Comunicado. Alicorp informó que ha sido incluida por tercer año consecutivo en el S&P/BVL Perú General ESG Index, índice bursátil elaborado por la Bolsa de Valores de Lima (BVL), filial de nuam exchange; y el principal proveedor mundial de índices, S&P Dow Jones (S&P DJI).

Este índice reconoce el esfuerzo continuo de las empresas que lo integran por adoptar y mantener prácticas de negocios más sostenibles, siendo líderes en sostenibilidad en el mercado peruano. Es así que la compañía se encuentra entre las 16 empresas con mejor desempeño en buenas prácticas sostenibles que cumplen con los criterios ESG (medioambiental, social y buen gobierno corporativo) en el mercado bursátil local.

“Este reconocimiento, refleja nuestros esfuerzos y nuestro compromiso en mantener una gestión empresarial con enfoque sostenible. Esto se desprende de nuestra estrategia de sostenibilidad, la cual es integrada y transversal a toda la compañía; buscando generar bienestar, desarrollando a las comunidades, cuidando el ambiente y creando valor para nuestros stakeholders. Este enfoque nos ha ayudado a duplicar, en los últimos 3 años, nuestro puntaje en el Corporate Sustainability Assessment”, explicó Malena Morales Valentín, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Alicorp.

El índice S&P/BVL Perú General ESG, elaborado desde el 2021, es el único de su tipo en el Perú y para pertenecer a este, las empresas deben registrar los mayores estándares de sostenibilidad sobre la base de los principios del Pacto Mundial de las Naciones Unidas, además de contar con mínima o nula exposición a actividades controversiales en términos de sostenibilidad.

En este rebalanceo del índice para el periodo mayo 2024- 2025, la empresa fue considerada nuevamente en mérito a su desempeño en el Corporate Sustainability Assessment de S&P - Dow Jones Sustainability Index, herramienta a través de la cual se evalúan y seleccionan las empresas; ubicándose en el quintil superior de las empresas con mejor desempeño en el Mercado Integrado Latinoamericano del Pacifico (Chile, Colombia, Perú y México), dentro de su categoría (Food Products-FOA).

Para las empresas y organizaciones, formar parte del índice S&P/BVL Perú General ESG es clave, pues ayuda a generar una relación de confianza entre la compañía y sus grupos de interés, desde clientes y consumidores hasta inversionistas y entidades financieras. El compromiso con altos estándares éticos y la promoción de mejores prácticas laborales, sociales y de producción sostenible deben ser características intrínsecas de todas las organizaciones, con el fin de asegurar la sostenibilidad en el mercado local.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Canadá invierte 9.6 mdd para apoyar a su industria porcina

Compra de agua embotellada, cerveza, refresco y sueros sube 50%: Anpec

 

Agencias. El gobierno de Canadá informó que está protegiendo al sector porcino local apoyando medidas de prevención y preparación para la peste porcina africana (PPA).

Francis Drouin, secretario parlamentario del Ministro de Agricultura y Agroalimentación, anunció una inversión de hasta 9,645,586 dólares para financiar 29 proyectos del Programa de preparación de la industria contra la peste porcina africana (ASFIPP) en Alberta, Saskatchewan, Manitoba, Ontario, Quebec y Nueva Escocia, así como la Isla del Príncipe Eduardo.

Esta inversión financiará la investigación sobre la PPA, mejores medidas de bioseguridad, actividades de manejo de cerdos salvajes, modernizaciones de mataderos existentes, preparación regional para la despoblación del bienestar y la eliminación de cerdos sanos, y herramientas de análisis, participación y educación del sector, y ayudará a garantizar que el sector esté preparado en caso de detectarse un brote.

