Comunicado. La cervecera multinacional AB InBev anunció importantes cambios en su cúpula directiva que impactan tanto a su estructura global como a sus operaciones en Argentina. En un reconocimiento a su destacada trayectoria, Martín Ticinese fue nombrado presidente global de Core Brands en AB InBev, asumiendo un rol de liderazgo estratégico con sede en la vibrante ciudad de Nueva York.

Este ascenso de Ticinese, que consolida su influencia en el mercado global de la cerveza, abre paso a una sucesión clave en Argentina. Pablo Panizza, un experimentado ejecutivo de la compañía, asumirá el cargo de nuevo presidente de Cervecería y Maltería Quilmes, la emblemática marca argentina perteneciente al grupo AB InBev. Panizza reemplazará a Ticinese en la dirección de la operación local, garantizando la continuidad y el impulso de la marca en el país.

La noticia de estos movimientos ejecutivos de alta gerencia se dio a conocer durante el prestigioso coloquio de IDEA en Mar del Plata, un evento clave para el liderazgo empresarial en Argentina. Este anuncio subraya la relevancia de los cambios, que no solo reflejan una reestructuración interna de AB InBev, sino que también confirman el compromiso de la compañía con el desarrollo y la promoción del talento dentro de su organización.

Todos estos cambios ocurren dentro del grupo AB InBev, la cervecera multinacional globalmente reconocida, a la que pertenecen marcas de renombre mundial y regional, incluyendo Cervecería y Maltería Quilmes. La compañía sigue apostando por un liderazgo sólido y estratégico para continuar su crecimiento y consolidación en los mercados de cerveza más competitivos del mundo.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Guanajuato, Jalisco, Michoacán y productores acuerdan blindar la comercialización del maíz blanco

Grupo Bimbo anuncia sus resultados del tercer trimestre de 2025

Agencias. La compañía de panificación registró ventas récord por 107,421 mdp en el tercer trimestre del año, lo que significa un alza de 1.2%, respecto el mismo periodo del 2024.

Con base en su reporte trimestral enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), las ventas históricas de Bimbo fueron impulsadas principalmente por el crecimiento sostenido en Latinoamérica y en la región de Europa, Asia y África (EAA).

También por la contribución de las adquisiciones completadas en los últimos doce meses, como la compra de Wickbold, un jugador clave en la industria de panificación en Brasil.

Norteamérica es el principal mercado de la panificadora donde registró ventas netas por 47,470 mdp, lo que implica un retroceso de 4.9%, debido principalmente al entorno débil de consumo en la industria en Estados Unidos y la salida estratégica de algunos negocios de marca privada en Estados Unidos y Canadá. En contraste, en México los ingresos se elevaron 0.3%, al sumar 38,897 mdp, lo que refleja resiliencia en medio de un entorno de consumo débil.

Fue en la región de EAA donde las ventas de la panificadora se expandieron 20.6 por ciento a 14 mil 369 millones de pesos impulsadas principalmente por el constante desempeño positivo en casi todas las organizaciones, especialmente en Rumanía, Reino Unido, India, Marruecos y la unidad de negocio Bimbo QSR. Las ventas también fueron empujadas por la contribución de las adquisiciones completadas en los últimos doce meses, incluyendo Don Don y Karamolegos.

Mientras que en Latinoamérica, las ventas incrementaron 4.9%, al sumar 10,707 mdp, destacando una mayor dinámica de ingresos en Centroamérica, Colombia, Brasil, Chile, Ecuador y Argentina.

En el tercer trimestre del año, el flujo operativo de la compañía fue de 15,776 mdp, es decir, registró un aumento de 0.8%. En tanto que la utilidad neta cayó 9%, al sumar 3,364 mdp.

“Nuestra diversificación geográfica una vez más demostró ser una ventaja significativa, permitiéndonos mantener el margen récord alcanzado el mismo trimestre del año anterior, a pesar de los desafíos en algunos mercados”, señaló Diego Gaxiola, director Global de Administración y Finanzas de Grupo Bimbo.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

AB InBev anuncia a Martín Ticinese como su nuevo presidente global de Core Brands

Duas Rodas promueve extractos naturales de yerba mate estandarizados en activos

Comunicado. Especializada en ingredientes de la biodiversidad latinoamericana, Duas Rodas promovió su portafolio MateActive, de extractos de yerba mate, destacando el exclusivo extracto de mate verde estandarizado en 15% de ácidos clorogénicos.

