Comunicado. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA) reforzó las acciones técnicas y de difusión en la zona fronteriza de Tamaulipas para prevenir la diseminación del cancro bacteriano de los cítricos (CBC), como parte del Plan Agronómico Integral del gobierno de México para proteger la producción citrícola nacional y garantizar el abasto de estas frutas esenciales para la dieta de la población.

A través de un esfuerzo binacional entre el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y el Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (APHIS-USDA, por sus siglas en inglés), especialistas aplican medidas fitosanitarias con las cuales se benefician principalmente a productoras y productores citrícolas, así como residentes de ambos lados de la frontera que cuentan con frutales de traspatio o huertos comerciales.

En el norte de Tamaulipas —Matamoros, Reynosa, Río Bravo, San Fernando y Valle Hermoso— personal técnico de Senasica y APHIS explora traspatios en áreas urbanas para detectar árboles que presenten síntomas de infección por Xanthomonas citri subsp. citri, bacteria causante del cancro bacteriano de los cítricos.

La colaboración de los habitantes de la zona es fundamental, ya que el personal capacitado debe ingresar a los domicilios para revisar árboles de cítricos, detectar la enfermedad y tomar muestras para diagnóstico en laboratorios autorizados. Para facilitar esta interacción, el personal acude debidamente uniformado, con identificación oficial y en vehículos tipo pickup (rojos o blancos) con logotipos de las autoridades de sanidad vegetal.

A la fecha, se han explorado 6,425 traspatios en 36 municipios de Tamaulipas y se han localizado 474 árboles positivos.

Cabe mencionar que el CBC es una enfermedad de interés cuarentenario que afecta a árboles de limón, naranja, toronja y lima. Puede provocar la muerte gradual de ramas y la caída prematura de hojas y frutos, además de reducir el valor comercial por daños visibles en hojas, ramas y cáscara. Entre los síntomas destacan lesiones con aspecto de granos o costras marrones en hojas, ramas, tallos y frutos. La plaga se propaga rápidamente mediante material vegetal infectado o por vientos fuertes. La única manera de frenar su avance es eliminar los árboles infectados, bajo procedimientos controlados por especialistas fitosanitarios.

México ocupa el quinto lugar mundial en producción de cítricos, con casi 640 mil hectáreas cultivadas en 28 estados.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

HEINZ y Smoothie King lanzan en Estados Unidos el primer smoothie de cátsup

Dawn Meats comprará el 65 % de la neozelandesa Alliance Group

Comunicado. HEINZ se une a Smoothie King, la marca de batidos más grande del mundo, para presentar el Smoothie de cátsup de HEINZ, que combina frutas reales para crear una bebida deliciosa y refrescante para el verano. Lanzado durante la temporada alta de cosecha de jitomates, cuando los jitomates HEINZ están en su punto más maduro, este batido de edición limitada ya está disponible exclusivamente en tiendas Smoothie King seleccionadas de todo Estados Unidos, hasta agotar existencias.

El batido de cátsup de HEINZ combina sorbete de açaí dulce, zumo de manzana crujiente, fresas jugosas y frambuesas ácidas, totalmente natural y elaborado con jitomates rojos maduros, repleto de vitaminas y antioxidantes.

“Cuando vimos que este debate cultural cobraba fuerza, supimos que teníamos que dar un sí rotundo. La idea de un batido de cátsup es provocadora, y nuestra principal prioridad era lograr un batido de frutas delicioso con notas de cátsup distintivas pero equilibradas. Los expertos de Smoothie King ayudaron a hacer realidad este sueño, y estamos encantados con el batido final que creamos juntos. Y como ocurre con cualquier alimento, desde hamburguesas hasta patatas fritas y huevos, el sabor ligeramente dulce y ácido del cátsup HEINZ eleva este batido de frutas tradicional a un nuevo nivel”, afirmó Angie Madigan, vicepresidenta de Marketing de Elevation en Kraft Heinz.

