Comunicado. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA) de México informó que la FAO designó al Sistema Agrícola Ancestral del Metepantle en las zonas montañosas de Tlaxcala como Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM), lo que coloca al país como referente regional en sostenibilidad del campo.

De acuerdo con el organismo internacional, los SIPAM son sistemas en evolución, resilientes, con notable agrobiodiversidad, conocimientos tradicionales, culturas y paisajes invaluables, gestionados de manera sostenible por agricultores, pescadores y comunidades forestales, que contribuyen a sus medios de vida y a la seguridad alimentaria.

A la fecha, la FAO ha designado 102 SIPAM en 29 países. En México también se reconocen la Chinampa, en Xochimilco, y la Milpa Maya, en Yucatán, previamente declaradas como parte del patrimonio agrícola mundial.

En una carta dirigida a AGRICULTURA y a su titular, el secretario Julio Berdegué Sacristán, el director general de la FAO, Qu Dongyu, informó que este reconocimiento es resultado de la presentación de la propuesta nacional, seguida de un exhaustivo proceso de evaluación, una visita al sitio y la aprobación final por parte del Grupo Asesor Científico de los SIPAM durante su 24a reunión, celebrada los días 19 y 20 de mayo de 2025.

En la misiva, el titular de la FAO extendió una felicitación por esta designación y expresó su confianza en que sea un catalizador para la implementación efectiva del Plan de Acción del gobierno de México, así como para la conservación dinámica y el desarrollo sostenible de las comunidades agrícolas tradicionales.

Con este reconocimiento, México refrenda su liderazgo regional, al contar con tres sistemas agroproductivos que promueven la riqueza biocultural y modelos sostenibles de producción alimentaria: la chinampa, la milpa y el metepantle, siendo el único país en América Latina con tal distinción.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

HEINEKEN México realiza jornada de reforestación en Monterrey

Mars incluida en la lista de las mejores empresas del mundo

Comunicado. Por tercer año consecutivo, HEINEKEN México y Fundación Azteca, llevaron a cabo una reforestación en Monterrey, Nuevo León, mediante la siembra de más de 500 ejemplares de árboles nativos y plantas polinizadoras. A través de la iniciativa “Un Nuevo Bosque para Brindar un Mundo Mejor”, la cervecería impulsa iniciativas ambientales y sociales como parte de la responsabilidad que tienen con el planeta y en línea con su estrategia global de sustentabilidad “Brindar un Mundo Mejor”.

Oriol Bonaclocha, CEO de HEINEKEN México; Raúl Lozano, secretario de Medio Ambiente del Estado de Nuevo León; Cesar Rivas, director de Emprendimiento y Sostenibilidad de Fundación Azteca y más de 500 voluntarios se dieron cita en el Parque Niños Héroes para la recuperación del parque, un área prioritaria para la restauración ecológica por su relevancia ambiental, al ser un pulmón verde vital para la ciudad.

Y agregó: “Agradezco profundamente la presencia de todos los voluntarios que hoy se suman a la jornada de reforestación. A lo largo de tres años de la iniciativa ‘Un Nuevo Bosque para Brindar un Mundo Mejor’, hemos realizado 18 jornadas en diversos estados, plantando más de 25,000 árboles y plantas polinizadoras con el apoyo de más de 8,000 voluntarios. Cada árbol plantado hoy, es una promesa para seguir construyendo un mundo mejor para todos”.

Esta jornada de reforestación está alineada con el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 11, enfocado en promover ciudades y comunidades sostenibles, en donde HEINEKEN México ha impulsado iniciativas de reforestación, restauración de cuencas y uso eficiente de recursos, contribuyendo así a mejorar el entorno urbano y social.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

FAO reconoce al Sistema Agrícola Metepantle de Tlaxcala como Patrimonio Agrícola Mundial

Mars incluida en la lista de las mejores empresas del mundo

Comunicado. Mars, empresa mundial de productos y servicios de confitería, snacks, alimentos y cuidado de mascotas, fue incluida en la primera edición de las Mejores Empresas del Mundo 2025. Este premio es otorgado por TIME y Statista Inc., el portal de estadísticas y proveedor líder mundial de clasificaciones del sector.

