Comunicado. Grupo Lala lanzó una campaña que reconoce la labor que realizan todos los días las mamás mexicanas. Inspirada en la icónica canción “Señora, señora”, de la cantautora brasileña Denisse de Kalafe, esta campaña rinde homenaje a través de un mensaje cargado de nostalgia, emociones y memorias compartidas.

Desde hace más de 75 años, Lala ha estado presente en los hogares mexicanos, formando parte de su día a día, y uniendo a generaciones con un vaso de leche. Este año la marca busca celebrar, pero sobre todo decir “gracias” a quienes luchan con uñas y dientes, protegen valientes en su casa o cualquier lugar a su familia todos los días, las que se dividen entre el trabajo y la casa, que hacen de este mundo un lugar mejor, empezando siempre por ofrecer lo más valioso para sus hijos, como una buena nutrición.

“Con esta campaña buscamos generar conexiones profundas y genuinas, a través de una canción icónica que recordamos desde el colegio con los primeros acordes de ‘Señora, señora’ y que nos llenan de emociones únicas que nos recuerdan el cariño de mamá. Por eso, en Lala queremos celebrar las risas, los detalles, y claro, también los regaños que hacen de mamá algo único”, mencionó Claudia Reyes, directora de Marketing Marca Lala y Leche.

Al unir a la marca con la canción “Señora, señora”, la leche se suma a la conversación de esta efeméride y resalta la relevancia cultural de una de las canciones más emblemáticas que lleva sonando en esta fecha por varias décadas. De esta forma Lala estará presente en esta fecha tan especial donde tradicionalmente no estaba la categoría láctea, y conectando desde la emoción con las familias mexicanas.

Actualmente en México, siete de cada 10 mujeres son mamás y su día es celebrado por más del 75% de los mexicanos. Así, Lala busca fortalecer su vínculo con las familias enalteciendo y sobre todo celebrando el rol materno. “Con una campaña creada con fotos y vídeos reales, queremos recordar esa sensación de cuidado y amor que rodean a mamá no solo en su día, sino en cada momento”, añadió.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Análisis de tendencias de manufactura y herramientas para aumentar la productividad del sector en el FoodForum Guadalajara

Reino Unido y Estados Unidos alcanzan acuerdo comercial que reducirá aranceles británicos a la carne de ternera

Comunicado. El FoodForum Guadalajara, a realizarse el próximo martes 20 de mayo, creará un ambiente de conversación para analizar las tendencias de manufactura y las herramientas para aumentar la productividad del sector de alimentos y bebidas.

Los experimentados ponentes expondrán:

- “Inocuidad, TPM y Productividad”, por Elda Almazán.

 - “Cadena de suministro en tiempos de cambio. Acciones tácticas de excelencia operacional”, presentada por Eduardo Quiroz García-

- “Sustitución de aditivos alimentarios por opciones naturales y sus implicaciones en la cadena de suministro”, por Guillermo de Icaza.

- “Uso de simbióticos en la formulación y desarrollo de alimentos funcionales”, Raquel Gómez.

- “Evolución en la planta con herramientas de productividad. Caso Kanban y gestión de inventarios”, por José Luis Ruiz.

- “Siete tips para sobrevivir en entornos organizacionales complejos o tensos”, Genaro Trías.

- “Ruta crítica para la validación en la industria alimentaria”, por Humberto Zardo.

En la parte inicial del foro, se ofrecerán tres desayunos opcionales a la carta:

Primer desayuno: “Adaptarse para liderar la seguridad alimentaria del futuro: Claves de cambios en la ley Food Safety Modernization Act (FSMA) y la implementación de los controles preventivos para alimentos humanos versión 2.0 para exportar a Estados Unidos”.

Segundo desayuno: “La Inteligencia artificial (IA) en la industria farmacéutica: un año de aceleración e innovación disruptiva”.