HEINZ y Smoothie King comparten un compromiso a largo plazo: ofrecer un sabor increíble con la calidad como base de sus productos, y aplicaron esta filosofía al crear el primer smoothie de cátsup de jitomate. Para HEINZ, la calidad empieza en la vid. HEINZ emplea a siete "maestros del jitomate" (los mayores expertos mundiales en cátsup) que se aseguran de que cada tomate que utiliza la marca esté perfectamente rojo, maduro y delicioso. Estos jitomates se utilizan en cada botella de HEINZ Simply cátsup elaborada sin colorantes, saborizantes, edulcorantes ni conservantes artificiales, y con sólo siete ingredientes reales.

Al igual que HEINZ, Smoothie King comparte el compromiso de usar ingredientes nutritivos y deliciosos en sus productos. La promesa de Mezclas Limpias de la marca —el compromiso de crear un batido más nutritivo que elimina una "Lista de Prohibiciones" de más de 75 ingredientes que la marca se niega a usar en sus batidos, incluyendo sabores, colorantes y conservantes artificiales— sigue siendo fundamental en su visión de hacer del mundo un lugar mejor fomentando hábitos saludables.

“Tras meses de meticuloso I+D, pruebas y degustaciones, logramos una mezcla agridulce que celebra el jitomate en todo su esplendor. Como siempre, nuestro compromiso con los ingredientes nutritivos y nuestra promesa de Mezclas Limpias siguen siendo la base de cada receta, ¡y esta nueva y audaz mezcla no es la excepción!”, afirmó Lori Primavera, vicepresidenta de I+D y Marketing de Producto de Smoothie King.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

México y Estados Unidos refuerzan medidas fitosanitarias para preservar citricultura en franja fronteriza

Dawn Meats comprará el 65 % de la neozelandesa Alliance Group

Comunicado. Dawn Meats anunció que ha sido seleccionada por la Junta Directiva de Alliance Group como el socio estratégico a largo plazo lo que va a suponer que la firma irlandesa compre el 65% de las acciones de la neozelandesa por unos 250 mdd neozelandeses.

Además de la aceptación de los accionistas, la transacción también está sujeta a la aprobación del Tribunal Superior de Nueva Zelanda y de las autoridades regulatorias. Si se aprueba, los ingresos de la transacción propuesta se utilizarían para acelerar el programa de gasto de capital estratégico de la Junta Directiva y permitir la distribución de 40 millones a la cooperativa Alliance, sujeto al suministro de ganado de los accionistas.

Niall Browne, director ejecutivo de Dawn Meats, afirmó: “Nos complace haber sido seleccionados como socio estratégico preferido a largo plazo de Alliance Group y me gustaría agradecer de antemano a los accionistas de Alliance por considerar nuestra oferta. Como el mayor comercializador de cordero neozelandés en el Reino Unido, Dawn Meats conoce los altos estándares de la industria cárnica de este país. Llevamos muchos años colaborando estrechamente con Alliance en este sentido y admiramos profundamente la excepcional calidad de su cordero, ternera y venado de primera calidad alimentados con pasto”. 

Dawn Meats cuenta con una exitosa trayectoria operativa y de inversión en Irlanda, el Reino Unido y la Unión Europea. La capacidad de crecer en colaboración con algunos de los principales productores de Nueva Zelanda y garantizar un suministro continuo a nuestros clientes entre los hemisferios norte y sur es una oportunidad con la que estamos profundamente comprometidos y que tomamos muy en serio.

Por su parte, Mark Wynne, presidente de Alliance Group, dijo que el anuncio se produce después de un proceso de dos años para restablecer y recapitalizar Alliance: “Alliance fue creada por agricultores para agricultores y cuenta con un orgulloso legado cooperativo. El proceso que hemos llevado a cabo en nombre de nuestros agricultores accionistas para cumplir con los requisitos de nuestros bancos nos ha permitido ser una empresa mucho más sólida y robusta. Sin embargo, necesitamos esta inversión para brindar certeza y confianza y, en última instancia, generar más valor para nuestros agricultores”. 

