Comunicado. Mondelēz International anunció a las nueve empresas elegidas para participar en CoLab Tech, un programa acelerador dirigido por el equipo de investigación y desarrollo de la empresa para colaborar con start -Avances para abordar los desafíos de sostenibilidad y producción de alimentos impulsados por la tecnología.

CoLab Tech buscó negocios en etapa inicial con soluciones disruptivas que puedan ayudar a acelerar el crecimiento y la innovación en chocolate, galletas y snacks horneados, al tiempo que mejoran las prioridades tecnológicas del líder mundial en snacks, incluida la reducción de la huella de carbono, la mejora de las experiencias sensoriales, la mejora de los perfiles nutricionales y la modernización de los procesos de producción.

El programa, que seleccionó a emprendedores de América del Norte y Europa, recibió solicitudes de todo el mundo.

“Una de las partes más emocionantes de este proceso fue aprender sobre las soluciones creativas e inteligentes que se están desarrollando en todo el mundo para resolver los desafíos de sostenibilidad, procesos e ingredientes más apremiantes de la industria alimentaria. Estamos ansiosos por comenzar a aprender y colaborar con estos emprendedores de vanguardia que nos presentarán nuevas capacidades y también aprenderán de nuestra experiencia”, dijo Ian Noble, vicepresidente de Investigación y Desarrollo Global de Ingredientes. en Mondelēz Internacional.

Las nueve empresas son:

- Captic: la nueva empresa con sede en Bélgica ofrece soluciones de visión de inteligencia artificial seguras y confiables que pueden integrarse en los procesos de producción actuales de una empresa para proporcionar información procesable para optimizar la eficiencia de la producción.

- Computómica: la plataforma de la empresa con sede en el Reino Unido utiliza aprendizaje automático y análisis metagenómico para monitorear diferentes tipos de patógenos en tiempo real, desde las primeras etapas del suelo hasta las instalaciones de fabricación.

- Cultivated Biosciences: la nueva empresa con sede en Suiza utiliza tecnología de fermentación para crear un ingrediente graso cremoso y sin lácteos sostenible que puede sustituir ingredientes de origen animal en múltiples funciones y fórmulas.

- Eggmented Reality: la empresa con sede en Israel utiliza ciencias de materiales y fermentación de precisión para desarrollar soluciones personalizadas de funcionalidad de ingredientes.

- Epogee: la empresa de ingredientes con sede en Estados Unido produce un aceite vegetal modificado que reduce hasta un 92% de las calorías, la grasa total y la grasa saturada en comparación con las grasas y aceites tradicionales, al tiempo que mantiene la sensación en boca, la saciedad y la textura.

- Prote-in: la empresa con sede en Italia produce proteínas libres de carbono y negativas mediante una tecnología patentada de fermentación continua de CO2 que compensa 1.8 kg de CO2 capturado por cada 1 kg de proteína unicelular.

- SoilTech Wireless: la empresa con sede en Estados Unidos desarrolla tecnología de detección inalámbrica y plataformas de análisis de datos para ayudar a impulsar la optimización, la sostenibilidad y la trazabilidad en toda la cadena de suministro agrícola global.

- Stéphane Thermal Runs: la nueva empresa con sede en Francia creó sensores y software únicos para optimizar el perfilado térmico en snacks horneados.

- WNWN Food Labs: la empresa con sede en el Reino Unido utiliza la fermentación para crear ingredientes alternativos al cacao.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Grupo Nutresa obtiene Premio Nacional de Exportaciones

México promueve proyectos de inversión productiva y de agricultura protegida en entidades del Sur-Sureste del país

 

Comunicado. En el marco del XXXV Congreso Nacional de Exportadores “El cambio es exportando”, llevado a cabo en el Centro de Convenciones Expofuturo de la ciudad de Pereira, Grupo Nutresa recibió, por segunda ocasión, el Premio Nacional de Exportaciones, reconocimiento entregado por la Asociación Nacional de Comercio Exterior – Analdex, en asocio con ProColombia.

En esta ocasión, el galardón fue obtenido en la categoría de Gran Empresa de Bienes y responde al trabajo exportador desarrollado por Cordillera, marca de ingredientes de chocolate que lidera el negocio B2B de Compañía Nacional de Chocolates, y a sus esfuerzos en materia de sustentabilidad y desarrollo de comunidades. Fueron 24 empresas las que se postularon en esta categoría, en la que los integrantes del jurado evaluador consideraron, entre otros, los méritos y aportes a la economía nacional y a la sociedad en general de estas compañías.

