Comunicado. Mooala, marca de leche vegetal orgánica, lanzó su línea “Simple”, la primera línea de leche vegetal orgánica, en variedades de almendra y avena y no contiene gomas, aceites ni aditivos.

“Los consumidores leen las etiquetas con atención: exigen menos ingredientes además de los ingredientes orgánicos; creamos Mooala Simple como una línea de productos avanzada para abordar ambas necesidades. Nuestras leches vegetales siempre han sido orgánicas, lo que tiene innumerables beneficios para la salud y el medio ambiente, y nuestra nueva línea Simple consta de solo tres ingredientes: agua filtrada, avena o almendras orgánicas y sal marina”, dijo Jeff Richards, director ejecutivo de Mooala.

Y recordó que todas las leches y cremas vegetales aptas para familias de Mooala están certificadas como orgánicas por el USDA, lo que significa que nunca se elaboran con OGM, herbicidas, conservantes o productos químicos tóxicos, y ponen un gran énfasis en la agricultura regenerativa. Además de ser orgánicas, la línea Simple está abriendo camino al no tener gomas, rellenos ni aceites y lo que es aún mejor: tienen un sabor delicioso.

Richards agregó: “Hemos sido líderes en leches orgánicas de origen vegetal desde el principio y estamos entusiasmados de ofrecer a los consumidores una opción adicional que amplía aún más nuestra familia de productos mejores para usted. Simplemente agite el cartón y estará listo. Me enamoraré de lo rico y cremoso que puede ser Simple”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Quedan pocos días para que comience The Food Tech Summit & Expo 2023

IMCD distribuirá ingredientes de Tate & Lyle en Finlandia y la región del Báltico

 

Comunicado. Los próximos 27 y 28 de septiembre, se realizará en Centro Citibanamex, en la Ciudad de México, México, The Food Tech Summit & Expo 2023, la exposición líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B en América Latina.

¡Asiste para sentir, crear e innovar!

Todavía estás a tiempo de registrarte sin costo aquí.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

IMCD distribuirá ingredientes de Tate & Lyle en Finlandia y la región del Báltico

En México, autoridades y academia impulsan la formación de capital humano para atender la agricultura del futuro

 

Comunicado. Tate & Lyle, proveedor mundial en soluciones de ingredientes para alimentos y bebidas más saludables, anunció el nombramiento de IMCD, firma mundial de ventas, marketing y distribución de sabores e ingredientes alimentarios especiales, como su nuevo socio de distribución en Finlandia, Lituania, Letonia y Estonia.

El acuerdo surge después de una exitosa cooperación entre Tate & Lyle e IMCD en varios países, así como en Brasil y Marruecos, y se basa en la ambición compartida de las empresas de ofrecer soluciones innovadoras en respuesta a los desafíos de formulación de alimentos y bebidas en cuanto a endulzamiento, sensación en boca y fortificación, así como estabilización.

Cabe recordar que IMCD representa a Tate & Lyle en 11 países de Europa y una mayor expansión de la asociación permitirá a los clientes beneficiarse de las soluciones de Tate & Lyle a través de la amplia experiencia de mercado de IMCD, equipos técnicos y de ventas altamente capacitados, centros técnicos de excelencia y laboratorios de aplicaciones.

IMCD proporcionará la amplia cartera de ingredientes y soluciones de Tate & Lyle, incluidas las fibras solubles PROMITOR®, los almidones CLARIA® Clean Label, edulcorantes de stevia y sistemas estabilizadores, a sus clientes en Finlandia y la región del Báltico a partir del 1 de enero de 2024.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

En México, autoridades y academia impulsan la formación de capital humano para atender la agricultura del futuro

Grupo Bimbo aparece por primera vez en el listado “Las Mejores Compañías del Mundo”

 

Comunicado. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) de México y el gobierno del estado de Querétaro, con el apoyo de la alianza México-Países Bajos, pusieron en marcha la Unidad Académica de la Universidad Tecnológica Querétaro (UTEQ) Campus Colón, que formará especialistas en agricultura protegida sostenible y abonará a que el país cuente con capital humano con visión hacia el futuro.

En el evento inaugural, el titular de la Sader, Víctor Villalobos, señaló que México tiene gran potencial en sus jóvenes y quienes se preparan en ámbitos relacionados con el sector primario valoran más el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales y el óptimo manejo del agua y suelo, lo que permite avanzar hacia una agricultura productiva, sustentable e inclusiva.

“Estamos en capacidad de lograrlo, siempre y cuando contemos con los cuadros básicos y el capital humano óptimo para vincular a todos los productores en el manejo de prácticas productivas sostenibles, por lo que me uno a esta iniciativa que comprende la primera generación de estudiantes en agricultura sostenible”, expresó.

Indicó que la expectativa es amplia en la formación de nuevos profesionales en materia agrícola, con el respaldo de un trabajo mancomunado, donde todos los esfuerzos son bienvenidos para impulsar la educación agropecuaria y sembrar el futuro del país.

Villalobos expuso que la agricultura es pilar del desarrollo productivo, económico y social del país y, pese a las condiciones adversas globales, enmarcadas en los efectos del cambio climático y el conflicto en Europa del Este, se ha garantizado el abasto oportuno de alimentos a la población, con el trabajo de los productores.

Además, expuso la importancia de fortalecer la formación de cuadros básicos y el capital humano para hacer frente a estas vicisitudes y continuar con el dinamismo del sector agroalimentario, y resaltó que, hoy en día, México es el 11º productor de alimentos en el mundo y el séptimo exportador, basado en su estatus de inocuidad y la calidad de sus productos y habrá que mantener esa posición como uno de los pilares productivos del país.

Por su parte, Wendele Van Der Wiele, consejera agrícola de la Embajada de los Países Bajos, se congratuló con el trabajo en un sector que es imperante para la economía de su país y resaltó que la relación entre educación y agricultura ha sido un binomio fuerte a través de los siglos, ya que en 1815 se creó la primera escuela agrícola en Holanda.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Grupo Bimbo aparece por primera vez en el listado “Las Mejores Compañías del Mundo”

Entra en vigor, en México, Ley de grasas trans 2023

 

Cargar más

Noticias