La transacción propuesta requerirá una aceptación mínima del 75% de los accionistas que voten y más del 50% de todos los accionistas que voten a favor en una Junta General Especial que se celebrará en Invercargill, Nueva Zelanda, a mediados de octubre. Si los accionistas no apoyan la inversión propuesta, la junta directiva de Alliance ha dicho que estaría obligada a entrar en un proceso liderado por su sindicato bancario, que puede involucrar posibles ventas de activos, más cierres de sitios y más iniciativas de reducción de costos.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

HEINZ y Smoothie King lanzan en Estados Unidos el primer smoothie de cátsup

La bebida láctea OIKOS lanza mezcla que ayuda a desarrollar y conservar la masa muscular durante la pérdida de peso

Comunicado. La demanda de opciones de alimentos y bebidas ricos en nutrientes continúa aumentando a medida que los consumidores priorizan las opciones conscientes de la salud. De hecho, una de cada cuatro personas en Estados Unidos (27%) informa estar en un viaje de pérdida de peso y casi el 10% de la población estadounidense ha usado un medicamento GLP-1.

Para muchos, esto crea desafíos nutricionales únicos, incluyendo satisfacer las necesidades diarias de proteínas para ayudar a prevenir la pérdida muscular. Las investigaciones sugieren que la masa muscular representa aproximadamente el 20 % del peso perdido mientras se toma un medicamento GLP-1.

OIKOS, la marca de yogur de alto contenido proteico, está asumiendo el desafío de apoyar las necesidades y los objetivos de los consumidores con la introducción de OIKOS FUSION: una bebida láctea cultivada, primera en su tipo, rica en nutrientes, desarrollada específicamente para apoyar la masa muscular durante la pérdida de peso, al mismo tiempo que apoya la salud digestiva.

Impulsado por la mezcla Advanced FUSION patentada de OIKOS, OIKOS FUSION está diseñado para ayudar a desarrollar y conservar la masa muscular durante la pérdida de peso, al combinarse con ejercicio y una dieta equilibrada. Es el primer y único producto de la categoría de yogur creado y posicionado específicamente para satisfacer las necesidades nutricionales únicas de los usuarios de GLP-1 y otros consumidores que buscan bajar de peso, con una combinación patentada de proteína de suero, leucina y vitamina D. Estos tres nutrientes claves se han investigado exhaustivamente en poblaciones con riesgo de pérdida muscular, incluyendo dos ensayos clínicos realizados por Danone. En conjunto, esta mezcla patentada triple lleva el apoyo muscular intencional al siguiente nivel, ayudando a los consumidores a maximizar la síntesis muscular al combinarse con una dieta equilibrada y ejercicio.

“Combinar las décadas de experiencia científica de Danone con el énfasis de la marca OIKOS en la fuerza y las proteínas de alta calidad nos permitió crear algo verdaderamente único para quienes buscan mantener la masa muscular mientras buscan bajar de peso. La creciente necesidad de soluciones nutricionales personalizadas para quienes experimentan pérdida de masa muscular es algo que podemos abordar con experiencia. Sabemos que el cambio requiere fuerza y creemos que bajar de peso no se trata solo de eliminar cosas, sino de añadir y fortalecer rutinas con productos ricos en nutrientes que ayuden a las personas a alcanzar mejor sus objetivos”, afirmó Rafael Acevedo, presidente de Yogur Danone Norteamérica.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Dawn Meats comprará el 65 % de la neozelandesa Alliance Group

Alsea da a conocer sus finanzas del segundo trimestre de 2025

Comunicado. Alsea, compañía mexicana que opera Starbucks, Domino’s, P.F. Chang’s, Burger King, entre otras, dio a conocer su balance financiero del segundo trimestre del año. E indicó que entre abril y junio de este año, las ventas de la firma aumentaron 14.2% a 21,351 mdp (1,145 mdd), “por la preferencia de las marcas y las estrategias comerciales principalmente en México, España y Colombia”.

En este contexto, México representó el 54.6% de la facturación y tuvo un incremento en la misma de 9.1%. Europa, por su parte, elevó las ventas un 5.2%, mientras que en Sudamérica crecieron 12.8%.