Tercer desayuno: Tema relacionado con los cambios en el mercado de colorantes para alimentos.

¡No te lo pierdas!

Solicita tu cortesía en: https://www.foodforum.mx/registro.php

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Grupo Lala lanza campaña para celebrar a las mamás mexicanas

Reino Unido y Estados Unidos alcanzan acuerdo comercial que reducirá aranceles británicos a la carne de ternera

Agencias. Estados Unidos y Reino Unido anunciaron un nuevo acuerdo comercial que reduce ciertos aranceles entre ambos países, con implicaciones para el comercio de carne de ternera.

Así, según lo anunciado, el Reino Unido acordó reducir los aranceles sobre la carne de ternera, entre otros productos, de Estados Unidos. A cambio, Estados Unidos reducirá los aranceles sobre exportaciones clave del Reino Unido, incluyendo automóviles, acero y aluminio.

Además, el acuerdo no compromete los estándares alimentarios del Reino Unido. De esta manera, la carne de ternera tratada con hormonas, común en Estados Unidos, seguirá prohibida en el Reino Unido. Ambas partes acordaron respetar las normas sanitarias y fitosanitarias existentes.

Ambas partes han mostrado su satisfacción por el acuerdo comercial alcanzado.

 

 


Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Análisis de tendencias de manufactura y herramientas para aumentar la productividad del sector en el FoodForum Guadalajara

Ferrero busca impulsar su crecimiento en América del Norte

Comunicado. Ferrero North America, parte de la empresa global de alimentos dulces envasados ​​Ferrero Group, presentará su lista de innovaciones para los próximos 12 meses en la Sweets & Snacks Expo 2025. Estos nuevos productos demuestran la creatividad, la artesanía y la calidad que caracterizan los productos de Ferrero y contribuirán a impulsar la siguiente fase de crecimiento de la compañía en Norteamérica. Las innovaciones principales incluyen:

- Cuadritos de chocolate Ferrero Rocher: los icónicos sabores y texturas de Ferrero Rocher en una nueva forma y una bolsa stand-up, perfecta para compartir. Cada cuadradito de chocolate tiene una deliciosa cobertura de chocolate, un relleno cremoso y crujientes avellanas. Las variedades incluyen avellana con leche, avellana oscura, avellana blanca, avellana con caramelo y surtido.

- Tic Tac Dr Pepper: la próxima colaboración de sabores únicos de la marca Tic Tac presenta la dulzura única del refresco Dr Pepper, el favorito de los fans. Disponible a partir del otoño de 2025.

- Nutella Cacahuete: la primera innovación de sabor de Nutella en más de 60 años, esta última incorporación al portafolio de Nutella ofrece lo mejor de ambos mundos. Combina la cremosidad distintiva de la crema de cacao y avellanas Nutella con el delicioso sabor del cacahuete tostado. Disponible a partir de la primavera de 2026.

“Nuestro impulso nunca ha sido tan fuerte. El desarrollo de los productos Nutella y Ferrero Rocher específicamente para el mercado norteamericano representa un momento decisivo en la historia de nuestra compañía. Estas innovaciones atraerán tanto a los seguidores fieles como a los nuevos consumidores, impulsando nuestras marcas líderes y consolidando aún más nuestra posición como líderes de la categoría en Norteamérica”, afirmó Michael Lindsey, presidente y director comercial de Ferrero Norteamérica.

“Ferrero lleva años impulsando el crecimiento de nuestras categorías con innovaciones disruptivas y de vanguardia. Esperamos ofrecer cada vez más valor a nuestros socios minoristas con la gama de innovaciones más amplia y emocionante que jamás hayamos presentado en la Sweets & Snacks Expo”, afirmó Jim Klein, director de Atención al Cliente de Ferrero USA.

