McDonald’s evoluciona sus hamburguesas clásicas de la mano de proveedores mexicanos

Comunicado. Arcos Dorados, la compañía latinoamericana que opera McDonald’s en México y en 19 países de América Latina y el Caribe, está sorprendiendo a los fans mexicanos de sus hamburguesas clásicas como la Big Mac, la Cuarto de Libra y la Hamburguesa con Queso; gracias a la introducción de pequeños cambios en los ingredientes y su preparación, que hacen que estas hamburguesas sean ahora más calientes, más jugosas y más sabrosas.

Se trata de una evolución que lleva a un nuevo nivel el clásico sabor que todos conocen, profundizando el compromiso de McDonald’s con seleccionar los ingredientes de la mejor calidad y garantizar los más altos estándares de calidad en la preparación de su comida.

La nueva forma en que preparamos nuestras hamburguesas clásicas tiene dos componentes clave: pequeños cambios que elevan el sabor y la experiencia en cada bocado, sumados a un trabajo dedicado y comprometido con nuestros proveedores, que nos ayudan a traer lo mejor de México hasta las cocinas de McDonald’s en el país. Invito a todos los mexicanos a venir a probar estos cambios y a conocer los secretos de cómo preparamos nuestras famosas hamburguesas haciendo un recorrido de Puertas Abiertas en las cocinas de los restaurantes McDonald’s México”, indicó Francisco Boloña, director general de Arcos Dorados México.

En conjunto estas sencillas modificaciones están ganando corazones por todo el mundo. Por ejemplo, ninguno de los ingredientes de las hamburguesas clásicas que McDonald’s sirve en México contienen aromatizantes o colorantes artificiales. Ahora el pan es más suave y está perfectamente tostado, logrando su brillo, aroma y color, sólo con ingredientes naturales. El queso también sin aromas, ni colores artificiales, está deliciosamente derretido gracias a un atemperado a 17.5 grados centígrados antes de agregarlo a la hamburguesa, y a la carne -que es 100% de res sin aditivos artificiales- se le agregan 3.5 gramos de cebolla al momento de la cocción en parrilla para lograr un resultado más jugoso e intenso en sabor. También los amantes de la hamburguesa más famosa de McDonald’s ahora podrán disfrutar de 50% más contenido de salsa Big Mac en su sándwich.

70% de los proveedores de McDonald’s México producen en el país. Algunos de los ingredientes que McDonald’s compra localmente para sus hamburguesas clásicas son, por ejemplo, carne de Michoacán y Sinaloa que se procesa en Chihuahua, queso cheddar fabricado en Silao, Guanajuato; pepinillos también producidos en Guanajuato; kétchup, mostaza y salsa Big Mac que se preparan en Atitalaquia, Hidalgo, lechuga y cebolla fresca que se cultivan principalmente en San Miguel de Allende.

En México se producen al año más de 300 toneladas de salsa Big Mac, el ingrediente característico de la hamburguesa más famosa de McDonald’s alrededor del mundo.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Fundación Lala firma convenio de donación con 57 organizaciones civiles

Argentina simplifica requisitos para exportar granos, carnes y lácteos y moderniza registro para productores agroindustriales

 


Noticias