“Ser nombradas entre las Mejores Empresas del Mundo es un reconocimiento a la forma en que trabajamos en Mars. Durante más de un siglo, hemos combinado el crecimiento con un compromiso a largo plazo de operar de forma responsable. Este reconocimiento refleja el talento, la creatividad y la capacidad operativa de nuestros 150 000 asociados, quienes nos ayudan a construir una empresa sólida y sostenible que beneficia a las personas, las mascotas y el planeta”, afirmó Poul Weihrauch, director ejecutivo de Mars, Incorporated.

El ranking de las Mejores Empresas del Mundo 2025 reconoce a las organizaciones globales líderes que ejemplifican la excelencia en el panorama corporativo actual. Las empresas se evaluaron utilizando tres fuentes de datos principales: satisfacción de los empleados, crecimiento de los ingresos y transparencia en materia de sostenibilidad. De los cientos de miles de datos evaluados, las 1000 mejores empresas fueron reconocidas por su excelente desempeño en estas áreas clave.

Con 150.000 asociados en todo el mundo, Mars se compromete a apoyar y mejorar todos los aspectos de su salud y bienestar, incluso a través del marco Be Well Together: programas, beneficios, recursos y herramientas diseñados para apoyar la salud mental, la energía, la nutrición, la aptitud física, la seguridad y más.

“Este reconocimiento es un reconocimiento a nuestros Asociados. Cada día, dan vida a nuestro Propósito y Principios, haciendo de Mars un excelente lugar de trabajo, donde todos pueden prosperar. La experiencia de los Asociados no está separada del rendimiento empresarial, sino que lo impulsa. Este premio subraya que, cuando invertimos en nuestra gente, fortalecemos tanto nuestra cultura como nuestros resultados”, afirmó Rebecca Snow, vicepresidenta de Personas y Organización de Mars, Incorporated.

Además de priorizar a sus asociados, Mars también se esfuerza por contribuir a un planeta más saludable para que todas las personas y mascotas puedan prosperar. Mars publicó recientemente su Informe Anual de Sostenibilidad en una Generación, donde anuncia que ha seguido desvinculando sus emisiones de carbono de su crecimiento: ha crecido más del 69%, alcanzando aproximadamente 55 mil mdd en ventas netas anuales, a la vez que ha reducido su huella de carbono en un 16,4% en comparación con su valor base de 2015. Como parte de estos esfuerzos, la compañía se centra en alianzas para impulsar prácticas agrícolas innovadoras y cadenas de suministro sin deforestación, incluyendo Unreasonable Food, una alianza de tres años con Unreasonable Group para impulsar innovaciones empresariales en torno a sistemas alimentarios sostenibles.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

HEINEKEN México realiza jornada de reforestación en Monterrey

Regulador antimonopolio de Brasil aprueba compra de Wickbold por parte de Bimbo

Agencias. El organismo antimonopolio brasileño CADE aprobó por unanimidad la adquisición del grupo panadero local Wickbold por parte de la compañía mexicana Bimbo, pero impuso restricciones que incluyen la venta de algunos activos. El CADE decidió que Bimbo debe vender las marcas Ta Pronto, Wickbold y Nutrella.

Además, las desinversiones deben ser supervisadas por un fideicomisario independiente para garantizar que los activos sigan siendo competitivos.

El acuerdo incluye la fabricación, comercialización y distribución de la línea de productos horneados de Wickbold, respaldados por la experiencia de aproximadamente 2,700 colaboradores en Brasil.

Además de esto, la integración permitirá a la panificadora ampliar su alcance en diferentes momentos de consumo, fortaleciendo la conexión con clientes y consumidores a través de productos de alta aceptación.

Rafael Pamias, director general de Grupo Bimbo, destacó la importancia de esta operación para consolidar una plataforma sólida de crecimiento sostenible en Sudamérica, y añadió que la llegada de Wickbold a la familia Bimbo fortalece el portafolio, genera valor a clientes y consumidores, y beneficia también a los accionistas.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Mars incluida en la lista de las mejores empresas del mundo

Bachoco refrenda sus niveles de bienestar animal con nuevas certificaciones

Agencias. Grupo Bachoco, dedicada a la producción y venta de carne de aves y de pollo, dio a conocer que obtuvo varias certificaciones bajo el estándar Animal Welfare y para el cumplimiento de la normativa estadounidense Proposition 12 para poder comercializar sus producciones en California.

“Estas certificaciones reflejan nuestro compromiso y esfuerzo permanente con la sostenibilidad y el respeto por los animales, asegurando que nuestras operaciones mantienen los más altos estándares internacionales”, señaló Daniel Encinas Tizón, gerente de Negocio Bachoco Cerdo de Grupo Bachoco.