Los extractos son elaborados a partir de las hojas de yerba mate (Ilex paraguariensis), planta nativa de América del Sur reconocida por su rica composición fitoquímica,con propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y beneficios para el metabolismo, incluyendo efectos positivos sobre el perfil lipídico, la glucemia y la reducción de peso.

El portafolio MateActive ofrece versiones de yerba mate obtenidas por extracción acuosa e hidroalcohólica, ampliando la versatilidad de aplicaciones como bebidas y suplementos. “Para alcanzar la alta performance, nuestro equipo técnico trabajó de forma sinérgica e integrada en todas las etapas de la cadena, desde la investigación y selección de las materias primas hasta los procesos de extracción y estandarización en los activos”, afirmó Claudia Costa, gerente de Innovación y Tecnología.

Además de MateActive, la empresa presentará destaques en tecnologías como Vitamin-Ace, deshidratado de acerola con estandarización de hasta un 40% de vitamina C, deshidratados de frutas y vegetales, además de soluciones de la plataforma TasteFull Technologies, desarrolladas para mejorar el sabor y la experiencia sensorial en productos con contenidos reducidos de sodio, azúcares y grasas — un desafío estratégico para las marcas que buscan aliar salud y placer.

Los visitantes del stand tendrán la oportunidad de degustar aplicaciones como: polvo para preparar bebida tipo latte sabor cereza,con MateActive y extracto de guaraná; bebida preentrenamiento con sabor natural a cranberry y limón,con MateActive y extractos de jengibre e hibisco; bebida de colágeno dirigida a la salud femenina, sabor berries,con aromas naturales, extractos de açaí, hibisco, cranberry y Vitamin-Ace; y un shot sabor mango, coco y acerola, con sabores naturales, Vitamin-Ace y vinagre de manzana, rico en fibras y que apoya la salud gastrointestinal. Con presencia global en 70 países, la empresa atiende a 10 mil clientes con amplio portafolio que incluye sabores naturales, extractos botánicos y deshidratados vegetales. Fundada por inmigrantes alemanes, cuenta con fábricas en Brasil, Chile, Colombia y México; oficinas en Estados Unidos, Polonia y China; y un Centro de Innovación y Logística en Alemania.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Grupo Bimbo anuncia sus resultados del tercer trimestre de 2025

JiMMYBAR! lanza en Estados Unidos la primera barra de proteína con creatina

Comunicado. JiMMYBAR! Functional Protein se anunció el lanzamiento de la primera barra de proteína con creatina del mercado, redefiniendo el sabor de la nutrición. Esta marca familiar continúa liderando la innovación funcional, combinando ingredientes de alimentos reales, beneficios respaldados por la ciencia y un sabor inigualable.

Disponible en dos deliciosos sabores, la barrita JiMMYBAR! Double Fudge Brownie y Chocolate Peanut Butter Creatine ya está arrasando en TikTok Shop y pronto estará disponible en tiendas de todo el país. Estas barritas representan un gran avance en snacks funcionales: sin polvos, sin gomitas con sabor a tiza, sin complicaciones.

Tras su exitoso debut en Mr. Olympia en Las Vegas, la barrita Creatine JiMMYBAR! demostró rápidamente que la energía de alto rendimiento no tiene por qué venir de un shaker. Con 20 g de proteína, 5 g de creatina y sólo 4 g de azúcar, cada barrita ofrece una forma práctica y deliciosa de nutrir cuerpo y mente.

“La creatina es uno de los suplementos más importantes y estudiados para desarrollar fuerza, potencia y resistencia. Vimos la oportunidad de combinar el poder de la creatina con alimentos reales y un sabor excepcional, algo nunca antes visto. No se trata de una simple barrita proteica, sino de la próxima generación de combustible funcional”, afirmó Jim Simon, cofundador y director ejecutivo de JiMMYBAR!

