México emprende acciones para preservar y producir las 64 razas de maíces nativos

Comunicado. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) de México inició en 13 estados del país la entrega de activos productivos a agricultores que custodian maíces nativos, los cuales, al ser símbolo de identidad y cultura, para el gobierno de México es prioritario la preservación y custodia de las 64 razas con las que se cuenta y apoyar a los productores de estos granos.

A partir de diciembre de 2023, la Coordinación General de Desarrollo Rural, a través de la Dirección General de Integración Económica y en coadyuvancia con las representaciones de Agricultura en el territorio nacional, comenzó la entrega de activos productivos, como parte del proyecto estratégico “Desarrollo de territorios rurales con productores que custodian maíces nativos en México”.

Bajo esta estrategia se han realizado acciones de innovación y desarrollo de capacidades para la conservación de las 64 razas por medio del establecimiento de bancos de germoplasma, intercambio de semillas e incremento en la producción del maíz nativo. Con ello también se trabaja para incrementar la productividad de los agricultores de maíces nativos y que estén en condiciones de darle valor agregado a sus cosechas.

En el proyecto estratégico participan productores ubicados en zonas de atención prioritaria que cultivan razas de maíces nativos, focalizados mediante el análisis de información e imágenes satelitales, quienes han participado para recibir asistencia técnica y tecnológica, servicios de innovación en el desarrollo de capacidades y transferencia de tecnología.

Adicionalmente, se realizan reuniones de planeación participativa, donde los productores identifican sus necesidades para la producción de sus maíces nativos y se generan proyectos de inversión que impulsan una comercialización equitativa sustentada en los excedentes de producción y el otorgamiento de valor agregado en los mercados locales y regionales y mejores ingresos familiares.

La Sader informó que durante el presente año se entregarán más activos productivos en Campeche, Guanajuato, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí y Veracruz, a participantes del proyecto estratégico de productores que custodian maíces nativos en México. Con esta acción se da continuidad a los trabajos iniciados en 2023, en el que, además del otorgamiento de implementos y maquinaria, se desarrollan esquemas de asistencia técnica a productores de pequeña escala de comunidades indígenas.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Brasil aumentará sus exportaciones de café a China

PepsiCo y Danone realizan colaboración interempresarial mediante intercambio de talento

 


Noticias