Durante 2025, Grupo Bachoco continuará avanzando en el cumplimiento de los lineamientos del CDFA Animal Care Program y del CloverLeaf Certified Care, reforzando su liderazgo en sostenibilidad, calidad y responsabilidad social en el sector agroalimentario.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Regulador antimonopolio de Brasil aprueba compra de Wickbold por parte de Bimbo

Grupo Danone México impulsa igualdad de género e inclusión en las empresas nacionales

Comunicado. La Secretaría de Economía de México y Grupo Danone México firmaron un convenio de colaboración para capacitar a empresas grandes y PYMES en la implementación de políticas de igualdad de género, diversidad e inclusión. Esta alianza busca fortalecer la productividad, la competitividad y la movilidad social en el país, contribuyendo a una transformación económica con justicia social y sostenibilidad.

El convenio fue suscrito por Vidal Llerenas Morales, subsecretario de Industria y Comercio, y Silvia Dávila Kreimerman, presidenta Regional para Latinoamérica de Danone. Durante la ceremonia, el subsecretario destacó que con esta colaboración “se busca tener mecanismos para que las empresas se comprometan con nosotros y se conviertan en agentes de cambio, implementando y difundiendo las guías de diversidad, inclusión e igualdad de género”.

Como parte de la Agenda 2030 y de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, Danone coordinó la elaboración de las Guías de Implementación en Diversidad, Inclusión e Igualdad de Género. Estas guías abordan ejes áreas prioritarios: la reducción de la brecha salarial, el incremento de la participación económica de las mujeres en todos los niveles, la prevención de la violencia de género en los centros de trabajo, la promoción de un equilibrio laboral y profesional que fomente políticas de paternidad responsable y balance vida–trabajo, y el apoyo específico a mujeres jóvenes y experimentadas mediante programas de mentoría, capacitación y redes de apoyo.

“El fin de estas guías es prevenir y atender la violencia de género en las empresas, fomentar el equilibrio entre la vida personal y laboral y tener más mujeres en posiciones clave de toma de decisión. Todos queremos un México más competitivo, y eso no se logra sin mujeres bien pagadas”, subrayó Dávila.

De acuerdo con la ENIGH 2024 del INEGI, en México los hombres perciben en promedio 4,111 pesos más al mes que las mujeres, lo que evidencia la urgencia de cerrar la brecha salarial. En ese sentido, Fernando Díaz, director general de Desarrollo Productivo de la Secretaría de Economía, afirmó que “sabemos que las empresas y PYMES más diversas, especialmente las dirigidas por mujeres, son más innovadoras, más productivas y con mayor compromiso comunitario”.

Con este convenio, las empresas que participen no sólo fortalecerán su competitividad y reputación, sino que también serán corresponsables de impulsar transformaciones estratégicas en sus entornos corporativos mediante objetivos concretos y resultados medibles. La presidenta Regional de Danone enfatizó que “las empresas más diversas y comprometidas con la igualdad no solo aseguran su sostenibilidad, también contribuyen al desarrollo de la comunidad y a la construcción de un México más justo”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Regulador antimonopolio de Brasil aprueba compra de Wickbold por parte de Bimbo

Bachoco refrenda sus niveles de bienestar animal con nuevas certificaciones

Agencias. Claudia Sheinbaum, presidenta de México, afirmó que su gobierno trabaja con autoridades estadounidenses para adelantar la reapertura de la frontera al ganado en pie mexicano, cuya exportación permanece suspendida por la plaga del gusano barrenador, y que Estados Unidos planea reactivar en noviembre.

Sheinbaum explicó que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) mantiene conversaciones directas con su contraparte en Washington para reducir el plazo planteado por EE.UU. ante la amenaza del gusano barrenador.

“La Secretaría de Agricultura de Estados Unidos planteó noviembre, pero Sader está trabajando con ellos (…) para que pueda ser antes”, señaló la mandataria mexicana y enmarcó la importancia de este proceso con programas para aumentar la producción doméstica, pues el cierre afecta de manera directa a los productores pecuarios de estados del norte del país, cuya economía depende en gran medida de la venta de ganado en pie al mercado estadounidense.

Cabe mencionar que México es uno de los principales proveedores de ganado bovino en pie hacia Estados Unidos, con exportaciones que superan el millón de cabezas al año. Hasta ahora, la industria ha calculado pérdidas por 1,300 mdd, según datos del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), que ha informado la interrupción del envío al vecino del norte de al menos 650 mil cabezas de ganado por el cierre generado a partir de la proliferación en el sureste mexicano del gusano barrenador.

