Comunicado. JBS Foods Canada calificó para el programa de Crédito Fiscal para Inversiones en Procesamiento Agropecuario de la provincia de Alberta al expandir sus instalaciones de procesamiento de carne vacuna en Brooks.

La carne de vacuno de Alberta es conocida en todo el mundo por su calidad superior y su gran sabor, producida con los más altos estándares de seguridad alimentaria, cuidado animal, bioseguridad y gestión ambiental. La provincia es el hogar de granjeros y ganaderos que mantienen esta reputación en la cría de sus vacas, así como de instalaciones de fabricación de carne de vacuno de clase mundial. En 2023, la producción de carne de vacuno de Alberta ascendió a casi un millón de toneladas, y las ventas de productos cárnicos ascendieron a 12,200 mdd.

Para atraer aún más inversiones a gran escala en la fabricación de productos agroalimentarios, el gobierno de Alberta introdujo en la primavera de 2023 el programa de crédito fiscal para inversiones en procesamiento agrícola. El programa incentivó a JBS Foods Canada ULC (JBS Canada) a invertir alrededor de 90 mdd en una nueva línea de procesamiento de hamburguesas y un centro de distribución en su planta de Brooks. Con la expansión, JBS Canada producirá casi siete millones de kilogramos más de hamburguesas de carne de vacuno cada año para los restaurantes del oeste de Canadá.

“JBS es una piedra angular en Brooks, ya que crea puestos de trabajo y garantiza que la carne de vacuno de Alberta, reconocida mundialmente, llegue a los millones de personas que aman comerla. Esta expansión es una gran noticia para JBS, Brooks y Alberta en su conjunto, y demuestra la importancia de nuestro Crédito Fiscal para la Inversión en Procesamiento Agropecuario. Nuestras economías locales y provinciales están creciendo y es emocionante verlo”, dijo Danielle Smith, primera ministra de Alberta y legisladora de Brooks-Medicine Hat.

Cabe mencionar que JBS Canada también está desarrollando un centro logístico de última generación para dar cabida a su mayor producción. La línea de procesamiento y la ampliación del almacén ya están en marcha y se espera que estén finalizadas en otoño de 2025. El proyecto creará hasta 24 puestos de trabajo permanentes y 170 puestos de trabajo temporales.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Danone colabora con Microsoft para acelerar la inteligencia artificial

Postobón lanza la cuarta edición de Hatsu Sushi Tour

 

Comunicado. Danone ha anunciado que está explorando una colaboración de varios años con Microsoft para integrar inteligencia artificial (IA) en todas las operaciones de Danone.

A través de esta colaboración, las empresas pretenden lanzar una Academia de IA de Microsoft de Danone, dedicada a capacitar a todos los empleados de Danone para garantizar que todos los empleados de Danone estén equipados con la IA y las herramientas digitales que necesitan para prosperar en la nueva economía impulsada por la IA.

Se basa en el programa “DanSkills” lanzado recientemente por Danone, que tiene como objetivo capacitar y reciclar a unos 100 mil empleados de Danone para los trabajos del futuro y atraer nuevos talentos. 50 mil empleados de Danone ya pueden aprovechar la IA en su trabajo diario, utilizando herramientas como Microsoft Copilot.

La academia tiene la intención de proporcionar una amplia gama de oportunidades de aprendizaje diseñadas para mejorar. Conocimientos y experiencia en IA en toda la organización, lo que beneficia a todos los empleados. Esto incluye iniciativas adaptadas a distintos colectivos de empleados para garantizar una cobertura formativa integral.

A través de la colaboración con Microsoft y otras instituciones, Danone pretende crear un entorno de habilidades dinámico e inclusivo que evoluciona con las necesidades de la fuerza laboral. El programa también tiene como objetivo promover la colaboración y la innovación, reforzando el compromiso de Danone con dotar a sus empleados de habilidades esenciales de IA y preparar a la empresa para el futuro desafíos.

