Comunicado. Para seguir fortaleciendo su estrategia y presencia en el país, HEINEKEN México designó a Oriol Bonaclocha como su nuevo director general a partir del 01 de julio de este año.

De origen español y con más de 30 años de experiencia en la industria de consumo, Oriol aportará su visión estratégica y liderazgo para continuar impulsando el crecimiento sostenible de la compañía en México. Su llegada será clave para fortalecer la gestión de nuestras siete plantas cerveceras, una planta maltera, un equipo de más de 18 mil colaboradores, una red de más de 17 mil Tiendas SIX y un portafolio de más de 20 marcas icónicas, entre ellas: Heineken, Heineken 0.0, Amstel Ultra, Tecate, Tecate 0.0, Dos Equis, Indio, Bohemia y Carta Blanca.

Con su llegada, Bonaclocha continuará el legado de HEINEKEN México, una operación que, durante 135 años, ha sido pionera en la creación de momentos de unión en todo el país a través de marcas emblemáticas, eventos musicales, deportivos y de emprendimiento, así como una cadena de valor en constante innovación. HEINEKEN México ha jugado un papel crucial en posicionar a la cerveza no solo como un producto de gran tradición, sino también como un símbolo cultural de enorme relevancia para México. La importancia de HEINEKEN México va más allá de su impacto local, ya que es un pilar estratégico para HEINEKEN Global, contribuyendo significativamente al crecimiento y consolidación de la compañía a nivel mundial, y reafirmando su liderazgo en la industria cervecera.

Bonaclocha será clave en el liderazgo de proyectos estratégicos para la compañía, como la próxima apertura de una nueva planta cervecera en Kanasín, Yucatán, un hito que consolidará la presencia de la compañía en el sureste de México y abrirá nuevas puertas a mercados clave. Además, estará a la vanguardia en el cumplimiento de ambiciosas metas de sustentabilidad ambiental enmarcadas en su estrategia Brindar un Mundo Mejor con un enfoque en la preservación del agua, la descarbonización y el impulso de iniciativas que fomenten la economía circular.

“Me sumo con gran entusiasmo a HEINEKEN México, con una visión enfocada en seguir guiando nuestro crecimiento hacia nuevos logros. Estar cerca de las y los consumidores, con un portafolio hecho en México, es parte de nuestro compromiso con el país. Asumo este reto con la convicción de que, a través de nuestras marcas y nuestras acciones, podemos generar un impacto positivo y seguir construyendo un mejor futuro para todos”, señaló Bonaclocha.

Por su parte, Guillaume Duverdier, quien ocupó la posición de CEO de HEINEKEN México desde enero del 2022, asumirá una nueva responsabilidad global como Presidente Regional de HEINEKEN para África y Medio Oriente. Bajo su liderazgo, la compañía ha logrado resultados financieros sólidos, consolidado su operación en el país y reforzado su reputación a través de iniciativas estratégicas de alto impacto.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Alemania avanza en sus exportaciones de carne de cerdo

Alicorp celebra ocho reconocimientos en los Effie Awards 2025

Agencias. Las exportaciones alemanas de carne de cerdo aumentaron ligeramente entre enero y marzo de 2025 en comparación con el mismo período del año anterior. En el primer trimestre del año en curso se exportaron 548 mil toneladas de carne de cerdo, un aumento del 2%.

Un vistazo a los países objetivo muestra desarrollos muy diferentes. Mientras que las exportaciones a terceros países cayeron significativamente un 30% (66 mil toneladas), las exportaciones a países de la Unión Europea (EU) aumentaron casi un 9%. La mayor parte de las cantidades comercializadas de carne de cerdo se quedaron en la UE, es decir 482 mil toneladas.

Debido al brote de fiebre aftosa entre los búfalos de agua en Brandeburgo en enero, los envíos fuera de la UE fueron prácticamente imposibles. Alemania recuperó en abril el estatus de país libre de fiebre aftosa y ahora se han reanudado las exportaciones a diversos países terceros.

Dentro de la UE, las exportaciones de carne de cerdo a los principales compradores, Italia y los Países Bajos, aumentaron 14 y 9% respectivamente. Pero otros países también han aumentado notablemente las cantidades que importan de Alemania, incluidos países de Europa del Este como Polonia, la República Checa y Rumania.