La conocida marca de proteínas funcionales está redefiniendo la imagen de la creatina, yendo más allá del estereotipo tradicional del "tipo de gimnasio" para destacar sus beneficios para atletas y consumidores activos de todas las edades, incluyendo una mejor memoria, recuperación y resistencia.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Duas Rodas promueve extractos naturales de yerba mate estandarizados en activos

FEMSA anuncia sus resultados financieros del tercer trimestre de 2025

Comunicado. Fomento Económico Mexicano, S.A.B. de C.V. (FEMSA) anunció sus resultados operativos y financieros para el tercer trimestre de 2025. La compañía informó que sus ingresos totales consolidados crecieron 9.1% y la utilidad de operación creció 4.3% en comparación con el año anterior. Sus ingresos totales de proximidad Américas incrementaron 9.2% y la utilidad de operación incremento 7.1% en comparación con el mismo periodo.

SPIN: Spin by OXXO tuvo 9.9 millones de usuarios activos representando un 20.5% de

José Antonio Fernandez Carbajal, director general de FEMSA, comentó: “Durante el tercer trimestre, nuestros resultados mostraron una mejora secuencial moderada en México, un cambio de tendencia bienvenido en relación con la primera mitad del año a pesar de que seguimos enfrentándonos a un entorno desafiante en nuestro mercado principal, incluida una dinámica de consumo débil”.

Y agregó: “Nos resulta particularmente alentador la eficacia de la amplia gama de iniciativas tácticas que nuestros equipos implementaron en los últimos meses, lo que contribuyó a mejorar los resultados en OXXO y Coca-Cola FEMSA.  También nos resulta alentadora la resiliencia y la fortaleza de nuestra plataforma diversificada geográficamente, ya que otros mercados, particularmente en Sudamérica y Europa, ayudaron a mitigar las tendencias más débiles en México”.

El directivo indicó que a medida que la compañía entra en la recta final de 2025, es cautelosamente optimista de que sus resultados continuarán mejorando en sus unidades de negocio en el cuarto trimestre. “De cara al futuro, estoy muy seguro de que nuestra empresa y nuestras unidades de negocio están tan bien posicionadas como siempre para la creación de valor y el crecimiento a largo plazo.  Quiero aprovechar esta oportunidad, al retirarme del rol de CEO, para agradecer una vez más a cada uno de mis colegas, sin duda el mejor equipo en el negocio, quienes han ayudado a convertir a nuestra empresa en el éxito que es hoy”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Duas Rodas promueve extractos naturales de yerba mate estandarizados en activos

JiMMYBAR! lanza en Estados Unidos la primera barra de proteína con creatina

 

Comunicado. PepsiCo, en colaboración con la Alianza de Bioversity International y el Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT), anunció una importante actualización de la Plataforma de Resiliencia Climática (CRP), una herramienta de acceso abierto diseñada para ayudar a los actores del sector agrícola a planificar y mitigar los impactos del cambio climático. Este hito marca un paso significativo en los esfuerzos de PepsiCo por promover prácticas agrícolas regenerativas y contribuir al desarrollo de una cadena de suministro agrícola más resiliente.

 Desarrollado originalmente en 2023 con el apoyo de PepsiCo, el CRP, de acceso abierto y código abierto, traduce la investigación climática en información práctica para quienes trabajan en el sector agrícola, permitiéndoles anticipar los riesgos de rendimiento e implementar intervenciones específicas. La herramienta ha sido reconocida por Fast Company como una de las "Próximas Grandes Tecnologías" por su potencial transformador en la alimentación y la agricultura. Si bien existen herramientas similares, suelen limitarse a análisis exclusivos que desalientan la colaboración y pueden cobrar honorarios de consultoría elevados, que pueden resultar prohibitivos.

Tanto PepsiCo como FFAR comparten el objetivo de aumentar la investigación agrícola pública, lo que contribuye a aportar rigor científico a la agricultura regenerativa. Al compartir los beneficios de esta investigación, se busca ayudar a otros a avanzar más rápidamente en la fase de evaluación y centrarse en la financiación de acciones para mitigar los impactos.

 El lanzamiento de CRP 2.0 en septiembre de 2025 introduce capacidades mejoradas, mayor accesibilidad y sienta las bases para futuras actualizaciones. Esta evolución ha sido posible gracias al liderazgo de PepsiCo y a la cofinanciación de FFAR, que aportó un millón de dólares en reconocimiento al potencial de la plataforma para un mayor impacto.