En cuanto a la información por categorías, la comida rápida creció 4.6%, cafeterías logró un aumento de 4.4% y el segmento de restaurantes de servicio completo tuvo un incremento de 5.9%.

La empresa destacó que el resultado en la facturación se debió, entre otras cosas al desempeño de unidades como Domino’s Pizza. Esta marca logró muy buenos resultados a nivel global, pues durante este segundo trimestre de 2025 presentó un incremento en ventas de tiendas a nivel global del 6%. “Este crecimiento fue impulsado en gran medida por Colombia, país donde logró un aumento en el indicador de 10.8% para este segundo trimestre”, indicó la compañía.

La utilidad del periodo fue de 1,025 mdp (54.9 mdd), un 552.7% más que en igual periodo de 2024.

“En medio de estos resultados asumo este puesto con profunda gratitud y compromiso, después de más de veinticinco años creciendo dentro de Alsea. Estoy convencido de que un liderazgo colaborativo y un consejo con un enfoque estratégico será la mejor fórmula para seguir impulsando nuestro crecimiento con visión a largo plazo”, relató Christian Gurría, quien recientemente asumió como director general de Alsea.

Durante los seis meses terminados el 30 de junio de 2025, Alsea realizó inversiones de capital por aproximadamente 2,474 mdp (132.2 mdd), de los cuales 1,830 mdp (98.7 mdd), equivalente al 74% del total de las inversiones, se destinaron a la apertura de 24 tiendas durante el segundo trimestre y 51 aperturas acumuladas. Estos recursos también incluyeron la renovación y remodelación de unidades existentes de las diferentes marcas que opera el grupo, así como reposición de equipos. Los 644 mdp (34.5 mdd) restantes fueron destinados a proyectos estratégicos de tecnología y mejora de procesos, licencias de software, entre otros.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

La bebida láctea OIKOS lanza mezcla que ayuda a desarrollar y conservar la masa muscular durante la pérdida de peso

México refuerza inspecciones y control de movilización de ganado en Veracruz

Comunicado. Julio Berdegué, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA) de México, refrendó su compromiso de trabajar junto con ganaderos del sur de Veracruz para controlar y erradicar el gusano barrenador del ganado.

Durante una reunión sectorial en Veracruz, el secretario federal Julio Berdegué reconoció el trabajo decidido de la gobernadora Rocío Nahle, y de las organizaciones ganaderas regionales en esta lucha sanitaria. “En la gobernadora Nahle tenemos una aliada muy firme en esta lucha, una aliada de ustedes, de nosotros, del país”, afirmó.

Berdegué dejó claro que la prioridad es mantener la unidad entre la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG), las asociaciones y uniones de ganaderos, el gobierno estatal y federal: “Lo único que nos puede hacer perder la batalla contra el gusano barrenador del ganado es que no trabajemos juntos”.

Berdegué Sacristán informó a los más de 25 representantes de ganaderos y ganaderas de Veracruz, los avances y acciones prioritarias en el estado:

- Contención de la curva de casos activos desde mayo.

- Acondicionamiento de la planta de producción de mosca estéril en Metapa, Chiapas, con inversión conjunta México–Estados Unidos por 51 mdd.

 - Incremento de la vigilancia sanitaria: de 30 a 400 trampas en Veracruz, una iniciativa novedosa del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), así como la incorporación de 150 inspectoras e inspectores adicionales y fortalecimiento en los Puntos de Verificación e Inspección.

El secretario federal recalcó que el objetivo inmediato es impedir que la plaga se expanda hacia el centro y norte del país. Por ello, se ha reforzado la inspección en la movilización de ganado de corrales certificados de origen a destino y se combate de forma frontal el mercado negro de aretes: “Quien trafica aretes es un criminal; no es ganadero, es un delincuente que daña a todo el país”.

También pidió a las y los líderes ganaderos difundir información veraz sobre los protocolos oficiales: “Es falso que se sacrifiquen animales o que se saquen ranchos del padrón; las cuarentenas sólo aplican al ganado infectado y en realidad duran 15 días”.