Para René Roy, presidente del Canadian Pork Council, “esta iniciativa refleja un compromiso compartido para salvaguardar la resiliencia y sostenibilidad de nuestra industria porcina mediante la adopción de nuevas ideas y un enfoque que abarque a toda la industria. Subraya nuestro compromiso de invertir en tecnologías avanzadas, capacitación rigurosa y asociaciones de colaboración para fortalecer nuestras defensas contra la peste porcina africana y otras amenazas potenciales. Este enfoque estratégico no sólo protege a nuestros productores porcinos y sus medios de vida, sino que también mantiene la reputación de Canadá como un proveedor confiable de productos porcinos seguros y de alta calidad a nivel mundial”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Compra de agua embotellada, cerveza, refresco y sueros sube 50%: Anpec

Mayonesa Hellmann's a base de plantas presenta su nuevo empaque

 

Comunicado. Indonesia manifestó su interés en impulsar inversiones en México e importar productos agropecuarios de nuestro país, como aguacate, azúcar, berries, insumos para la industria pecuaria, palma de aceite y frutas tropicales, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

En el marco de la reunión sostenida entre la Coordinación General de Asuntos Internacionales de la Secretaría y la Embajada de Indonesia en México, la representación asiática informó que buscará reunirse con la Asociación Nacional de Exportadores de Berries (Aneberries) y el Comité Nacional para el Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar (Conadesuca) para promover la exportación de sus productos.

También, se pronunció por establecer un acercamiento con el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), brazo técnico-científico de Agricultura, para iniciar acciones tendientes a potencializar el cultivo y mejoramiento del mangostán.

En encuentro con el embajador Cheppy Wartono, la coordinadora general de Asuntos Internacionales, Lourdes Cruz Trinidad, presentó un esquema de las variedades y calidades de los productos agroalimentarios de México, producidos bajo sistemas de certificación y apegados a normas de sanidad e inocuidad que nos sitúan en los lugares más destacados de producción y exportación de alimentos a más de 190 naciones.

E Informó que, en seguimiento a la implementación del memorándum firmado en noviembre del año pasado, la Secretaría de Agricultura, a través de la Coordinación General de Asuntos Internacionales, notificará a la embajada el interés de las empresas Instituto Halal de España en México y Mexican Halal Authorityde acreditarse para certificar compañías y sus productos bajo la garantía halal.

La certificación halal determina que un producto o servicio cumple con lo que establece la Ley Islámica para ser consumido, lo que garantiza que los productos agroalimentarios cumplen con el conjunto de prácticas establecidas en aquella nación, explicó.

Con esa notificación, dijo, la Agencia de Garantía de Productos Halal de Indonesia (BPJPH) informará las fechas disponibles para realizar una visita de auditoría a México para verificar a estas empresas y, de tener una evaluación positiva, emitir las acreditaciones correspondientes.

Cruz Trinidad reconoció la disposición del Gobierno de Indonesia para fortalecer la cooperación y las relaciones comerciales entre ambos países, lo que les posibilitará acceder a mejores productos en función a la demanda de cada país.

El diplomático asiático manifestó el interés de Indonesia de visitar campos de producción de palma de aceite en el estado de Chiapas, donde este cultivo estratégico tiene un amplio potencial social y económico para los productores y sus familias.

Cabe mencionar que las exportaciones mexicanas al mercado indonesio reportaron un dinamismo positivo en el periodo 2019-2023, al pasar de 13 mdd a 21 mdd, de acuerdo con datos del Banco de México y la Secretaría de Economía. Entre los principales productos agropecuarios comercializados están algodón, cerveza, limón, tequila, tabaco para envoltorio, sésamo, semillas oleaginosas, aceite esencial de lima, alimentos para mascotas y aceites esenciales.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

La marca de snacks CORN NUTS lanza su nuevo sabor Loaded Taco

Mars anuncia sus próximos lanzamientos para Halloween

 

Comunicado. Los apetecibles granos de maíz crujientes de la marca CORN NUTS son un snack básico para cualquier ocasión, y esta primavera, el equipo de la marca agregará un nuevo y delicioso sabor a su ya abundante cartera de atractivas opciones: Loaded Taco.

