México y la FAO presentan resultados de proyectos agrícolas, pecuarios y acuícolas en beneficio del campo mexicano

Comunicado. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y la FAO presentaron los resultados del proyecto “Acompañamiento Técnico a la Política Agropecuaria UTF/MEX/145/MEX”, que está orientado a la construcción de sistemas agrícolas, pecuarios y acuícolas sostenibles, resilientes, inclusivos y rentables.

Víctor Villalobos, titular de la Sader, destacó que esta iniciativa siempre contó con la valiosa experiencia y el valor agregado de la FAO, principalmente en los procesos de desarrollo tecnológico, buenas prácticas e innovación.

La razón es porque México comparte con el organismo la filosofía de las cuatro mejoras: mejor producción, mejor nutrición, mejor ambiente y una vida mejor, que son latentes en varios proyectos de investigación, desarrollo científico y acompañamiento tecnológico, apuntó.

Y resaltó que los componentes del proyecto han dado grandes resultados respecto a la conservación de recursos genéticos para la agricultura y la alimentación, a la información estratégica para calcular los costos de producción para pequeños y medianos productores, a la rehabilitación de cuencas en el estado de Michoacán y al fortalecimiento de la cadena de valor del amaranto.

Además, rRefirió que este proyecto incluyó al amaranto, como resultado de la iniciativa de la FAO denominada “un producto, un país”, porque se trata de un alimento emblemático en México por su historia, riqueza nutrimental y relevancia para la seguridad alimentaria. Y recalcó que los resultados del proyecto tendrán un impacto para el campo mexicano y éstos son de gran valor para su continuidad, debido a sus alcances y relevancia.

Lina Pohl Alfaro, representante de la FAO en México, remarcó que esta iniciativa abonó a la construcción de una agricultura resiliente, sostenible, inclusiva y prospera en México, al proporcionar a los funcionarios responsables las evidencias para respaldar la toma de decisiones y el cumplimiento de los objetivos sectoriales de Agricultura 2020-2024.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Grupo Herdez impulsa la agricultura sustentable y regenerativa para el cultivo de alimentos

Postobón es considerada la 16ª mejor empresa para trabajar en Colombia, según Merco

 


Noticias