Berdegué reiteró que la sanidad animal es prioridad nacional, y cerró con un llamado: “Vamos a erradicar el gusano barrenador del ganado de México, si trabajamos juntos y bien”.

La reunión, celebrada en el marco de la gira sectorial por Agua Dulce, Coatzacoalcos y Jáltipan el pasado 8 de agosto, contó con la participación del director en jefe de Senasica, Francisco Javier Calderón; del secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca de Veracruz, Rodrigo Calderón Salas; así como más de 25 representantes de uniones ganaderas regionales y locales.

Posteriormente, el secretario de AGRICULTURA se trasladó al Punto de Verificación e Inspección Paralelo 18, en donde supervisó junto con el Senasica la entrega de certificados, así como el registro y el monitoreo de ganado.

“El trabajo de mis compañeras y compañeros, quienes laboran 24/7 en los puntos de inspección, es importante para evitar la propagación del GBG a otros estados del país. Mi reconocimiento a todas y todos por su compromiso con la estrategia que promueve el Gobierno de México”, comentó el secretario.

También visitó el rancho La Escondida, que en días pasados tuvo casos de gusano barrenador del ganado en un ternero y un potro. “Ambos animales están bien. El rancho no se cuarentena ni se saca del SINIIGA ni del padrón ganadero. No hagan caso a información falsa”, finalizó.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

La bebida láctea OIKOS lanza mezcla que ayuda a desarrollar y conservar la masa muscular durante la pérdida de peso

Alsea da a conocer sus finanzas del segundo trimestre de 2025

Comunicado. Fausto Costa, presidente de Nestlé México, informó: “Este año es especialmente significativo para Nestlé, ya que escribimos un nuevo capítulo en nuestra historia en México: celebramos 95 años uniendo a las familias mexicanas. Es un momento de reflexión y gratitud, y no quiero dejar pasar la oportunidad de compartirlo con ustedes”.

Indicó que la compañía llegó al país en 1930, y en 1935 inauguraron su primera fábrica en Ocotlán, produciendo uno de sus productos más icónicos en México: La Lechera. Este hito no sólo marcó el inicio de nuestra producción local, sino que también comenzó a tejer un lazo de confianza inquebrantable con cada hogar mexicano. “Esa confianza es el motor que nos impulsa a continuar innovando y a reforzar nuestro compromiso con más de 13 mil colaboradores, consumidores, clientes y socios”.

Y finalizó: Nuestra forma de nutrir va más allá de lo tradicional; buscamos cuidar el bienestar integral de las personas, acompañándolas en cada etapa de su vida. Al mirar hacia el futuro, nuestro compromiso es claro: seguir construyendo un México más saludable, impulsado por la innovación, la ciencia, la tecnología y la sostenibilidad. Estamos profundamente agradecidos con cada uno de ustedes por ser parte de esta memorable historia y por ayudarnos a construir este legado que perdurará por generaciones”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Hormel presenta dos nuevos sabores de su producto Pepperoni: jalapeño y pepinillo eneldo

Corbion recibe sólidas calificaciones de sostenibilidad en múltiples categorías

 

Comunicado. Teniendo en cuenta que los consumidores buscan sabores atrevidos y originales, y nuevas maneras de realzar sus comidas diarias, los creadores de Hormel Pepperoni responden a la demanda con dos nuevas incorporaciones a su línea de productos que define la categoría: Hormel Pepperoni con Jalapeño y Hormel Pepperoni sabor a Pepinillo.

Con casi la mitad de los consumidores estadounidenses buscando activamente experiencias de sabor superiores, y con la creciente popularidad de los alimentos inspirados en pepinillos y jalapeños, estas nuevas variedades de pepperoni reflejan los sabores intensos y apetecibles que están captando la atención del consumidor tanto en comidas como en refrigerios. El jalapeño sigue ganando terreno ante la creciente demanda de sabores más intensos y picantes. El pepinillo eneldo también ha captado la atención del consumidor, con un 65% interesado en opciones con ingredientes más intensos 2.