Juergen Esser, director general adjunto de Danone a cargo de Finanzas, Tecnología y Datos, afirmó: “Nuestra colaboración con Microsoft acelerará nuestra transformación de la IA, proporcionándonos las herramientas, tecnología y experiencia para explorar nuevas fronteras en el análisis de datos, la eficiencia operativa y compromiso del consumidor. Trabajar juntos no se trata sólo de tecnología; se trata de fomentar una cultura de aprendizaje continuo, innovación y desempeño en toda nuestra organización”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Postobón lanza la cuarta edición de Hatsu Sushi Tour

Grupo Lala reitera su compromiso con la distribución sostenible

 

Comunicado. Con la participación de 230 restaurantes de 19 ciudades de Colombia, regresa el Hatsu Sushi Tour, evento que, en su cuarta edición, permite a los amantes del sushi acceder a lo mejor de esta especialidad gastronómica, acompañándola con los sabores de Hatsu, marca que hace parte de nuestro portafolio de productos.

“Este año, Hatsu Sushi Tour llega a nuevos lugares, amplía su oferta y crece en experiencias. Para Hatsu es completamente importante que la esencia de la marca esté presente y estamos seguros de que, en esta edición, quienes disfrutan del sushi vivirán un maridaje perfecto entre nuestros sabores y la creatividad de los restaurantes participantes”, afirmó María Luisa Jiménez, líder de la marca Hatsu.

Hatsu Sushi Tour llegará por primera vez en Ibagué, Pereira, Facatativá, Tunja y Villa de Leyva, ciudades que se suman a las que han participado en ediciones anteriores (Armenia, Barranquilla, Bogotá, Bucaramanga, Cali, Cartagena, Cúcuta, Manizales, Medellín, Montería, Neiva, San Andrés, Santa Marta y Valledupar), para completar un total de 19 ciudades vinculadas. El listado de restaurantes en estos lugares se puede consultar en la página web www.hatsusushitour.com

Como novedad, la inteligencia artificial acompañará a los consumidores. A Hatsu Sushi Tour se unió Hanna, un personaje creado con inteligencia artificial, que responderá preguntas y ofrecerá recomendaciones gastronómicas en la cuenta oficial de Hatsu en Instagram (@hatsu_official).

Por último, la marca reconocerá al mejor restaurante entre los 230 participantes y lo hará teniendo presente la opinión de los Hatsu Lovers y seguidores de la marca, quienes podrán calificar en la página web www.hatsusushitour.com, la experiencia vivida y apoyar a sus restaurantes favoritos.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Grupo Lala reitera su compromiso con la distribución sostenible

Crédito fiscal aumenta producción de hamburguesas de JBS

 

Comunicado. China importó 1,346 toneladas de productos porcinos de Rusia en junio, cuadruplicando la cifra de mayo, según mostraron los datos de la Administración General de Aduanas (GAC).

China importó 870,27 toneladas de carne de cerdo congelada y 475,83 toneladas de despojos de cerdo congelados en junio, mostraron los datos de la GAC el sábado.

Después de una larga pausa de 15 años, China levantó una prohibición por la peste porcina africana sobre las importaciones de carne de cerdo y subproductos de Rusia en septiembre de 2023 y el primer envío de carne de cerdo rusa llegó a China en abril.

Las exportaciones de carne de cerdo rusa a China podrían alcanzar las 15 mil toneladas en 2024, o incluso hasta 100 mil toneladas, informó Serguéi Dankvert, jefe del regulador agrícola ruso.

Los analistas chinos dijeron que el rápido aumento de los productos porcinos rusos es una noticia positiva, ya que el país elige diversificar sus fuentes de importación en medio de los esfuerzos del país por mejorar su abastecimiento alimentario.