“Nuestros granos de maíz Loaded Taco Flavor son una nueva versión de un sabor familiar que dejará a los consumidores con ganas de más. Estos bocados Loaded Taco Flavor se suman a nuestro catálogo crujiente de bocados apetecibles y son solo lo último en una larga tradición de excelencia en sabores para la marca CORN NUTS”, dijo Tim Bortner, gerente de marca CORN NUTS de Hormel Foodservice.

Los granos de maíz con sabor a taco cargados de CORN NUTS brindan un sabor atrevido pero familiar, con notas de ajo, cebolla, tomate, pimentón y lima. Estos sabrosos nuggets también brindan un crujido satisfactorio para la mejor experiencia de refrigerio salado. ¡Incluso son excelentes como refrigerio en la mesa de la noche de tacos!
“Tras nuestro lanzamiento de Mexican Street Corn en 2023, sabíamos que los consumidores estaban ávidos de nuevos sabores de la marca CORN NUTS. El Taco Loaded fue pionero en sabor a lo largo de nuestro viaje de aprendizaje como consumidor y, finalmente, se desarrolló para el deleite de nuestros valiosos fanáticos. A la gente le encantarán nuestros nuevos granos de maíz Loaded Taco Flavor”, dijo Bortner.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Mars anuncia sus próximos lanzamientos para Halloween

Mondelēz invertirá en un laboratorio de galletas y snacks horneados en Singapur

 

Comunicado. Mars celebra Halfway to Halloween presentando su línea de productos de Halloween 2024 y los hallazgos del informe titulado “Mars Tricks, Treats and Trends” (“Mars Informe Trucos, Tratos y Tendencias”).

El informe profundiza en las preferencias de los consumidores en Halloween, descubriendo ideas y patrones emergentes en el comportamiento del consumidor y las decisiones de compra antes y durante la temporada. Desde planes para pedir dulces hasta preferencias de sabores y formatos de Halloween, el documento ofrece un primer vistazo a las tendencias previstas para este año. Los datos también tienen una visión “espeluznante” de las ideas generacionales sobre Halloween.

“En Mars celebramos Halloween todos los días, durante todo el año. Nuestra línea de productos Mars Wrigley Halloween 2024 es un reflejo directo de nuestra obsesión por el consumidor y ofrece una combinación divertida de gusto, creatividad y ofertas de temporada de moda para ofrecer productos que sabemos que terminarán en la pila 'buena' la noche de Halloween”, dijo Tim LeBel, director de Halloween y presidente de ventas de Mars Wrigley Norteamérica.

El nuevo informe de Mars, desarrollado con Ipsos, analiza las actitudes entre los adultos estadounidenses que planean celebrar Halloween. Los datos muestran que los consumidores ven los dulces como el principal factor que contribuye a una experiencia positiva de Halloween. Y aunque la National Retail Foundation predijo que un número récord de estadounidenses celebrarían Halloween en 2023, el informe “Mars Tricks, Treats and Trends” encontró que el 85% de los que planean celebrar Halloween este año piensan hacerlo más grande o mantener planes similares, en comparación con el año pasado. Este número es aún mayor entre la Generación Z y los Millennials, con un 90%, y casi un tercio de la Generación Z (32%) planea crecer aún más que el año pasado.

A medida que los consumidores continúan favoreciendo los sabores inspirados en la temporada, Mars Wrigley está agregando M&M'S® Milk Chocolate Pumpkin Pie a su cartera de Halloween. Los dulces festivos presentan sabores de especias de calabaza de moda en una cubierta de chocolate con leche que brinda el sabor agradable del otoño.