A la par, Sheinbaum detalló que su gobierno ha diseñado un esquema de respaldo para mitigar el impacto económico del cierre, en vigor desde comienzos de julio. “Esencialmente es una solicitud que tenían desde hace mucho tiempo. En vez de exportar, se busca que se produzca en México, particularmente ahora con el cierre de la frontera”.

El programa, dirigido inicialmente a ganaderos de Sonora, Coahuila y Durango, contempla recursos por 2,181 mdp (cerca de 109 mdd), de los cuales cerca de 600 mdp (30 mdd) serán aportados directamente por el gobierno federal como inversión no reembolsable. El resto se integrará con aportaciones de los estados y créditos para la engorda de animales y la construcción de centros de producción.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

La Unión Europea fija objetivos para reducir el desperdicio alimentario

OXXO y el gobierno de Sinaloa unen esfuerzos para fortalecer a proveedores locales

Agencias. El Parlamento Europeo aprobó recientemente nuevas normas con el objetivo de reducir el desperdicio alimentario en la Unión Europea (UE), estableciendo objetivos obligatorios que deberán alcanzarse antes del 31 de diciembre de 2030.

La legislación prevé una reducción del 10% en el sector de procesamiento y fabricación de alimentos y de un 30% en el comercio minorista, la restauración, los servicios de alimentación y los hogares. Estos porcentajes se calcularán tomando como referencia el promedio anual de residuos generados entre 2021 y 2023.

Los Estados miembros estarán obligados a identificar a los operadores económicos con un papel relevante en la prevención y generación de desperdicio alimentario, quienes deberán facilitar la donación de alimentos no vendidos que sean seguros para el consumo humano.

Según datos oficiales, cada ciudadano europeo genera actualmente 132 kilos de residuos alimentarios al año, lo que equivale a casi 60 millones de toneladas en toda la UE. Con las nuevas medidas, Bruselas busca avanzar hacia un sistema alimentario más eficiente y sostenible, reduciendo las pérdidas a lo largo de la cadena y fomentando la redistribución de excedentes aptos para el consumo.

La ley será firmada por ambos colegisladores antes de su publicación en el Diario Oficial de la UE. Los países de la UE dispondrán de 20 meses tras su entrada en vigor para transponer las normas a su legislación nacional.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

México busca reabrir frontera con Estados Unidos para exportación de ganado antes de noviembre

OXXO y el gobierno de Sinaloa unen esfuerzos para fortalecer a proveedores locales

Comunicado. OXXO y el gobierno del estado de Sinaloa concretaron un convenio de colaboración para respaldar el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) de la región. La iniciativa incluye acciones de capacitación, acompañamiento y difusión, así como la apertura de canales de comercialización dentro de la red de tiendas OXXO en el estado. Con ello, se fortalece el vínculo entre productores locales y consumidores, impulsando la competitividad y la economía regional.

Este esfuerzo forma parte de las políticas estatales que buscan impulsar el consumo de productos hechos en Sinaloa, generar identidad y posicionar la calidad de la producción local. La colaboración con OXXO amplía el alcance de estas iniciativas, brindando a los proveedores una plataforma accesible y de gran visibilidad.

“Con este convenio, las familias sinaloenses podrán encontrar en sus tiendas OXXO productos de su propia región, lo que convierte cada compra en una oportunidad para reconocer el esfuerzo local y fortalecer la identidad y economía de Sinaloa” comentó Elena Gámez, gerente regional de Operaciones Sinaloa en OXXO.

“El convenio que hoy firmamos es una muestra clara de lo que podemos lograr cuando gobierno y sector privado trabajamos juntos: abrir oportunidades reales para que los productos hechos en Sinaloa lleguen a más familias, fortaleciendo así a nuestras MiPyMEs y la economía del estado”, manifestó Ricardo Velarde, Secretario de Economía de Sinaloa.

Con este acuerdo, OXXO reafirma su papel como un aliado que contribuye al desarrollo social y económico de las comunidades donde está presente. A través de la colaboración con autoridades, productores y organizaciones, la compañía continúa generando oportunidades y valor compartido, siempre cerca de las familias sinaloenses.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

La Unión Europea fija objetivos para reducir el desperdicio alimentario

Chipotle Mexican Grill anuncia la firma de una alianza para abrir restaurantes en Asia por primera vez

Comunicado. Chipotle Mexican Grill anunció la firma de una alianza estratégica para abrir restaurantes en Asia por primera vez. SPC Group, empresa líder de alimentos con sede en Corea del Sur, y Chipotle planean abrir los primeros restaurantes Chipotle en Corea del Sur y Singapur en 2026.