"Nos enorgullece ayudar a democratizar el acceso a herramientas de resiliencia climática como CRP.2.0. Al ayudar a traducir la ciencia en información práctica, buscamos empoderar a las partes interesadas del sistema alimentario y agrícola para que tomen decisiones informadas, fortalezcan las cadenas de suministro y aceleren la transición hacia la agricultura regenerativa. Se trata de ayudar a generar un impacto medible a partir de suelos más sanos para apoyar comunidades más resilientes", declaró Margaret Henry, vicepresidenta de Agricultura Sostenible y Regenerativa de PepsiCo.

PepsiCo ya ha utilizado el CRP en todo el mundo para modelar los futuros desafíos de rendimiento e implementar estrategias de mitigación. Con el CRP 2.0, la plataforma ahora ofrece:

- Cuantificación de la exposición al riesgo climático y las oportunidades en términos comerciales, incluidos los requisitos de inversión y las mejoras de rendimiento proyectadas.

- Datos y herramientas mejorados para fomentar la colaboración entre organizaciones a nivel de paisaje.

- Se agregaron dos nuevos cultivos y seis nuevos países en 2025, y se unieron nuevas partes para ampliar aún más el alcance de la plataforma.

- Colaboración con una red global de expertos en agroclima para mejorar la precisión y la relevancia de los datos

- Nuevos partidos se suman al movimiento.

La actualización coincide con la incorporación de nuevas organizaciones, lo que indica un impulso creciente para la acción climática en toda la industria. Olam Agri, empresa agroindustrial líder a nivel mundial en alimentos, piensos y fibra, y Bonsucro, una organización global sin fines de lucro que promueve la caña de azúcar sostenible, están integrando el CRP en sus operaciones. Ambas contribuyen con fondos y datos a la plataforma gracias a la financiación del Fondo de Innovación ISEAL (financiado por la Secretaría de Estado de Asuntos Económicos de Suiza (SECO) y UK International Development del gobierno del Reino Unido) y el Fondo de Impacto de Bonsucro.

Olam Agri se ha unido a la Plataforma de Resiliencia Climática, reforzando su compromiso con la adaptación climática y la innovación agrícola. Gracias a esta colaboración, Olam Agri contribuirá a ampliar la cobertura de la CRP para incluir arroz y algodón en orígenes clave. Al hacer accesibles sus contribuciones, Olam Agri busca empoderar a las partes interesadas de estas cadenas de suministro para acelerar la adaptación climática y fortalecer la resiliencia.

Esta actualización refleja los esfuerzos continuos de PepsiCo en materia de resiliencia climática y agricultura regenerativa, incluido el intercambio de herramientas y conocimientos para ayudar a impulsar el progreso colectivo en todo el sistema alimentario.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Nestlé aumenta velocidad de sus innovaciones con inteligencia artificial y automatización a escala

Tequila Hornitos celebra su 75º aniversario con su nueva línea Reserva de tequila premium 100% agave

Comunicado. Nestlé completó con éxito la primera parte de una importante actualización de su núcleo digital global con la mayor actualización de SAP a la edición privada de SAP S/4HANA Cloud. Este hito en la transformación digital de Nestlé refuerza la capacidad de la compañía para impulsar el crecimiento al mejorar su eficiencia operativa y su capacidad de respuesta a las tendencias cambiantes de los consumidores. Además, liberará recursos para invertir en las marcas globales icónicas de Nestlé.

La actualización de Nestlé a la tecnología SAP de última generación permitirá la implementación de IA a gran escala para obtener mejor información, así como la automatización y mejora de los procesos en todas las operaciones de la compañía. Esto incluye la integración del copiloto de IA de SAP directamente en los sistemas centrales de negocio de Nestlé para ayudar a los empleados a acceder a información, automatizar tareas rutinarias y tomar decisiones más rápidas e informadas. Esto ayudará a Nestlé a responder mejor a las tendencias cambiantes de los consumidores y a las necesidades de los minoristas, y a mejorar la eficiencia en áreas como la gestión de la cadena de suministro, las compras, el cumplimiento de pedidos para minoristas y la priorización de inversiones. 