El informe “Mars Tricks, Treats and Trends” también encontró que la mayoría de los consumidores que planean comprar dulces (55%) buscan bolsas variadas con una mezcla de dulces de frutas y chocolate, y este año, Mars está satisfaciendo la demanda con variedades que combinan marcas de Mars como TWIX®, SNICKERS®, LIFE SAVERS® Gummies y SKITTLES® Gummies.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Mondelēz invertirá en un laboratorio de galletas y snacks horneados en Singapur

General Mills amplía su cartera de alimentos para mascotas al adquirir a Edgard & Cooper

 

Comunicado. Mondelēz International anunció la inauguración de su laboratorio regional de galletas y refrigerios horneados y su cocina de innovación en Singapur, reafirmando su compromiso con la innovación y el desarrollo de productos en todo el sudeste de Asia y Australia, Nueva Zelanda y Japón. Esta nueva instalación fue inaugurada oficialmente por el Sr. Chan Ih-Ming, vicepresidente ejecutivo de la Junta de Desarrollo Económico de Singapur.

El Laboratorio y la Cocina de Innovación servirán como un Centro de Excelencia estratégico y un centro regional que impulsará el desarrollo creativo y la innovación en la categoría de galletas y refrigerios horneados. Respaldada por una inversión de más de cinco mdd, la instalación amplía las capacidades del Centro Técnico de Singapur existente de la compañía, establecido en 2006, seguido de una expansión en 2018 para centrarse en la innovación y el desarrollo de productos en la categoría de chicles y dulces.

“En Mondelēz International, nos dedicamos a ampliar los límites de la innovación alimentaria y el desarrollo de productos. A través de esfuerzos colaborativos, pretendemos crear un espacio dinámico donde las ideas creativas puedan florecer y contribuir al desarrollo de nuevos productos innovadores para nuestros consumidores. Esta expansión mejora aún más las capacidades de nuestro Centro Técnico de Singapur y reafirma nuestro compromiso y contribución al país, que sirve como sede de nuestro negocio en Asia Pacífico, Medio Oriente y África”, dijo Deepak Iyer, vicepresidente ejecutivo y presidente AMEA, Mondelēz International.

Con un enfoque en la co-innovación, esta expansión está diseñada para ayudar a acelerar la misión de la compañía de crear "el refrigerio correcto, para el momento correcto, preparado de la manera correcta". El establecimiento del Laboratorio de galletas y refrigerios horneados y la Cocina de innovación marca un paso significativo en el compromiso con los refrigerios conscientes, incluido el desarrollo de productos que fomenten el equilibrio de las porciones y la indulgencia consciente mientras exploran la innovación en sabores y diferentes formatos de productos.

En la actualidad, el Centro Técnico de Singapur alberga experiencia y capacidades técnicas en desarrollo de productos, embalaje, desarrollo de tecnología de procesos, ciencia del consumidor, ciencia analítica, investigación de ingredientes y asuntos científicos y regulatorios. A través de esta expansión, Mondelēz pretende aprovechar estos conjuntos de habilidades, mejorar el talento existente y desarrollar las capacidades de los empleados para impulsar una innovación más profunda impulsada por el consumidor y mejorar la eficacia operativa.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

General Mills amplía su cartera de alimentos para mascotas al adquirir a Edgard & Cooper

Sector avícola de Colombia se prepara para el XXI Congreso Nacional Avícola

 

Comunicado. General Mills anunció que completó la adquisición de Edgard & Cooper, una de las marcas independientes de alimentos premium para mascotas líderes en Europa. Con esta transacción, la compañía avanza aún más en su estrategia Accelerate, incluida la priorización de sus mercados principales, plataformas globales y marcas locales para impulsar un crecimiento sostenible y rentable y retornos de primer nivel para los accionistas a largo plazo.

“Edgard & Cooper se encuentra en la intersección de los principales mercados y plataformas globales de nuestra estrategia Accelerate. Estamos encantados de darle la bienvenida al equipo de Edgard & Cooper a la familia General Mills, y esperamos asociarnos para avanzar en su misión de revolucionar los alimentos naturales y de primera calidad para mascotas”, afirmó Jon Nudi, presidente del grupo Pet, International y North America Foodservice de General Mills.