Es probable que la tendencia de aumento de las exportaciones de carne de cerdo continúe en los próximos meses y que la cantidad de carne de cerdo producida en Alemania aumente ligeramente. Por otra parte, el comercio con terceros países vuelve a ser posible.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

HEINEKEN México nombra a Oriol Bonaclocha como su nuevo director genrral

Alicorp celebra ocho reconocimientos en los Effie Awards 2025

Comunicado. Alicorp dio a conocer que fue reconocido con ocho galardones en la reciente edición de los Premios Effie 2025, consolidando su posición como una de las compañías más innovadoras y estratégicas en la construcción de una sólida reputación corporativa y marcas muy relevantes para el consumidor.

Entre los principales reconocimientos, la marca AlaCena obtuvo el oro en la categoría Alimentos, destacando por su conexión genuina con los consumidores y la capacidad de mantenerse vigente en el mercado peruano. Asimismo, en el ámbito B2B, la marca Klintex también obtuvo el oro, reconociendo su aporte a otros negocios a través de soluciones prácticas de lavandería.

En otras categorías, Panetón Blanca Flor logró dos reconocimientos, al recibir la plata en Promociones de Producto y el bronce en la categoría Golosinas, Postres y Snacks, reflejando el éxito de sus campañas estacionales y promocionales. Por su parte, la marca Casino fue premiada con plata en Golosinas, Postres y Snacks, reforzando su posicionamiento como una de las marcas favoritas del público.

También en el sector B2B, la marca Insuma recibió el bronce, destacando su impacto dentro del canal de restaurantes, panaderías y otras industrias. En el rubro de Belleza y Cuidado Personal, Dento fue reconocida con un bronce, demostrando su relevancia en el cuidado bucal de los hogares peruanos. Finalmente, en la categoría de Reputación Corporativa, el programa Ollas que Desarrollan (OQD) obtuvo un bronce, evidenciando el compromiso de Alicorp con el desarrollo del país.

Con estos logros, Alicorp reafirma su compromiso con la innovación, el crecimiento sostenible y la construcción de marcas que generan un impacto positivo en la sociedad.

 

 


Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Alemania avanza en sus exportaciones de carne de cerdo

Superbrewed Food anuncia estudio clínico sobre los beneficios de la proteína cultivada postbiótica

Comunicado. Superbrewed Food, empresa pionera en ingredientes alimentarios innovadores, anunció la presentación de una investigación realizada en colaboración con la Universidad de la Mujer de Texas.

El estudio reveló que la Proteína Cultivada Postbiótica parece ser equivalente al suero de leche como fuente de proteína dietética para promover la salud muscular y podría ser una mejor opción que la proteína de suero de leche para personas con riesgo de diabetes tipo 2. Los hallazgos del estudio se presentaron en la reunión anual del Colegio Americano de Medicina del Deporte en Atlanta.

Este estudio forma parte de una serie de investigaciones universitarias patrocinadas por Superbrewed Food para destacar los beneficios de la proteína cultivada postbiótica en comparación con otras proteínas. La investigación examinó los efectos de la proteína cultivada postbiótica de Superbrewed Food en la presencia de aminoácidos en sangre y en las respuestas de la glucosa e insulina en sangre, en comparación con el concentrado de proteína de suero, con y sin una fuente de carbohidratos añadida (maltodextrina).

La proteína cultivada postbiótica produjo aumentos similares en la presencia de aminoácidos de cadena ramificada (AACR) en comparación con la proteína de suero, lo cual es importante para el desarrollo muscular y la salud muscular a largo plazo. Al consumirse con carbohidratos, también produjo una respuesta insulínica más estable (con niveles de insulina significativamente más bajos durante los primeros 90 minutos) que la proteína de suero consumida con carbohidratos. Esto sugiere un perfil metabólico potencialmente más favorable.

El estudio observó que:

- La aparición de BCAA en sangre durante un período posprandial de 3 horas fue similar entre la proteína cultivada postbiótica y la proteína de suero.

- Los niveles de insulina fueron significativamente más bajos durante los primeros 90 minutos después de la ingestión de proteína cultivada postbiótica con maltodextrina en comparación con la proteína de suero con maltodextrina.

- Las respuestas de glucosa en sangre no difirieron entre las fuentes de proteínas, independientemente de si se consumieron con o sin maltodextrina.

- La respuesta de insulina observada sugiere ventajas metabólicas para la proteína cultivada postbiótica, especialmente en comidas ricas en carbohidratos.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Alicorp celebra ocho reconocimientos en los Effie Awards 2025

Danone informa cambios en su Comité Ejecutivo

Comunicado. Danone anunció que Shane Grant, director general Adjunto del Grupo, director general para las Américas y vicepresidente ejecutivo de Ventas de Lácteos, Productos Vegetales y Globales, y miembro del Comité Ejecutivo de Danone, ha decidido buscar una nueva oportunidad fuera de la compañía. Su traslado se hará efectivo el 13 de junio de 2025.