Anna Manz, directora financiera de Nestlé y responsable de Servicios Empresariales Integrados, afirmó: “Impulsar el crecimiento a través de la innovación es nuestra máxima prioridad. Estamos transformando nuestro negocio para invertir con mayor audacia en las mejores oportunidades. Necesitamos combinar un profundo conocimiento del consumidor y la innovación con flexibilidad y escalabilidad para ofrecer productos de gran calidad a consumidores de todo el mundo, cuándo, dónde y cómo los necesiten. Esta actualización nos ayudará a desarrollar canales de innovación plurianuales, una producción más ágil y plataformas de marketing y ventas digitales para áreas como el café frío, la comida terapéutica para mascotas y los modernos productos de cocina”.

Esta medida significa que 50 mil usuarios de Nestlé en 112 países de la región de Asia, Oceanía y África ya pueden beneficiarse de las capacidades del nuevo sistema. Gracias a la arquitectura tecnológica optimizada de Nestlé, la empresa podrá completar la actualización en el resto del Grupo en tan solo dos años, significativamente más rápido que empresas similares de tamaño similar.

Thomas Saueressig, miembro del Consejo Ejecutivo de SAP SE, Servicios al Cliente y Entrega, afirmó: “La exitosa puesta en marcha de SAP S/4HANA Cloud Private Edition por parte de Nestlé demuestra cómo la escalabilidad puede ser una ventaja estratégica para la innovación. Como una de las empresas más reconocidas y vanguardistas del mundo, con la puesta en marcha de SAP S/4HANA Cloud Private Edition, la compañía ejemplifica cómo la tecnología de vanguardia permite a las marcas globales anticiparse a las tendencias de los consumidores, optimizar las operaciones y ofrecer experiencias excepcionales a gran escala”.

El software SAP de Planificación de Recursos Empresariales (ERP) de Nestlé conecta los principales procesos de negocio, desde la fabricación y las ventas hasta la cadena de suministro, las finanzas y los recursos humanos, de principio a fin en un único sistema, lo que permite optimizar las operaciones y optimizar la toma de decisiones. Este sistema ERP global sin precedentes y su sólida base de datos son la base de la transformación digital global de Nestlé.

Chris Wright, Director de TI y CIO de Nestlé, afirmó: “Estamos construyendo una empresa preparada para el futuro, que funciona de forma más inteligente y rápida. Contar con un sistema ERP común como eje central ya supone una enorme ventaja para Nestlé. Proporciona una plataforma unificada y una base de datos que nos permite ejecutar de principio a fin y tener visibilidad de toda la empresa y más allá. Con la actualización, obtenemos mayor flexibilidad, capacidades y conocimientos que nos ayudarán a lanzar nuevos productos a nivel mundial con mayor rapidez para satisfacer las necesidades de nuestros clientes y consumidores. Y con el uso de la IA y la automatización a escala, impulsaremos la eficiencia y la eficacia en toda nuestra cadena de valor”.

Algunos ejemplos de lo que la actualización mejorará aún más incluyen:

- Cumplimiento inteligente de pedidos de última generación para clientes minoristas, tanto en tienda física como online, que adapta la oferta a la demanda en tiempo real. Con mayor fiabilidad y flexibilidad, garantizará que los compradores siempre encuentren los productos que desean, cuando y como los desean.

- Toma de decisiones en tiempo real basada en datos para lograr coherencia en todos los procesos de informes y planificación.

- Procesos de compras automatizados y estandarizados en la nube en todas las operaciones globales, lo que significa visibilidad del gasto en tiempo real y ahorros de costos significativos.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

PepsiCo se une a Plataforma de Resiliencia Climática de acceso abierto para acelerar la adaptación climática

Tequila Hornitos celebra su 75º aniversario con su nueva línea Reserva de tequila premium 100% agave

Comunicado. En homenaje a sus 75 años de innovación, Tequila Hornitos presentó su Línea Reserva con dos nuevas expresiones premium que se suman a su portafolio de tequilas: Hornitos Cristalino Reserva y Hornitos Añejo Reserva. Con esta línea ampliada, la compañía continúa su legado de marca de artesanía pionera y consolida aún más su misión de democratizar el tequila de alta calidad para todos.

