 31 marzo de 2025.
La compañía informó que lanzó con éxito su primer bono en el mercado internacional con una emisión de doble tramo por valor de dos bdd (2030 y 2035) a unas tasas de 8 y 9% respectivamente.
La emisión tuvo una demanda de 5.1 bdd (2.6 veces el monto de la colocación) y fue catalogada como la mayor emisión de bonos debut de una empresa latinoamericana en dicho mercado.
Los fondos provenientes de la emisión se destinarán a pagar el préstamo puente bajo la modalidad de “club deal” otorgado el pasado 07 de marzo por las entidades financieras Goldman Sachs Bank USA, Citigroup Global Markets Inc., N.A., JP Morgan Chase Bank, Deutsche Bank AG y Banco BTG Pactual S.A. – Cayman Branch, por un valor de USD 2 billones de dólares.
Respecto a los resultados financieros consolidados al primer trimestre de 2025 de Grupo Nutresa se indicó que al cierre del primer trimestre del año 2025, las ventas presentaron una dinámica de crecimiento positiva y ascienden a 4.9 billones de pesos colombianos, un 13.1% superiores a las del mismo periodo del año anterior. Se reportan generalizados en todas las geografías del grupo.
En Colombia, los ingresos presentan un crecimiento del 9.7% y se ubican en 2.9 billones de pesos colombianos, equivalentes al 58.9% de las ventas consolidadas. Las ventas internacionales ascienden a dos billones de pesos colombianos, con un crecimiento de 18.5%, y representan el 41.1% del total. En dólares, estos ingresos son de 478.2 millones, un 10.9% superiores a los del primer trimestre de 2024.
En medio de un entorno volátil y alcista en algunas de nuestras materias primas clave, la compañía alcanza una utilidad bruta de 1.9 billones de pesos colombianos, con un crecimiento del 7.4%.
En términos de rentabilidad, y en línea con la implementación de iniciativas encaminadas a mejorar la eficiencia y productividad operacional del Grupo, el rubro de gastos crece a un nivel inferior a las ventas, lo cual impulsa los resultados en la utilidad operativa y el Ebitda.
Durante el periodo, se reportó una utilidad operativa por 602,273 millones de pesos colombianos, un 22.4% superior a la del mismo trimestre del 2024; y un Ebitda por 729,279 millones de pesos colombianos, con un crecimiento de 17.2%, y un margen sobre las ventas del 15%.
En los rubros post operativos, se reportó un crecimiento de 10,311 millones de pesos colombianos en los retornos financieros sobre la caja operativa del grupo, y un crecimiento del 10.1% en los gastos financieros por mayor endeudamiento.
Por último, y consolidando los efectos operativos anteriormente mencionados, la utilidad neta del grupo asciende a 237.461 millones de pesos colombianos, creciendo un 15.9% con respecto a la del mismo periodo del año anterior.