Fundada en 2016, Edgard & Cooper es una de las empresas independientes de alimentos para mascotas más reconocidas y de más rápido crecimiento en Europa, con unas ventas minoristas estimadas en 2023 de más de 100 mde en 13 mercados. Con capacidades de distribución omnicanal y un compromiso con la sostenibilidad, la marca ofrece alimentos para mascotas de alta calidad a perros y gatos en toda Europa, al tiempo que reduce su impacto en el planeta. Con sede en Kortrijk, Bélgica, Edgard & Cooper será una unidad operativa independiente dirigida por sus tres fundadores, Koen Bostoen, Louis Chalabi y Jürgen Degrande, y sus resultados financieros se consolidarán en el segmento internacional de General Mills.

“Estamos emocionados de unirnos al Equipo General Mills y continuar haciendo lo que apasiona a Edgard & Cooper: hacer mejores alimentos para perros y gatos con ingredientes reales que aman a las mascotas y con los que los dueños se sienten bien. Al combinar el posicionamiento natural y las capacidades comerciales de nuestra marca con la experiencia en marketing y cadena de suministro de General Mills, estamos listos para acelerar el crecimiento de Edgard & Cooper”, dijo Koen Bostoen, fundador de Edgard & Cooper.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Sector avícola de Colombia se prepara para el XXI Congreso Nacional Avícola

Indonesia y México ampliarán comercio bilateral agroalimentario y cooperación técnica en agricultura

 

Comunicado. Los avicultores colombianos ya están preparándose para llevar a cabo la máxima cita de la avicultura que se realiza cada dos años y es organizado por la Federación Nacional de Avicultores de Colombia, Fenavi. En este 2024, la capital del país será el epicentro para el XXI Congreso Nacional Avícola.

Durante tres días, del 04 al 06 de junio, bajo el lema #AviculturaSostenible, se espera la participación de más de 3,500 personas interesadas en la avicultura, incluyendo avicultores, proveedores, entidades gubernamentales, políticos, prensa e invitados internacionales. El evento se llevará a cabo en el recinto de Corferias en Bogotá.

En la gran cita del sector avícola se generarán conversaciones alrededor de los temas más relevantes para la industria, tanto desde la perspectiva técnica, como empresarial.

En el primer día, en el que se contará con tres salas de conferencias en simultáneo, temas como la importancia de la sostenibilidad en la cadena de valor, sanidad aviar, nutrición, la importancia de la nutrición Micromineral en reproductoras y ponedoras, la influenza aviar, resistencia antimicrobiana y bienestar animal, conformarán el grueso de los contenidos académicos del Congreso. Temas que son vitales y forman parte del trabajo diario de los avicultores para garantizar a los colombianos el pollo y el huevo de la mejor calidad. En nuestro país el consumo per cápita de 2023 fue de 323 unidades de huevos y 36.7 kilos de pollo.

En esta edición del congreso habrá más de 30 conferencistas invitados tanto nacionales como internacionales, 180 expositores y una muestra comercial de más de 22 mil m2.

Los paneles contarán con invitados de lujo y abordarán temas de relevancia nacional e internacional. Destacan el panel sobre sostenibilidad como herramienta de desarrollo empresarial, el panel sobre los desafíos de Colombia para el segundo cuarto de siglo, y el panel sobre el desafío logístico en un país con problemas de infraestructura.

El XXI Congreso Nacional Avícola se consolida como el evento de referencia para compartir temas actuales de la avicultura a nivel nacional e internacional, fomentando el desarrollo económico, social y ambiental, y proporcionando un espacio idóneo para fortalecer relaciones comerciales.