"Con un negocio de restaurantes en constante evolución, impulsado por la preferencia por la variedad y la comodidad, expandirse a Asia representa una increíble oportunidad de crecimiento para Chipotle. La comida rápida preparada tiene una gran demanda en estos mercados y, con un notable reconocimiento de marca entre los consumidores, vemos potencial para una sólida adopción desde el principio", afirmó Scott Boatwrigh, director ejecutivo de Chipotle.

"Dada la familiaridad de esta icónica marca entre coreanos y singapurenses, y su pasión por las experiencias culinarias excepcionales, estos dos mercados son puntos de entrada ideales para Chipotle en Asia. Además, contamos con una trayectoria comprobada en el desarrollo de marcas globales y vemos una oportunidad para aprovechar nuestra experiencia en el mercado y presentar la deliciosa comida de Chipotle, elaborada con ingredientes de origen responsable, a clientes de todo el continente que aún no están familiarizados con el concepto de ingredientes auténticos, preparados frescos a diario", afirmó Heesoo Hur, vicepresidente ejecutivo y propietario de SPC Group.

Chipotle firmó su primer acuerdo de desarrollo internacional en julio de 2023 con Alshaya Group para abrir restaurantes en Oriente Medio. Alshaya Group opera actualmente tres restaurantes en Kuwait y tres en los Emiratos Árabes Unidos. En abril de 2025, Chipotle firmó un acuerdo de desarrollo para abrir restaurantes en México por primera vez. Alsea, SAB de CV (Alsea), operador líder de restaurantes en Latinoamérica y Europa, abrirá el primer local de Chipotle en México en 2026 y comenzará a explorar nuevos mercados de expansión en la región.

La cartera internacional actual de restaurantes propios y operados por Chipotle incluye más de 60 locales en Canadá; 20 en el Reino Unido; seis en Francia; y dos en Alemania. La compañía opera actualmente más de 3800 restaurantes y planea abrir entre 315 y 345 nuevos este año, con el objetivo a largo plazo de operar 7000 locales en Estados Unidos y Canadá.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

OXXO y el gobierno de Sinaloa unen esfuerzos para fortalecer a proveedores locales

Wine & Spirits Wholesalers of America anuncia a Cutter Smith como su nuevo presidente

Comunicado. Wine & Spirits Wholesalers of America (WSWA) eligió a Cutter Smith, presidente de Eder Bros. , Inc., como nuevo presidente de la asociación. Smith sucede a Dina Opici, presidenta de Opici Family Distributing, quien ha concluido su mandato como presidenta.

"Es un privilegio ser presidente de la WSWA. Siguiendo los pasos de tantos líderes que me precedieron, me centraré en garantizar que la WSWA siga siendo ingeniosa, ágil y dinámica: un verdadero aliado para nuestros miembros a medida que enfrentan los desafíos y descubren oportunidades en una industria en constante evolución", declaró Cutter Smith.

Smith, líder en un negocio mayorista familiar con sede en Connecticut, toma el mando mientras WSWA continúa navegando por las cambiantes preferencias de los consumidores, un entorno regulatorio cada vez más complejo y presiones económicas significativas que enfrenta el mercado de bebidas alcohólicas.

"En nombre de la WSWA y de nuestros miembros, quiero agradecer sinceramente a Dina Opici por su excepcional servicio y liderazgo durante uno de los momentos más dinámicos que nuestra industria ha experimentado. Dina ha sido una incansable defensora de los distribuidores, defendiendo su papel en las comunidades de todo el país, a la vez que ha ayudado a guiar a la WSWA a través de desafíos clave como las tarifas y los cambios regulatorios. Me entusiasma trabajar junto a Cutter en este puesto, aportando su experiencia, visión y compromiso para promover los intereses de nuestros miembros y fortalecer la industria", ", declaró Francis Creighton, presidente y director ejecutivo de la WSWA.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Chipotle Mexican Grill anuncia la firma de una alianza para abrir restaurantes en Asia por primera vez

Ingredientes funcionales para un peso saludable. Ayuda en cada etapa del tratamiento de GLP-1

Cargar más

Noticias