Estas nuevas y audaces incorporaciones de sabores de la marca Hormel Pepperoni reinventan un clásico favorito, excelente en pizza, en capas en sándwiches, apilado en una tabla de charcutería o disfrutado directamente del paquete, con sabores de tendencia para combinar.

“Nuestros fans han estado pidiendo algo nuevo y emocionante, y estamos encantados de ofrecer dos nuevos sabores que sabemos que la gente anhela. Ya sea que busques un toque picante o un toque ácido, estas nuevas variedades de pepperoni aportan una personalidad fresca a la categoría de pepperoni”, dijo Andrew McElroy, gerente de marca de Pepperoni de Hormel.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Nestlé festeja 95 años de presencia en México

Corbion recibe sólidas calificaciones de sostenibilidad en múltiples categorías

Comunicado. El proveedor global de ingredientes Corbion demostró una vez más su fuerte compromiso con la sustentabilidad, obteniendo altas calificaciones en clima, agua y compromiso con los proveedores en el Ciclo de divulgación 2024 del CDP.

Corbion, la empresa de ingredientes sostenibles dedicada a preservar lo que importa, obtuvo calificaciones de A- en Clima, B en Agua y A- en Compromiso con los Proveedores, según CDP, una organización global sin fines de lucro que gestiona el único sistema independiente de divulgación ambiental del mundo. Los resultados se basan en datos reportados por Corbion a través de los cuestionarios de CDP de 2024 en estas categorías.

CDP es una organización global sin fines de lucro que gestiona el único sistema independiente de divulgación ambiental del mundo para que empresas, mercados de capitales, ciudades, estados y regiones gestionen su impacto ambiental. CDP se centra en la información ambiental relacionada con el cambio climático, la seguridad hídrica y la deforestación, y es utilizada por inversores, empresas y gobiernos para evaluar y gestionar los riesgos y oportunidades ambientales.

- Clima (A‑ ). La calificación A‑ de Corbion refleja su enfoque basado en la ciencia para la acción climática, así como sus ambiciosos objetivos de reducción de emisiones, establecidos de acuerdo con los requisitos de la Iniciativa de Objetivos Basados en la Ciencia. Un factor clave fue el compromiso de la compañía de reducir las emisiones absolutas de gases de efecto invernadero de Alcance 1 y 2 en un 42%, y las emisiones absolutas de Alcance 3 en un 25% para 2030, en comparación con 2021. Corbion también se ha comprometido a alcanzar cero emisiones netas en toda su cadena de valor para 2050.

- Agua (B). Para fortalecer la gestión del agua, Corbion ha establecido requisitos mínimos de gestión hídrica en todas sus plantas de fabricación. Estos incluyen el cumplimiento de los permisos locales de agua, la implementación de protocolos de control y monitoreo de la contaminación, la presentación de informes formales e investigación de riesgos relacionados con el agua, y programas de mantenimiento preventivo.

- Compromiso con los proveedores (A‑ ). La calificación A‑ de Corbion refleja un sólido compromiso con los proveedores, especialmente en el caso de las materias primas de alto impacto. La empresa ha implementado una política de abastecimiento con múltiples proveedores para sus insumos más críticos y continúa apoyando a sus proveedores en el desarrollo de planes de reducción de carbono. En 2024, Corbion recopiló datos primarios de emisiones que abarcan aproximadamente el 65% de las emisiones de GEI de las materias primas dentro del alcance objetivo.

“CDP es más que un marco de informes; impulsa nuestro desempeño y rendición de cuentas. Estas puntuaciones confirman que estamos progresando donde más importa”, afirmó Diana Visser, directora de Sostenibilidad de Corbion.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Hormel presenta dos nuevos sabores de su producto Pepperoni: jalapeño y pepinillo eneldo

Unilever está fortaleciendo la resiliencia empresarial al apoyar a los pequeños agricultores

Comunicado. Unilever informó que apoya a los pequeños agricultores que cultivan ingredientes clave para nuestros productos, brinda capacitación, herramientas y recursos para mejorar sus ingresos y asegurar una cadena de suministro sostenible para la empresa.