De acuerdo con los criterios de Analdex, Cordillera ha demostrado un sólido liderazgo en materia de sustentabilidad y se ha configurado como un referente global en materia de desarrollo rural de comunidades cacaocultoras, estrategia exportadora, adaptación al cambio, innovación valorizada y trabajo colaborativo con los clientes en mercados internacionales.

“Felicitamos a Cordillera, el negocio B2B de la Compañía Nacional de Chocolates, por ser ganadora de la categoría gran empresa exportadora de bienes. Los jurados destacaron su liderazgo en sustentabilidad, su estrategia exportadora para la penetración en mercados internacionales, adaptación al cambio, el apoyo a los productores de cacao, el fortalecimiento de la economía agrícola de la región y el compromiso con un desarrollo rural sostenible en el sector cacaotero”, indicó Javier Díaz, presidente de Analdex.

Carlos Ignacio Gallego, presidente de Grupo Nutresa, expresó: “Este nuevo reconocimiento a nuestro esfuerzo exportador fortalece nuestra visión de la internacionalización como un medio para acelerar el desarrollo de nuestros países, de las empresas y de las personas. Gracias a esta estrategia, tenemos hoy grandes oportunidades de acceso a capital, tecnologías, talento e insumos en condiciones competitivas”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

México promueve proyectos de inversión productiva y de agricultura protegida en entidades del Sur-Sureste del país

Programa CoLab Tech de Mondelēz anuncia empresas emergentes seleccionadas para clase inaugural

 

Comunicado. Z Natural Foods, anunció el lanzamiento de su producto más nuevo: un concentrado de proteína de suero orgánico y de origen sustentable.

A medida que la demanda de opciones de proteínas de alimentos reales continúa creciendo, Z Natural Foods permanece a la vanguardia de la industria, comprometida a ofrecer opciones nutritivas y de alta calidad que satisfagan una amplia gama de preferencias y necesidades dietéticas. La introducción del concentrado de proteína de suero orgánico, de vainilla es otro testimonio de la dedicación de la compañía para brindar a los clientes opciones nutricionales superiores.

Características clave del concentrado de proteína de suero:

- Procedente de vacas alimentadas que pastan en pastos cubiertos de hierba.

- Delicioso sabor a vainilla natural que realza el sabor de tus batidos y recetas favoritos.

- Contiene aminoácidos esenciales, este concentrado de proteína de suero es una opción ideal para atletas, entusiastas del fitness y cualquiera que busque apoyar su estilo de vida activo.

- Se mezcla fácilmente y sin problemas con bebidas, recetas o productos horneados.
El concentrado de proteína de suero está envasado en bolsas de aluminio herméticas, verticales y resellables para una frescura óptima.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Grupo Lala es reconocida entre las mejores empresas del mundo

Bavaria promueve consumo responsable y lanza plataforma “Momentos más Pro”

 

Agencias. Grupo Lala, compañía enfocada en la producción de alimentos y bebidas lácteas, destacó entre las empresas de México consideradas dentro de la lista de mejores del mundo en 2023, de acuerdo con un ranking elaborado por la revista The Time y la empresa internacional de clasificaciones, datos de mercado y consumidores, Statista.

Esta clasificación anual utiliza el estudio de investigación integral de Statista para identificar las empresas con mejor desempeño en todo el mundo, donde Grupo Lala se posiciona entre las 11 empresas de México que destaca por su función en tres dimensiones principales: satisfacción de los empleados, crecimiento de los ingresos y sostenibilidad (ESG).

En este aspecto, Grupo Lala se posicionó en el lugar 631 con los siguientes puntajes: Puntaje general: 78.26

Calificación de sostenibilidad: 675

Calificación de satisfacción de los empleados: 309

Tasa de crecimiento: Moderada.

Industria: Alimentos y bebidas.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Bavaria promueve consumo responsable y lanza plataforma “Momentos más Pro”

Z Natural Foods anuncia su nuevo concentrado de proteína de suero orgánico y sustentable

 

Cargar más

Noticias