Conagra Brands anuncia sus resultados del cuarto trimestre y del año fiscal 2025, finalizado en mayo

Comunicado. Conagra Brands anunció los resultados del cuarto trimestre y del año fiscal 2025, finalizado el 25 de mayo de 2025. Cabe mencionar que todas las comparaciones se realizan con el ejercicio fiscal del año anterior, salvo indicación contraria.

La compañía indicó que, en el cuarto trimestre, las ventas netas reportadas disminuyeron un 4.3%; las ventas netas orgánicas disminuyeron un 3.5%; el margen operativo informado fue del 11.5%; el margen operativo ajustado fue del 13.8%; las ganancias diluidas por acción informadas para el cuarto trimestre fueron de 0.53 dólares, y las ganancias ajustadas por acción (EPS) disminuyeron un 8.2%.

En lo que respecta al año fiscal completo 2025: las ventas netas reportadas disminuyeron un 3.6%; las ventas netas orgánicas disminuyeron un 2.9%; el margen operativo informado aumentó 467 puntos básicos a 11.8%; el margen operativo ajustado disminuyó 188 puntos básicos a 14.1%; las ganancias por acción diluidas informadas para el año fiscal 2025 aumentaron un 233.3% a 2.40 dólares y las ganancias por acción ajustadas disminuyeron un 13.9%.

Sean Connolly, presidente y director ejecutivo de Conagra Brands, comentó: “Estoy orgulloso del equipo de Conagra por su arduo trabajo durante el año fiscal 2025, mientras afrontábamos un entorno que resultó ser más desafiante de lo previsto. Iniciamos el año centrados en recuperar el crecimiento del volumen y logramos un progreso constante durante el primer semestre. Esto resultó en un retorno al crecimiento absoluto del volumen en el comercio minorista nacional en el segundo trimestre, un rendimiento de cuota de mercado líder en su clase y un BPA del primer semestre acorde con nuestro plan. Si bien el segundo semestre se vio afectado por una inflación superior a la prevista, dificultades cambiarias y limitaciones de suministro, nuestra estrategia de creación de valor a largo plazo se mantiene inalterada”.

Y continuó: “En el año fiscal 2026, prevemos que la inflación elevada y la incertidumbre macroeconómica persistan, pero nos mantenemos enfocados en gestionar el negocio de forma proactiva invirtiendo en nuestros segmentos de congelados y snacks de alto potencial, priorizando la solidez del volumen y mejorando aún más la resiliencia de la cadena de suministro, a la vez que mantenemos una gestión disciplinada de costes y un enfoque en el flujo de caja. Creemos que estas acciones permitirán a Conagra lograr un crecimiento sostenible y márgenes más sólidos a lo largo del tiempo, creando un valor significativo a largo plazo para nuestros accionistas”.

 


Noticias