Se estima que los pequeños agricultores producen hasta un tercio de la producción mundial de alimentos y cultivos. Esto incluye algunas de las materias primas más importantes de Unilever, desde el aceite de palma en Indonesia hasta el té en la India y el cacao en Côte d'Ivoire.

Sin embargo, a pesar del papel vital que desempeñan dentro de nuestra cadena de suministro, muchos pequeños productores enfrentan barreras sistémicas que limitan sus medios de vida, incluidos desafíos para acceder a financiación, capacitación agrícola y nuevos mercados.

Por eso apoyamos a pequeños agricultores de todo el mundo en 13 cultivos en siete países a través de programas de agricultura regenerativa y de medios de vida que mejoran sus oportunidades económicas y fortalecen la resiliencia de sus granjas.

“Nuestro objetivo es ayudar a 250 mil agricultores de nuestra cadena de suministro a acceder a programas de subsistencia para 2026. Esto no solo apoya a las comunidades agrícolas, sino que también ayuda a garantizar un suministro estable y sostenible de ingredientes clave para nuestro negocio”, indicó la compañía.

Y agregó: “Los socios locales con los que trabajamos son fundamentales para el éxito de nuestros programas para pequeños productores. Aportan experiencia práctica en gestión de cultivos y capacitación, además de experiencia en desarrollo comunitario, participación juvenil e igualdad de género, lo que nos ayuda a integrar estos principios en nuestros programas de medios de vida. Trabajando juntos, desarrollamos iniciativas a medida que satisfacen las necesidades de los pequeños agricultores, desde acceso a crédito y sistemas de certificación hasta programas de capacitación que fomentan la diversificación de ingresos. A continuación, se presentan algunos ejemplos de cómo Unilever está marcando la diferencia para los pequeños agricultores que producen nuestros cultivos”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Corbion recibe sólidas calificaciones de sostenibilidad en múltiples categorías

Alicorp presenta su Reporte Integrado 2024

Comunicado. Alicorp, la empresa peruana de consumo masivo, presentó su Reporte Integrado 2024 con grandes logros a nivel económico y social de manera integrada y de acuerdo con los componentes ESG. Desde el trabajo con en su cadena de valor para un adecuado abastecimiento responsable, creación de valor a través de sus marcas, avance en la reducción de la huella de carbono, y otras.

En lo económico, la empresa mostró un desempeño sólido con ventas anuales por más de S/10 mil millones y un EBITDA de más de S/1,400 millones. Además, fue reconocida a nivel mundial por su inclusión en el Anuario de Sostenibilidad de S&P Global, un reconocimiento que la posiciona entre las empresas líderes mundiales en gestión ambiental, social y de gobierno corporativo; siendo la primera empresa peruana del sector consumo masivo en lograrlo, destacando su trabajo en cadenas de valor sostenibles, desarrollo de su gente y clientes, acción climática y contribución a desafíos sociales urgentes.

Algunas de las iniciativas destacadas son: Aliados de tu Desarrollo, con la cual, a través de sus plataformas, capacitó en el 2024 a más 300 mil usuarios; desarrolló a más de 1,200 lideresas de ollas comunes, acompañó la implementación de más de 50 emprendimientos de ollas comunes, entre otras acciones.

Por su parte, en Cuidado del Ambiente, la empresa logró una reducción del 17% en sus emisiones relacionadas con la distribución respecto a 2022. Además, el 89% de sus envases de plástico son reciclables.

Adicionalmente, el 2024 fue un año de fortalecer sus negocios principales. Una de las acciones clave fue la adquisición de Refinería del Espino S.A., lo que permitió reforzar la presencia en el oriente de Perú y acceder a aceite de palma certificado como sostenible. Estos logros demuestran cómo Alicorp sigue avanzando en su propósito de "Alimentar un mañana mejor", construyendo un futuro más próspero y sostenible para todos.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Unilever está fortaleciendo la resiliencia empresarial al apoyar a los pequeños agricultores

dsm-firmenich lanza los nuevos enmascaradores en bebidas listas para mezclar y barras de proteínas

Cargar más

Noticias