 

 


Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Reino Unido y Estados Unidos alcanzan acuerdo comercial que reducirá aranceles británicos a la carne de ternera

Captain Morgan Muck Pit se lanzará en Europa, África y Asia

 

 

Comunicado. Captain Morgan anunció que lanzará Captain Morgan Muck Pit, una nueva extensión de marca con una innovación líquida de gran sabor que se lanzará en Europa, África y Asia, a medida que la marca expande su oferta para atender nuevas ocasiones y consumidores.

Inspirándose en los legendarios pozos de lodo del proceso de elaboración del ron caribeño (donde se arroja fruta muy madura a un "pozo de lodo" y se fermenta en el calor tropical para crear un ron con un sabor intensamente afrutado), Captain Morgan Muck Pit ofrece la icónica especia Captain Morgan con un toque extraordinariamente tropical.

Captain Morgan Muck Pit Brew es la emocionante innovación líquida que se lanza en Gran Bretaña. Integrada en el universo de la marca Captain Morgan Muck Pit, cuenta con una identidad visual propia, distintiva y brillante.

Captain Morgan Muck Pit Brew es una cerveza tropical ligeramente espumosa con un perfil de sabor único que combina por primera vez Captain Morgan Original Spiced Gold, mangos fermentados y un toque de lúpulo. El resultado es una bebida innovadora que evoca el cuerpo de una cerveza, pero con el final de una bebida espirituosa.

El equipo detrás de Captain Morgan Muck Pit Brew analizó cómo los consumidores socializan y trabajó con grupos focales para comprender las oportunidades de desarrollo de un nuevo tipo de bebida. Con el 91% de los encuestados afirmando que bebería Captain Morgan Muck Pit Brew en un ambiente informal como un pub o una cervecería al aire libre, esta innovación a base de ron ofrece una deliciosa alternativa a la cerveza.

Mark Sandys, director de Innovación de Diageo, afirmó: “Captain Morgan Muck Pit es más que una simple innovación de producto; es una nueva extensión de la marca que promueve el sabor. Combinamos conocimientos sobre la evolución de las formas en que los consumidores se relacionan hoy con la inspiración de los métodos de producción tradicionales para crear la innovación única que llamamos Captain Morgan Muck Pit Brew. Estamos deseando que llegue a pubs y festivales este verano, y a las tiendas próximamente”.

Patricia Borges, directora global de ginebra y ron de Diageo, afirmó: “El ron es un líquido muy versátil y creemos firmemente en la oportunidad de ampliar la gama de cómo y dónde lo consumen los consumidores. El lanzamiento de Captain Morgan Muck Pit Brew representa una fantástica oportunidad para que la marca, y la categoría de ron en general, se inspiren en la cerveza y comiencen a experimentar en estos entornos. La introducción de la extensión de la marca Captain Morgan Muck Pit amplía nuestra oferta de líquidos para satisfacer las tendencias cambiantes de los consumidores”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Ferrero busca impulsar su crecimiento en América del Norte

Archer abrirá una segunda planta de fabricación en Estados Unidos

Comunicado. Archer, una de las marcas de snacks de carne de mayor crecimiento en Estados Unidos, anunció sus planes de abrir una segunda planta de fabricación en Los Ángeles, una importante expansión diseñada para impulsar el crecimiento continuo y crear empleo local. Ubicada en Vernon esta planta especializada subraya el compromiso a largo plazo de Archer con Los Ángeles, a la vez que posiciona a la empresa para crecer rápidamente ante la creciente demanda.

“El crecimiento explosivo de nuestros productos de palitos de carne hizo esencial aumentar nuestra capacidad de producción, y hacerlo en Los Ángeles fue una decisión intencionada. Nuestro principio fundamental siempre ha sido que la propiedad de la cadena de suministro es crucial para maximizar los márgenes y garantizar el control de calidad, como lo demuestra nuestro negocio de cecina. Esta expansión representa nuestro siguiente paso estratégico para integrar verticalmente nuestra línea de productos de mayor crecimiento”, afirmó Eugene Kang, fundador y director ejecutivo de Archer.

