Comunicado. Más del 75% de los consumidores estadounidenses están preocupados o algo preocupados por el consumo de alimentos y bebidas que contienen colorantes artificiales, según una encuesta anunciada por Oterra.
La encuesta, realizada por el fabricante de colorantes naturales Oterra, reveló que el 33% de los consumidores estadounidenses con al menos un hijo temían que los colorantes artificiales fueran perjudiciales para ellos, mientras que un 44 % adicional se mostraba "algo preocupado". "El anuncio de abril de la eliminación gradual de los colorantes FD&C sin duda ha tenido gran repercusión entre los consumidores", declaró Vibeke Haislund, directora global de marketing de Oterra.
Y agregó: “Hemos observado un creciente interés en los colorantes naturales por parte de los consumidores durante muchos años y hemos invertido considerablemente en EE. UU. para satisfacer la demanda. La encuesta sugiere que los fabricantes que decidan abandonar pronto los colorantes artificiales se verán recompensados con un aumento en las ventas gracias a un número cada vez mayor de consumidores estadounidenses que conocen las ventajas de los colorantes naturales”.
E indicó que los refrescos y gaseosas fueron la categoría que más preocupaba a los consumidores, con un 54% que expresó su preocupación por el nivel de colorantes artificiales. Le siguieron los jugos y bebidas de jugo (46%), las bebidas deportivas (44%), los dulces y chocolates (44%) y los snacks (40%). Entre las categorías que menos preocupaban se encontraban las sopas (11%), los untables y mermeladas (22%) y los productos lácteos (24%).
La encuesta también mostró un fuerte conocimiento de la cobertura mediática de la decisión de la FDA de alentar a los fabricantes de alimentos y bebidas a abandonar los colorantes artificiales FD&C en favor de alternativas naturales.
“El 55% de los encuestados afirmó haber visto noticias o actualizaciones sobre colorantes artificiales en alimentos y bebidas, y un 19% adicional dijo que podría haberlo hecho pero no estaba seguro”, dijo Haislund.