Como "El Tequila de Todos", Hornitos se compromete a hacer que el tequila sea accesible sin comprometer la calidad. La nueva Línea Reserva presenta tequila elaborado con tres ingredientes: agave, levadura y agua. Cristalino Reserva y Añejo Reserva se someten a un acabado secundario especial para brindar una experiencia verdaderamente única a los amantes del tequila, ofreciendo un sabor premium en un empaque exquisito sin gastar una fortuna.

"El lanzamiento de la Línea Hornitos Reserva confirma la promesa que hicimos a nuestros consumidores de hacer que el tequila premium 100% agave sea accesible para todos. Nos enorgullece cumplir 75 años de tradición tequilera y reafirmamos nuestro compromiso con un tequila de calidad accesible con estas nuevas propuestas premium. Representando el espíritu del "Tequila de Todos", Hornitos Cristalino Reserva y Añejo Reserva celebran nuestra rica historia mexicana y nos impulsan hacia una nueva era para la marca Hornitos”, declaró Rashmi Raine, vicepresidenta de Marketing de Tequila y Mezcal de Estados Unidos en Suntory Global Spirits.

Las nuevas y atractivas botellas de la Línea Reserva presentan un diseño elegante y multifacético, meticulosamente elaborado para realzar la calidad del tequila que contienen. Su impactante precisión geométrica y sus líneas limpias evocan la alta accesibilidad del Tequila Hornitos, perfecto para todo, desde regalos navideños hasta para ocasiones especiales.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Nestlé aumenta velocidad de sus innovaciones con inteligencia artificial y automatización a escala

Diageo anuncia a los ganadores de Effie College, jóvenes que unieron la creatividad y la responsabilidad

Comunicado. Como parte de su compromiso con impulsar nuevas generaciones de talento creativo y promover un futuro más consciente en la industria, Diageo participó en la edición 2025 de Effie College, donde reconoció a los equipos universitarios ganadores que desarrollaron las mejores campañas enfocadas en consumo responsable y Positive Drinking.

Durante el certamen, estudiantes de diversas universidades presentaron propuestas creativas inspiradas en las marcas icónicas de Diageo y en la plataforma educativa DrinkIQ, con el reto de diseñar estrategias que conectaran con los consumidores en un contexto de celebración responsable.

“La creatividad tiene el potencial de transformar la cultura hacia celebraciones más responsables. Effie College nos brinda una ventana privilegiada para ver cómo los jóvenes entienden y reimaginan nuestra industria. Los proyectos ganadores son prueba de que el talento emergente tiene la capacidad de generar ideas innovadoras que inspiran a vivir con equilibrio, sin dejar de disfrutar,” afirmó Héctor Vélez, director de Innovación y Transformación Cultural en Diageo México, quien fungió como jurado en esta edición.

Datos recientes de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) 2022 muestran que la educación y la conciencia sobre decisiones responsables son fundamentales para generar impactos positivos en la sociedad, mientras que iniciativas globales como DrinkIQ y SMASHED contribuyen a fomentar comportamientos más conscientes y a promover la cultura de la moderación.

Con esta colaboración, Diageo reafirma su convicción de que la creatividad y la responsabilidad son motores de cambio cultural, y reconoce el papel de los jóvenes como impulsores de nuevas ideas y proyectos que enriquecen la sociedad.

Los ganadores de Effie College 2025 fueron el equipo de la Universidad Anáhuac conformado por 5 estudiantes (mayores de edad), quienes presentaron la campaña titulada #CelebraConMempria. Su propuesta destacó por su creatividad y la innovadora manera en que reinterpretaron los valores de la marca para esta edición, demostrando cómo las ideas innovadoras de los jóvenes pueden generar un impacto positivo en la cultura y la sociedad.

Diageo también reconoció a los ganadores de Plata con la campaña “Lleguemos juntos a la final”, desarrollada por estudiantes de la Universidad Anáhuac, así como a los dos equipos galardonados con Bronce por sus propuestas “México lleva 3 copas, ¿y tú?” y “Una pa’l primero, una pa’l segundo”, que destacaron por su ingenio, pertinencia cultural y creatividad al abordar los mensajes de la marca.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Tequila Hornitos celebra su 75º aniversario con su nueva línea Reserva de tequila premium 100% agave

Colombina y Ramo lanzan el Helado de Chocoramo en el mercado colombiano

Comunicado. Colombina y Productos Ramo anunciaron el lanzamiento del Cono de helado de Chocoramo. Se trata de una alianza entre dos de las compañías colombianas que promete dejar huella en la memoria y el paladar de millones de consumidores.