Más de 180 expositores presentarán los últimos avances tecnológicos, las tendencias en el mercado avícola, las acciones que se desarrollan en este campo y las ventajas de esta industria convirtiéndose en el escenario ideal para fortalecer contactos comerciales.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Indonesia y México ampliarán comercio bilateral agroalimentario y cooperación técnica en agricultura

La marca de snacks CORN NUTS lanza su nuevo sabor Loaded Taco

 

Comunicado. En México, al cierre de 2023, el jitomate se posicionó entre los primeros cinco productos agroalimentarios que generaron más divisas al país, con exportaciones por 2,724 mdd y una dinámica que continuó al primer trimestre de este año, al sumar 847 mdd, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

Además, detalló que las ventas al exterior de esta hortaliza crecieron 11.6% al cierre del año pasado, con lo que sumaron 284 millones más respecto al cierre de 2022, cuando totalizaron 2,440 mdd.

También, en el lapso enero-marzo de 2024 las exportaciones de jitomate se mantuvieron en ascenso, con un alza de 5.4% en comparación con igual lapso de 2023, de acuerdo con cifras del Banco de México. Así, los agricultores mexicanos han contribuido a colocar a México entre los 10 países con mayor aportación a la producción mundial del fruto rojo, con una participación de 24.7%, destacó la Sader.

Y resaltó que Estados Unidos fue el principal destino de la hortaliza mexicana, seguido de Canadá, Japón, Guatemala, Honduras, Costa Rica, Emiratos Árabes Unidos, Venezuela, Belice y Brasil.

Datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) reportan que el jitomate, ingrediente básico en la cocina mexicana, es el cultivo de mayor cosecha dentro del grupo de las hortalizas, al tener una participación de 21.6% en la producción nacional.

En las 32 entidades se aplican distintos esquemas de producción intensiva que han permitido abastecer al mercado nacional durante todo el año, aunque en el periodo octubre-enero se tiene la mayor disponibilidad del fruto. Con avances al mes de marzo, Sinaloa se ubica como la principal entidad en el cultivo, con 702,665 toneladas, le siguen San Luis Potosí, con 423,248 toneladas; Michoacán, 302,656 toneladas; Morelos, 201,364 toneladas; Jalisco, 197,937, y Baja California Sur, con 167,940 toneladas.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Se espera que el mercado mundial de champaña crezca en 2,510 mdd a 2028

Kraft Heinz presenta nueva marca canadiense de aderezos y adobos Pure JL KRAFT

 

Comunicado. The Kraft Heinz Company, compañía enfocada en la categoría de aderezos para ensaladas de Canadá durante casi 100 años, anunció el lanzamiento de Pure JL KRAFT, una nueva línea de aderezos no perecederos y adobos premium.

Elaborada sin conservantes, saborizantes ni colorantes artificiales y preparadas con orgullo en Canadá, la nueva línea es la primera de su tipo en ingresar a la categoría de aderezos no perecederos de Canadá. Lanzada exclusivamente en dicho país, justo a tiempo para la temporada de ensaladas de verano y barbacoa, la nueva marca da la entrada a las primeras innovaciones de Kraft Heinz Canadá en la categoría de aderezos para ensaladas en más de cinco años.

Si bien los consumidores recurren cada vez más a aderezos y adobos para ensaladas caseros, prepararlos en casa puede llevar mucho tiempo y limitar la oportunidad de lograr complejidad en el sabor. Ahora, los aficionados a los aderezos ya no necesitan elegir entre ingredientes simples y sabores de múltiples capas. Las ofertas puras de JL KRAFT mezclan ingredientes simples en combinaciones diferenciadoras para brindar sabores deliciosos y exóticos. Pure JL KRAFT, que ahora se lanza en todo Canadá, con doce ofertas brillantes y refrescantes, seis de las cuales son nuevas en la categoría de aderezos para ensaladas canadienses: granada zaatar, miel y chalotes, miso, lima, jengibre, limón marroquí, naranja, cúrcuma, semilla de amapola y ajo negro y molido. Pimienta.