La necesidad de mayor capacidad de producción surge a medida que el aumento interanual del 90% en las ventas de Archer superó el crecimiento del 5.8% de la categoría i, lo que demuestra el sólido desempeño de la compañía en el mercado. A medida que crece la demanda de snacks prácticos, ricos en proteínas y con ingredientes limpios, Archer se ha posicionado a la vanguardia de este segmento en expansión. La compañía ha experimentado un rendimiento explosivo en toda su cartera de productos, especialmente en palitos de carne. Las ventas de palitos de carne de Archer crecieron un 187.4%, lo que la convierte en uno de los principales impulsores del crecimiento general de la categoría de palitos de carne ii.

La nueva planta prácticamente duplicará la capacidad de fabricación total de Archer y se centrará principalmente en la producción de su amplia gama de palitos de carne. Esto mejorará la flexibilidad y la rapidez de comercialización de la empresa, además de generar sinergias para la capacitación y el desarrollo con la planta actual de Archer en San Bernardino, California. La planta de Vernon producirá exclusivamente palitos de carne, mientras que la de San Bernardino seguirá produciendo tanto cecina como palitos de carne.

Construida específicamente para el procesamiento de carne y operada por el granjero John durante 90 años, la planta de Vernon tiene casi 140 mil pies cuadrados y capacidad tanto para procesar como para envasar. Se prevé que esté completamente operativa a principios de septiembre de 2025.

Comprometido con el apoyo a Los Ángeles, Archer ya emplea a más de 150 californianos en su planta de fabricación de vanguardia en San Bernardino y prevé añadir más de 200 puestos de trabajo en las instalaciones de Vernon. La contratación inicial y la incorporación comenzarán este verano. En abril, Archer anunció su patrocinio de los Dodgers de Los Ángeles, una prueba más de su compromiso con la comunidad local.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Ferrero busca impulsar su crecimiento en América del Norte

Captain Morgan Muck Pit se lanzará en Europa, África y Asia

Comunicado. En las últimas décadas, la crisis hídrica se ha intensificado debido al crecimiento poblacional, el cambio climático y la demanda de sectores clave como la agricultura y la industria. Actualmente, 2,000 millones de personas viven en zonas de alta escasez de agua, y más de 700 millones carecen de acceso a este recurso esencial.

“En Grupo Bimbo, somos conscientes de esta urgencia y trabajamos en soluciones innovadoras para la preservación del agua. Desde hace más de un año y medio, un equipo multidisciplinario ha impulsado iniciativas para optimizar su uso, reutilización y conservación. Como parte de estos esfuerzos, Bimbo Ventures presentó cuatro startups especializadas en soluciones hídricas, fomentando el uso de nuevas tecnologías”, dijo Rebeca Eun Young Hwang experta en innovación y profesora en Stanford y Thunderbird School of Global Management.

Uno de los ejemplos destacados de estas soluciones innovadoras es el proyecto desarrollado por el equipo de Sustentabilidad de Barcel México en la planta de Barcel Laguna, donde se recupera el agua del proceso de fritura de la papa para reutilizarla en su lavado, logrando una reducción del 20% en su consumo.

Young Hwang, experta en innovación y profesora en Stanford y Thunderbird School of Global Management, indicó que la inteligencia artificial (IA) tiene el potencial de transformar la gestión hídrica al detectar patrones, identificar fugas y predecir escenarios críticos. Sin embargo, para lograr un impacto real, es fundamental combinar estas herramientas con un enfoque integral de conservación y eficiencia.

La IA está revolucionando la gestión del agua al optimizar su uso y mejorar la eficiencia en diversas industrias. Gracias a modelos predictivos avanzados, permite anticipar problemas, mejorar la irrigación y monitorear la calidad del agua de manera más precisa y accesible.

