Nestlé y el Impulso Joven de la UNESCO premian proyectos innovadores en Latam

Comunicado. 27 jóvenes de 17 países de América Latina se reunieron en Buenos Aires, Argentina, para mostrar sus proyectos finales destinados a crear un impacto social y ambiental positivo en sus comunidades. Lanzado por Nestlé y la UNESCO en octubre de 2023, el programa “Impulso Joven - Porque la Juventud Importa” proporciona a los jóvenes los recursos y habilidades necesarios para desarrollar e implementar sus novedosas soluciones. Este evento marcó la finalización del piloto en América Latina.

Los agentes de cambio, de entre 18 y 30 años, fueron seleccionados entre un grupo de más de 900 solicitantes y recibieron capacitación, talleres y tutoría de expertos de Nestlé y la UNESCO para desarrollar, implementar y ampliar sus proyectos innovadores. El programa se centró en tres temas principales: fomentar la acción climática y la sostenibilidad (ocho proyectos), reducir las desigualdades y promover la inclusión social y la diversidad (siete proyectos) y abordar la salud mental y el bienestar (cinco proyectos).

Cada beneficiario ha recibido 10 mil dólares para iniciar y avanzar en su proyecto, con el objetivo de generar un impacto social y ambiental tangible.
“La asociación con el Sector de Ciencias Sociales y Humanas de la UNESCO ha sido un paso importante en el compromiso de Nestlé con la juventud. La empleabilidad juvenil es un tema económico y social apremiante, uno de los mayores desafíos globales que enfrentamos. Durante la última década, hemos mantenido un compromiso continuo para mejorar la empleabilidad juvenil en América Latina y hemos tenido un impacto positivo en las vidas de casi tres millones de jóvenes. Felicitaciones a los jóvenes emprendedores. Seguiremos trabajando juntos para promover el emprendimiento y construir un futuro sostenible para todos”, afirmó Laurent Freixe, director ejecutivo de Nestlé América Latina.

La asociación se basa en 11 años de la iniciativa Nestlé Needs YOUth. Con el objetivo de proporcionar a 10 millones de jóvenes de todo el mundo acceso a oportunidades económicas para 2030, la iniciativa ayuda a los jóvenes a encontrar puestos de aprendizaje, prácticas y empleos. Se centra en tres pilares: empleo y empleabilidad, agroemprendimiento y emprendimiento. A nivel mundial, más de 5 millones de jóvenes se han beneficiado.

Gabriela Ramos, Subdirectora General del Sector de Ciencias Sociales y Humanas de la UNESCO, comentó: “No se puede subestimar la importancia de nuestros esfuerzos colectivos a través de esta asociación. Como representantes de la UNESCO y Nestlé, nos une un compromiso compartido para aprovechar el potencial de Mentes jóvenes para impulsar cambios positivos en nuestras comunidades y más allá”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

PepsiCo México se distingue por tener una cultura organizacional que valora y promueve la diversidad y la inclusión

Ron Flor de Caña es distinguido en los Premios SEAL 2024

 


Noticias