La esperada innovación estará disponible por tiempo limitado, hasta febrero de 2026, convirtiéndose en el plan perfecto para compartir, disfrutar y sorprender. La idea surgió de un anhelo que se repetía en las conversaciones de los colombianos: tener un Cono de helado de Chocoramo. Hoy, Colombina y Ramo, competidores en varias categorías del sector, se unieron para responder a ese deseo y demostrar que, cuando se trata de dar alegría, compartimos la trayectoria para entregarle lo mejor a los colombianos.

“Este producto representa la magia de escuchar al consumidor y de atreverse a crear experiencias excepcionales. El Helado de Chocoramo es un romance inesperado, pero muy colombiano, que demuestra que, incluso siendo competencia, podemos trabajar juntos. La confianza mutua y el respeto por lo que cada marca representa hacen posible que surjan colaboraciones auténticas como ésta”, aseguró Mauricio Escobar, vicepresidente de Mercadeo Corporativo de Colombina.

“Quisimos darle vida a un amor prohibido que los colombianos llevaban tiempo soñando: el Helado de Chocoramo. Esta alianza con Colombina es una muestra de que, cuando se trata de sorprender y dar alegría, la competencia queda en segundo plano. Compartimos la trayectoria, el cariño por nuestras marcas y el deseo de crear momentos memorables. Aunque fugaz, esta edición limitada promete quedarse en el corazón —y el paladar— de millones de consumidores”, destacó Andrés Victoria, gerente de Mercadeo de Productos Ramo.

Colombina planea con esta apuesta seguir fortaleciendo su posición en la categoría de helados y se puede encontrar en las presentaciones de cono, con foco en tiendas de barrio; vaso litro, en supermercados; y caja a granel, para heladerías.

El lanzamiento también coincide con un momento histórico puesto que, en 2025, Productos Ramo cumple 75 años de innovación y sabor, reafirmando su rol como una marca que hace parte de la vida de los colombianos y con foco a conquistar nuevos mercados en el mundo.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Diageo anuncia a los ganadores de Effie College, jóvenes que unieron la creatividad y la responsabilidad

Vita Alimentos adquiere a La Holandesa y consolida su liderazgo en el mercado lácteo ecuatoriano

Comunicado. Vita Alimentos logró concretar la compra del 100% del paquete accionario de Delcampo S.A.S - La Holandesa, una reconocida productora de quesos en Ecuador. Una transacción que la firma señala como estratégica para reforzar su liderazgo en el mercado lácteo ecuatoriano.

Reconocida especialmente por su línea de quesos, La Holandesa sumará valor a la propuesta de Vita Alimentos. Según Daniel Orbe, gerente general de Vita Alimentos: “Esta incorporación representa mucho más que una operación comercial. Es una apuesta por la industria nacional, por la calidad y por seguir creando bienestar a través de alimentos nutritivos, seguros y frescos”.

Vita Alimentos tiene más de cinco décadas en el mercado ecuatoriano. El año pasado, según la Superintendencia de Compañías, logró registrar ingresos por un poco más de 81 mil millones y utilidades netas, por 2.2 millones. Delcampo S.A.S, en cambio, reportó 36 millones de ingresos y 175 mil en beneficios.

Esta adquisición, sostiene la empresa en un comunicado "responde al compromiso de Vita Alimentos por fortalecer la cadena de valor del sector lácteo, impulsando la innovación, la competitividad y la excelencia en cada etapa de producción, bajo los más estrictos estándares de inocuidad y sostenibilidad".

Con base en el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), en Ecuador, se estima, existen entre 260 mil y 270 mil productores de leche y 864 empresas formales registradas.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Diageo anuncia a los ganadores de Effie College, jóvenes que unieron la creatividad y la responsabilidad

Colombina y Ramo lanzan el Helado de Chocoramo en el mercado colombiano

Cargar más

Noticias