En la agricultura, la IA impulsa la agricultura de precisión, detecta enfermedades en cultivos y optimiza el uso de recursos como el agua y los fertilizantes. También mejora la gestión de la cadena de suministro, reduce el desperdicio de alimentos y contribuye a prácticas más sustentables.

Como herramienta clave en la automatización, la IA acelera la toma de decisiones, reduce costos y abre nuevas oportunidades para un manejo del agua más eficiente e inteligente. 

Ejemplos de IA en el tratamiento del agua:

- Dosificación de químicos: la IA optimiza el uso de químicos, reduciendo costos en un 30%. 

- Prevención de desbordes: la IA predice y previene desbordamientos en los sistemas de tratamiento de agua. 

- Calidad del efluente: la calidad del agua tratada mejora en un 15%. 

Mejoras en la distribución del agua con IA:

- Redes inteligentes: la IA gestiona ajustes dinámicos en los flujos de agua. 

- Reducción de desperdicio: se ha logrado reducir el desperdicio de agua hasta en un 25%. 

- Eficiencia de bombeo: el uso de bombas optimizadas ahorra un 20% de energía. 

El agua tiene un valor económico estimado en 58 trillones de dólares, pero su verdadero valor radica en su papel fundamental para la vida y el desarrollo sustentable. En Grupo Bimbo, seguimos avanzando con acción y compromiso, convencidos de que cada pequeño esfuerzo cuenta para alimentar un mundo mejor.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Oterra garantiza la seguridad alimentaria desde el campo hasta el producto final

Tyson Foods anuncia sus resultados financieros

Comunicado. Hoy en día, la transparencia y la seguridad de los ingredientes alimentarios son más importantes que nunca. Oterra entiende que cuando sus clientes eligen colorantes naturales, no sólo eligen tonos vibrantes, sino confianza.

“Es por eso que tomamos medidas rigurosas para garantizar que cada color natural que producimos no solo sea vibrante y estable, sino también seguro y compatible con los mercados globales”, indica la compañía.

El camino hacia colorantes naturales seguros y de alta calidad comienza mucho antes de que los ingredientes lleguen a sus instalaciones de producción. Comienza en los campos, donde trabajamos directamente con sus socios agrícolas para controlar y supervisar el uso de pesticidas y otros posibles contaminantes. Los agricultores con los que trabaja se comprometen a cumplir con estándares estrictos, incluyendo una lista definida de sustancias restringidas. Estas no son sólo directrices, sino obligaciones contractuales.

Una vez cosechadas las materias primas, las analizamos para detectar una amplia gama de posibles contaminantes, entre ellos: pesticidas, metales pesados, residuos de hidrocarburos (como aceites minerales), micotoxinas y riesgos microbiológicos

Si un material no cumple con nuestros estrictos umbrales internos, que en muchos casos superan los requisitos legales locales, no avanza en nuestro proceso.

“Dado que operamos a nivel mundial, cumplimos con diversos marcos regulatorios y de seguridad alimentaria, como la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (AESA), la FDA, el Codex Alimentarius y otros. No buscamos los estándares mínimos requeridos, sino que nos adaptamos para superar las expectativas de cada mercado al que servimos.

Certificaciones y garantía ética. Además de las pruebas y el cumplimiento normativo, también garantizamos que nuestros productos satisfagan las diversas necesidades de nuestros clientes. Esto incluye la verificación de Acreditación del sistema de seguridad alimentaria, Cumplimiento de Halal y Kosher, Certificación orgánica, Apto para veganos y vegetarianos, Estándares no transgénicos y Aceite de palma de origen responsable”, indicó Oterra.

En todos los casos, los sistemas internos de gestión de calidad de Oterra garantizan la consistencia, la trazabilidad y la conformidad con los requisitos del cliente.