Por ahora, Véronique Penchienati-Bosetta, directora general adjunta del grupo, asumirá el cometido de Shane, además de sus responsabilidades actuales.

“En nombre de todos, quiero agradecer a Shane su gran contribución desde que se unió a la compañía en 2020. Su liderazgo ha sido clave para impulsar el negocio de Danone, desde Norteamérica hasta Latinoamérica, desde los equipos comerciales hasta las categorías, dejando una base sólida sobre la que seguiremos construyendo. Le deseamos a Shane lo mejor en sus futuros proyectow”, indicó Antonio de Santa Afrique, director ejecutivo de la compañía.

 

 


Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Superbrewed Food anuncia estudio clínico sobre los beneficios de la proteína cultivada postbiótica

Comecarne publica su Compendio Estadístico 2025

Comunicado. Luis Francisco Jaraleño, presidente del Consejo Mexicano de la Carne (Comecarne) publicó en el mensaje de introducción del Compendio Estadístico 2025 del organismo que el próximo mes de agosto el consejo cumplirá cuatro décadas de historia, de esfuerzo colectivo, de enfrentar retos y, sobre todo, de crecimiento y consolidación. “Celebrar 40 años nos invita no solo a mirar atrás y reconocer lo que hemos logrado, sino a trazar el camino de lo que queremos ser. Lo que inició en 1985 como el esfuerzo de unos cuantos empacadores de carne, hoy es un referente en el sector agroalimentario.

En su visión institucional el Comecarne tiene la premisa de ser el órgano de consulta por los tomadores de decisiones participantes en los distintos eslabones de la cadena cárnica. En ese contexto, cotidianamente el consejo integra, analiza y difunde diversos materiales informativos que coadyuven en la promoción de la industria de la proteína cárnica del país y den sustento a las decisiones. El compendio forma parte de ese universo y a través del conjunto de datos e indicadores que lo integran, muestra un panorama sobre la situación, cambios y tendencias del sector cárnico, y con ello, la posibilidad de prospección sobre los retos futuros.

La edición del Compendio Estadístico 2025 presenta 10 secciones temáticas y sus componentes informativos confirman nuestro compromiso de compartir un documento para que los distintos agentes del sector cárnico de México cuenten con información accesible, confiable y descriptiva. En su contenido numérico la publicación conjunta diversas estadísticas de la carne que revelan el nivel, la composición y las tendencias del consumo, la producción y su comercialización, asimismo, la referencia del alcance y contribución de la industria cárnica en el conjunto de las actividades productivas del país que matizan su importancia en el plano económico.

En su elaboración, el compendio emplea información generada por distintas instancias nacionales e internacionales, pero su valor agregado se centra en la presentación de los datos armonizados del mercado cárnico. “Los que integramos el Comecarne esperamos que la información de este documento sea un referente en las actividades que realiza y contribuya en la formación de conocimiento del sector cárnico mexicano, asimismo, en el contexto de la celebración de los 40 años del Comecarme nos congratula compartir en esta edición especial de aniversario elementos que nos trasladan en el pasado a momentos de trascendencia para las líneas estratégicas del Consejo”, finalizó Jaraleño.

 

 


Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Superbrewed Food anuncia estudio clínico sobre los beneficios de la proteína cultivada postbiótica

Danone informa cambios en su Comité Ejecutivo

Comunicado. Grupo Herdez informó al público inversionista sobre el cumplimiento de los Objetivos de Desempeño de Sostenibilidad en relación con los Certificados Bursátiles de Largo Plazo “Herdez 22-2L.”

De conformidad con lo establecido en el numeral 2.31 “Intereses y Procedimiento de Cálculo” del Título que ampara los Certificados Bursátiles, Grupo Herdez notificó el 02 de junio de 2025 al Representante Común de los tenedores de los Certificados Bursátiles, CI Banco S.A., Institución de Banca Múltiple, lo siguiente:

  1. La Emisora ha cumplido cabalmente con los Objetivos de Desempeño de Sostenibilidad establecidos en la cláusula referida del Título.
  2. Un Verificador Externo ha confirmado que Grupo Herdez cumplió con los Objetivos de Desempeño de Sostenibilidad, de conformidad con sus procedimientos habituales.

