Por escasez de res, precios del cerdo subirán lo que resta de 2025 y en 2026: USDA

Comunicado. Los pronósticos del Departamento de Agricultura de Estados Unido (USDA, por sus siglas en inglés) para los precios del cerdo en pie se elevaron tanto para 2025 como para 2026, de acuerdo con el más reciente Informe de Estimaciones de Oferta y Demanda Agrícola Mundial (WASDE).

Con base en las proyecciones de julio, el USDA espera que en 2025 el precio promedio de los cerdos vivos sea de 68.57 dólares por 100 libras, mientras que la cotización media para 2026 está prevista en 65 dólares por 100 libras. En 2024, destaca el informe, el precio promedio fue de 63.41 dólares.

El WASDE (World Agricultural Supply and Demand Estimates) atribuyó el aumento en las previsiones a la reciente fortaleza del mercado y, sobre todo, a la reducción en los suministros de carne de res durante la segunda mitad de 2025, lo que podría desviar la demanda de los consumidores hacia la carne de cerdo.

De igual manera se incrementaron las estimaciones en cuanto a la producción estadounidense de carne de cerdo, con una proyección de 28,041 millones de libras (12.72 millones de toneladas) para el 2025. Este ajuste al alza respecto a la previsión de junio se debe a una mayor expectativa de peso de los animales en el momento del sacrificio y a un aumento en la cantidad de animales sacrificados en la segunda mitad del año, impulsado por las mayores camadas de cerdos reportadas recientemente.

En tanto, para 2026, se mantiene una tendencia alcista, con un pronóstico de 28,480 millones de libras (12.92 millones de toneladas), lo que se atribuye a que el aumento en camadas de cerdos esperadas para la segunda mitad de 2025 se traducirá en un mayor sacrificio en la primera mitad de 2026.

En lo que respecta a comercio internacional de proteína porcina, el WASDE también elevó el dato de exportaciones, con una estimación de 6,793 millones de libras en 2025 (3.08 millones de toneladas), pronosticando un mayor volumen de envíos en la segunda parte del año. En tanto, para 2026 las proyecciones de exportación se mantuvieron sin cambios en 7,000 millones de libras (3.18 millones de toneladas), lo que indicaría estabilidad en la demanda externa.

 


Noticias