Nuestros colores naturales son seguros, porque nos aseguramos de que sean

En Oterra, la seguridad no es una promesa, sino un compromiso, presente en cada etapa de nuestro proceso. Desde los campos donde se cultivan nuestros ingredientes hasta los estantes donde se venden sus productos, estamos ahí para garantizar que los colorantes naturales en los que confía sean tan seguros como hermosos.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Grupo Bimbo trabaja en soluciones innovadoras para la preservación del agua

Tyson Foods anuncia sus resultados financieros

Comunicado. Tyson Foods, una de las empresas de alimentos más grandes del mundo y una firma reconocida en proteínas con marcas líderes que incluyen Tyson, Jimmy Dean, Hillshire Farm, Ball Park, Wright, Aidells, ibp y State Fair, informó sus resultados financieros del segundo trimestre de 2025.

Entre los destacados de los primeros seis meses, la compañía informó que sus ventas por fueron de 26.697 mdd, un 1.2% más que el año anterior; las acumulaciones de contingencias legales redujeron las ventas en 343 millones, o 1.3%; los ingresos operativos GAAP de $80 millones, un 25% más que el año anterior; y los ingresos operativos ajustados de 1,174 mdd, un 44% más que el año anterior.

Donnie King, presidente y director ejecutivo de Tyson Foods, declaró: “Tuvimos otro trimestre sólido con crecimiento tanto en ventas como en ingresos operativos ajustados, impulsado por una sólida ejecución en toda la empresa. Nuestro enfoque constante en la excelencia operativa, la captación de clientes y consumidores, el aprovechamiento de los datos y la tecnología digital, y la mejora de nuestra solidez financiera han resultado en cuatro trimestres consecutivos de mejoras interanuales en nuestros ingresos y resultados ajustados. De cara al futuro, nuestra cartera diversificada, multicanal y multiproteína nos posiciona bien para capitalizar la demanda de proteínas de alta calidad por parte de los consumidores y ofrecer un valor continuo a nuestros accionistas”.

La compañía informó que no puede conciliar sus resultados ajustados proyectados para el año fiscal 2025 con sus resultados GAAP proyectados para el año fiscal 2025 debido a que cierta información necesaria para calcular dichas medidas sobre la base de los GAAP no está disponible o depende del momento de eventos futuros fuera de nuestro control. Por lo tanto, debido a la incertidumbre y variabilidad de la naturaleza y el monto de cualquier posible ajuste futuro aplicable, que podría ser significativo, la Compañía no puede proporcionar una conciliación para estas medidas prospectivas no GAAP sin un esfuerzo irrazonable.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Oterra garantiza la seguridad alimentaria desde el campo hasta el producto final

Justin's amplía su portafolio de chocolate orgánico con sus nuevas barras

Comunicado. Justin's, conocido por crear productos de comida real que contribuyen al mundo de forma positiva y significativa, presentó su más reciente innovación en dulces: las Barras de Chocolate con Turrón de Caramelo y Cacahuete Justin's, que ofrecen a los consumidores un nostálgico capricho de chocolate orgánico elaborado con ingredientes sencillos.

 Las barras cuentan con la certificación orgánica del USDA y la verificación del Proyecto Sin OMG (Non-GMO Project), y estarán disponibles en dos variedades: Turrón de Caramelo y Cacahuete con Chocolate Negro y Turrón de Caramelo y Cacahuete con Chocolate con Leche.

“A medida que crece la demanda de dulces con ingredientes sencillos, nos complace ofrecer a los nuevos y fieles seguidores una nueva forma de disfrutar de los dulces de chocolate orgánico Justin's en formatos nostálgicos y apreciados. Hemos observado un gran interés por parte de los minoristas en las barras de chocolate de nuestros socios de larga data, como Sprouts y Whole Foods, y estamos deseando colaborar con ellos y otros para ofrecer a los compradores otro capricho permitido que han estado deseando”, declaró Jenny Burns, directora sénior de valor de marca de Justin's.