“Con Pure JL KRAFT, hemos creado productos que utilizan ingredientes simples y saben como si fueran caseros, pero ofrecen a las personas los sabores atrevidos e inspirados en todo el mundo que anhelan y la comodidad que buscan en el pasillo del supermercado. Hay infinitas formas de integrar nuestros sabores en recetas caseras, desde aderezar una ensalada hasta cubrir un tazón de cereales o marinar proteínas y verduras. Con Pure JL KRAFT, le recordamos a la gente que el hecho de que algo esté hecho con ingredientes simples no significa que deba ser aburrido”, indicó Stephanie Goyette, jefe de estrategia y marketing de la plataforma Taste Elevation en The Kraft Heinz Company Canada.

El lanzamiento de Pure JL KRAFT indica la tercera marca de Kraft Heinz que se lanza o regresa a Canadá en 2024, ya que la compañía prioriza revitalizar y expandir su presencia canadiense. Pure JL KRAFT subraya el compromiso de Kraft Heinz de apostar fuerte por la innovación impulsada por el conocimiento, particularmente dentro de su plataforma Taste Elevation, como su motor de crecimiento más destacado en América del Norte. Dado que la plataforma Taste Elevation representa el 41% del portafolio global de la compañía, la incorporación de la marca Pure JL KRAFT brindará nuevas e interesantes opciones para los canadienses deseosos de probar una variedad de nuevos sabores para satisfacer sus necesidades cambiantes.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Se espera que el mercado mundial de champaña crezca en 2,510 mdd a 2028

Jitomate mexicano, entre los cinco principales productos agrícolas generadores de divisas

 

Comunicado. Se estima que el tamaño del mercado mundial de champaña crecerá en 2,510 mdd entre 2024 y 2028, según Technavio, a una tasa compuesta anual del 6% durante el periodo previsto.  

El documento indica que este sector experimenta un crecimiento debido a la conveniencia y las amplias opciones que ofrecen las compras en línea. Los consumidores comparan precios de varios tipos de champaña y se benefician de eficiencias operativas y ofertas personalizadas. Las tendencias clave incluyen la expansión de los canales dentro y fuera del comercio, la aceptación cultural y la creciente popularidad de la cuvée Prestige. La industria se adapta a los cambiantes panoramas minoristas, lo que permite a los proveedores dirigirse a nuevos segmentos y retener clientes, independientemente de los límites geográficos. Además, las innovaciones de productos, como los ingredientes veganos, y el turismo regional contribuyen al crecimiento del mercado. Las categorías clave de champaña incluyen Brut, Rosé y Blanc de Blancs, y los datos de la OMT indican potencial de segmentación y oportunidades de importación y exportación.

Asimismo, e mercado se enfrenta a una competencia cada vez mayor de varios vinos espumosos, en particular el prosecco, debido a los elevados precios. La inflación y la escasez de oferta contribuyen a estos precios. Los consumidores buscan alternativas más económicas, como bebidas espirituosas, para ocasiones especiales y celebraciones. Blanc de noirs, Demi-sec y Prestige cuvée son variedades de champaña, mientras que On-trade y Off-trade se refieren a canales de venta. La aceptación cultural y el tabú influyen en el consumo. Las variedades y procesos de uva dan forma a la marca y la publicidad. Regalías, bodegas y espectáculos de cata de vinos impactan a los exportadores. Las restricciones a los viajes, la recuperación de la economía y el consumo de artículos de lujo afectan el potencial del mercado.

El informe hace mención a que el mercado del champaña es un sector importante dentro de la industria mundial de bebidas, conocido por su proceso de producción único y su sabor distintivo. Este mercado atiende a consumidores que buscan lujo y celebración. La elaboración del champaña implica una segunda fermentación en botella, dando como resultado sus características burbujas. Varias regiones del mundo lo producen, siendo Francia la más famosa. Los consumidores aprecian el champán por su versatilidad, ya que combina bien con diversos alimentos y ocasiones.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

México subraya ante 183 países importancia de la salud animal para la seguridad alimentaria mundial

Kraft Heinz presenta nueva marca canadiense de aderezos y adobos Pure JL KRAFT

 

Cargar más

Noticias