Derivado de lo anterior, la Tasa de Interés Bruto Anual de los Certificados Bursátiles “Herdez 22-2L” no se incrementará en 10 puntos base. Esta tasa se mantendrá en su nivel original hasta el vencimiento, siendo esto aplicable a partir del periodo de intereses número 40, correspondiente al 23 de julio de 2025. Grupo Herdez reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la transparencia hacia sus inversionistas y el mercado en general.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Arla Foods Ingredients y MasterSense firman nuevo acuerdo de distribución para el mercado chileno

Paraguay intensifica control de calidad en la sal yodada producida a nivel nacional

Comunicado. Arla Foods Ingredients indicó que amplió su asociación de distribución con MasterSense para llevar soluciones nutricionales innovadoras al mercado chileno.

El nuevo acuerdo de distribución refuerza el compromiso de ambas compañías de crecer en la región, ampliando una colaboración que comenzó en México en 2024. Abarca las soluciones de Arla Foods Ingredients para dos segmentos clave:

- Nutrición de alto rendimiento: existe un gran potencial para un mayor desarrollo en el mercado de nutrición de alto rendimiento de Chile, que incluye nutrición deportiva, salud y suplementos.

- Alimentos y bebidas: ambas empresas ven un fuerte potencial de crecimiento en segmentos como productos lácteos, panadería, bebidas y servicio de comidas.

MasterSense distribuye un portafolio integral de ingredientes y sabores para las industrias de alimentos, bebidas y nutrición en Latinoamérica. Tiene presencia en seis países, incluyendo Chile, y atiende a un total de 11 países de la región. Con experiencia en diseño de alimentos y excelencia técnica, MasterSense se encuentra en una posición privilegiada para ofrecer las soluciones nutricionales avanzadas de Arla Foods Ingredients en Chile.

Una encuesta reciente de Arla Foods Ingredients a 1,000 consumidores chilenos reveló que el buen sabor, la comodidad, la naturalidad y el alto contenido proteico eran sus principales consideraciones al comprar alimentos. Uno de cada cuatro consideró que la "proteína de suero" era una afirmación muy atractiva. Al preguntarles qué productos les gustaría que contuvieran más proteína, los consumidores chilenos mencionaron los yogures, las bebidas lácteas, el pan y los jugos como sus principales opciones.

Vinicius Morais, director de Ventas para Sudamérica de Arla Foods Ingredients, afirmó: “Como líder mundial en la mejora de la nutrición premium, estamos muy entusiasmados con esta nueva oportunidad de colaborar aún más con MasterSense. La industria chilena de alimentos y bebidas es un mercado altamente innovador y uno de nuestros tres principales mercados en la región. Este acuerdo nos ayudará a fortalecer nuestra presencia y el apoyo a los productores chilenos”.

Por su parte, Gustavo Assis, presidente de MasterSense, dijo: “Nos enorgullece dar un paso más con Arla Foods Ingredients. Esta alianza demuestra nuestra convicción de que el futuro de los alimentos reside en la innovación, la funcionalidad y la salud del consumidor. Chile ha demostrado ser un mercado vanguardista, y confiamos en que esta colaboración aportará un valor real a los fabricantes locales y, en última instancia, a los consumidores. Con nuestra experiencia local y nuestra capacidad de soporte técnico, estamos plenamente comprometidos a que este proyecto sea un éxito”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Grupo Herdez informa sobre cumplimiento de objetivos de desempeño de sostenibilidad

Paraguay intensifica control de calidad en la sal yodada producida a nivel nacional

Comunicado. Con el objetivo de fortalecer la implementación del Programa de Prevención de Deficiencias por Yodo (DDI), el equipo técnico del Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN) realizó, en el primer semestre de 2025, una serie de monitoreos externos a empresas dedicadas a la yodación de sal.

Estas visitas tienen como objetivo evaluar el grado de cumplimiento de las guías establecidas para el monitoreo interno, abarcando aspectos clave como los procesos de elaboración, los registros de producción y las condiciones higiénico-sanitarias de los establecimientos.

El consumo adecuado de yodo es fundamental para el desarrollo físico y neurológico de la población, y la correcta yodación de la sal es una estrategia esencial para prevenir trastornos asociados a su deficiencia, como el bocio y dificultades en el aprendizaje y la memoria. Por ello, el INAN inició el proceso de verificación anual de la implementación de la Guía para el aseguramiento y control de calidad del proceso de yodación de la sal en establecimientos elaboradores, con el fin de garantizar estándares óptimos en la producción de este alimento y contribuir al bienestar de la población.