Entre 2021 y 2024, el porcentaje de consumidores que se autodenominan consumidores de snacks saludables en Estados Unidos aumentó más del 14%. Además, uno de cada cuatro consumidores afirma consumir snacks más saludables. Estas tendencias, en conjunto, inspiraron a Justin's a ampliar su catálogo de dulces y ofrecer a los consumidores deliciosas barras de chocolate elaboradas con ingredientes orgánicos, sencillos y de origen responsable, con las que se sentirán bien. La línea completa de dulces de Justin's ahora incluye una variedad de tazas de mantequilla de cacahuete, trocitos de chocolate y las nuevas barras de chocolate, que ofrecen indulgencias para cualquier ocasión o antojo.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Tyson Foods anuncia sus resultados financieros

Carlsberg lanza una lata de edición limitada para el Liverpool FC

Comunicado. Como patrocinador del Liverpool FC desde hace mucho tiempo, Carlsberg anunció el lanzamiento una lata de edición limitada, la Lata Milagrosa, para conmemorar el 20º aniversario del Milagro de 2005, aclamado a menudo como el mejor partido de todos los tiempos. En ese épico partido de 2005, el Liverpool FC remontó un 3-0 al descanso para finalmente alzarse con el trofeo tras una emocionante tanda de penaltis. Quedará grabado para siempre en la memoria de los aficionados del Liverpool FC.

El llamativo diseño rojo del Liverpool FC y verde del Carlsberg de la Lata Milagrosa transporta a los aficionados a un viaje evocador por los altibajos de aquella noche en Estambul hace 20 años. Está adornada con marcas de tiempo que evocan momentos memorables del partido para que los bebedores puedan revivir la emoción dos décadas después, incluyendo la euforia de la afición al pitido final tras la milagrosa remontada del club.

Para conmemorar el lanzamiento de Miracle Can, Carlsberg ha reunido a las leyendas del Liverpool FC Jerzy Dudek, Sami Hyypiä y Vladimír Šmicer para un cortometraje.

La película muestra la Lata Milagrosa rodando por la cadena de producción mientras Hyypiä abre con una versión operística de "Allez Allez Allez", y luego corta a Šmicer dándole un beso de suerte como si volviera a 2005. Finalmente, imitando el crescendo de Estambul hace veinte años, la lata sale disparada de la cinta transportadora para anidar en los guantes de Jerzy Dudek, los mismos guantes que usó hace 20 años aquella noche. Los mismos guantes tras la doble parada milagrosa que mantuvo al Liverpool FC en el partido en los minutos finales.

Carlsberg ha acompañado con orgullo al Liverpool FC desde 1992, y con un nuevo acuerdo firmado en 2023, esta icónica alianza continuará al menos hasta 2034. Durante las últimas tres décadas, ambos han sido inseparables, compartiendo triunfos, superando desafíos y formando una profunda conexión. Entre los muchos momentos inolvidables, pocos brillan con más fuerza que el Milagro de 2005.

Lynsey Woods, directora global de Marca de Carlsberg, afirmó: “En Carlsberg, hemos apoyado al Liverpool Football Club desde 1992, compartiendo innumerables momentos memorables durante más de 30 años de colaboración. El Milagro de 2005 se destaca como un capítulo icónico de esa historia compartida. Es una ocasión que resuena profundamente entre los aficionados de todo el mundo, y por eso quisimos conmemorar este aniversario memorable y crear algo que celebre la pasión y la dedicación de los aficionados del Liverpool FC en todo el mundo. Bendecidos por las leyendas del Liverpool FC que estuvieron allí esa noche, queremos que nuestra Lata Milagrosa traiga esperanza para el futuro a los aficionados de todo el mundo y, con suerte, algunos milagros más. ¿Podrán volver a ocurrir? Probablemente”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Justin's amplía su portafolio de chocolate orgánico con sus nuevas barras

Arla Foods Ingredients presenta el concepto de refresco con proteínas

Cargar más

Noticias