Esta iniciativa forma parte de las estrategias orientadas a asegurar una correcta aplicación del Programa Nacional de Prevención y Control de los Desórdenes por Deficiencia de Yodo (DDY) y así fortalecer la salud pública en Paraguay.

En los próximos meses, se prevé continuar con estas actividades en otras empresas del sector, consolidando la calidad del producto y su impacto positivo en la población.

 

 


Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Arla Foods Ingredients y MasterSense firman nuevo acuerdo de distribución para el mercado chileno

JBS USA invertirá 135 mdd en una nueva planta de embutidos en Perry, Iowa

Comunicado. JBS USA anunció sus planes de invertir 135 mdd para construir una planta de producción de salchichas de vanguardia en Perry, Iowa. El proyecto, una vez aprobado, creará un total de 500 empleos directos y aproximadamente 250 empleos locales en el sector de la construcción. La empresa espera comenzar la construcción a finales de 2025 y las operaciones a finales de 2026.

La nueva planta prevé producir 130 millones de libras de salchichas, procesando 500 mil cerdas al año. Esta producción puede alimentar a más de cuatro millones de personas en todo el país anualmente, lo que ayuda a satisfacer la creciente demanda de proteínas de alta calidad por parte de los consumidores.

“Perry representa todo lo que valoramos en una comunidad: trabajo arduo, sólidas raíces como productores y personas que comprenden la importancia de alimentar a Estados Unidos. Esta inversión subraya nuestro compromiso con las zonas rurales de Estados Unidos y nuestra confianza en la fortaleza del mercado estadounidense. Planeamos ser un socio a largo plazo de Perry y, si la comunidad lo aprueba, la planta contribuirá a impulsar la creación de empleo y la estabilidad económica en la región”, afirmó Wesley Batista Filho, director ejecutivo de JBS USA.

La instalación comenzará con un turno y 250 miembros del equipo, con planes de duplicar la fuerza laboral y operar dos turnos en el futuro.

La inversión forma parte de la estrategia más amplia de JBS USA para convertirse en el principal productor de alimentos de Estados Unidos, a la vez que fortalece a las comunidades rurales mediante la creación de empleo, el desarrollo económico y programas de apoyo comunitario.

Este proyecto también tiene el potencial de crear oportunidades para los productores de carne de cerdo. “Nos entusiasma ver una inversión continua en la industria porcina de Iowa con la propuesta de apertura de esta nueva planta de procesamiento. Fortalece el liderazgo de nuestro estado en la producción porcina, crea nuevas oportunidades para los productores y apoya a las comunidades rurales, que son la columna vertebral de la agricultura de Iowa. Esto representa un triunfo para los criadores de cerdos, la economía de Iowa y la zona de Perry”, declaró Aaron Juergens, criador de cerdos de Carroll y presidente de la Asociación de Productores de Cerdo de Iowa.

 

 


Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Paraguay intensifica control de calidad en la sal yodada producida a nivel nacional

Cleveland Kitchen lanza jalapeños picantes con miel en Estados Unidos

Comunicado. Cleveland Kitchen, empresa de alimentos frescos y fermentados, presentó los Jalapeños Picantes con Miel en Estados Unidos. Elaborados con ingredientes sencillos para un sabor intenso y versátil, estos jalapeños crujientes, frescos y rebanados, están ligeramente fermentados para brindar poderosos beneficios a la salud intestinal y están impregnados con el dulce sabor de la rica y dorada miel. Perfectos para acompañar hamburguesas, hot dogs, tacos y nachos, este nuevo producto ofrece un toque único a la floreciente tendencia culinaria y es ideal para darle sabor a las barbacoas en el jardín este verano. También son ideales para darle un toque especial a sándwiches, ensaladas y tablas de quesos, o para comer directamente del frasco.

“Nuestros nuevos Jalapeños Picantes con Miel ofrecen a los cocineros caseros creativos y conscientes de la salud una manera fácil de incorporar ingredientes saludables para el intestino en sus creaciones diarias. Cada bocado intenso de chile ofrece una fusión de sabores picantes, dulces y ácidos, además de una potente dosis de bacterias vivas y probióticos naturales con sólo 15 calorías por porción. Ya sea que te guste el picante o te guste lo dulce, estos chiles te ofrecen lo mejor de ambos mundos en un práctico envase”, dijo Mac Anderson, cofundador y director comercial de Cleveland Kitchen.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

JBS USA invertirá 135 mdd en una nueva planta de embutidos en Perry, Iowa

General Mills recibe autorización para vender su negocio de yogur a Lactalis en Estados Unidos

Cargar más

Noticias