Con base en los informes de los medios, China tiene actualmente 21 países de origen de sus importaciones, y Rusia y Bélgica se han convertido en los últimos en incorporarse al grupo de países autorizados por China.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Kraft Heinz lanza los nuevos jarabes IHOP a hogares de Estados Unidos

México avanza acciones de inspección y certificación de semillas en la producción de maíz, frijol, jitomate y frutillas

 

Comunicado. Kraft Heinz presentó los jarabes IHOP® inspirados en hotcakes en hogares de todo Estados Unidos, haciendo que el desayuno en casa sea tan delicioso como comer fuera. La clásica combinación de hotcakes y jarabe IHOP ha sido durante mucho tiempo una de las favoritas entre los amantes del desayuno, y IHOP vende más de 400 millones de horcakes por año. Ahora, con la introducción de los jarabes IHOP Original y Butter Pecan en las estanterías de los supermercados estadounidenes, es más fácil que nunca llevar los sabores que conoce y ama de los restaurantes IHOP y disfrutarlos con su desayuno casero.

El pasillo de los jarabes está listo para la disrupción, ya que los jugadores de la categoría se han mantenido constantes durante más de 60 años, lo que resultó en una innovación limitada y la falta de perfiles de sabor modernos. Como el jugador número uno en condimentos a nivel mundial, Kraft Heinz unió esfuerzos con el experto en desayunos IHOP para revolucionar el pasillo de desayunos con un delicioso jarabe para productos de desayuno como panqueques, waffles y tostadas francesas. Al igual que con los jarabes en sus restaurantes, los jarabes minoristas de IHOP tampoco contienen jarabe de maíz con alto contenido de fructosa y presentan los mismos sabores icónicos que han hecho de IHOP el líder en desayunos.

"En Kraft Heinz, estamos comprometidos a hacer que la vida de nuestros consumidores sea deliciosa y lo estamos haciendo a través de nuestra asociación con IHOP, llevando sus deliciosos jarabes a las tiendas de comestibles de todo el país para que los fanáticos puedan mejorar sus desayunos caseros. Estamos emocionados de brindarles a las familias una forma sencilla de disfrutar sus adorados sabores de IHOP ® en casa”, dijo Danielle Coopersmith, directora asociada de marketing de Kraft Heinz.

Por su parte, Candice Jacobson, directora ejecutiva de comunicaciones de marca en IHOP, indicó: “Los panqueques y el jarabe son lo que mejor hacemos, y ampliar nuestra asociación con Kraft Heinz para desarrollar jarabes IHOP para la venta minorista fue una decisión sencilla. Nuestro propósito en IHOP es servir más alegría a más clientes todos los días, y ofrecer jarabe en tiendas minoristas permite que aún más clientes experimenten esa alegría en casa, además de en nuestros restaurantes”.

Los jarabes IHOP son la primera innovación para el desayuno dentro de la plataforma Taste Elevation de Kraft Heinz, que se centra en la mejora del sabor y representa el 41% de la cartera global de la empresa. Tras la introducción del café IHOP en los pasillos de los supermercados, el lanzamiento de los nuevos jarabes IHOP Original y Butter Pecan subraya el papel central que desempeñan las asociaciones y Taste Elevation para acelerar la innovación e impulsar el crecimiento continuo de la empresa.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

México avanza acciones de inspección y certificación de semillas en la producción de maíz, frijol, jitomate y frutillas

Se espera que mercado de pruebas de seguridad alimentaria crezca a 55.53 mil mdd para 2031

 

Comunicado. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) de México, a través del Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas (SNICS), reportó que en lo que va de la administración registró 1,241 variedades con Título de obtentor y 1,024 en el Catálogo Nacional de Variedades Vegetales (CNVV), así como la certificación de semillas de frijol, soya y cebada para mejorar su productividad y rentabilidad.

En el marco de la 66 Sesión Ordinaria de Consejo Técnico del SNICS y Segunda Sesión Ordinaria 2024, presididas por el titular de la Sader, Víctor Villalobos, se destacó el incremento de registros de variedades vegetales de jitomate (70), 233%; zarzamora (59), 195%; fresa (98), 113%; arándano (66), 43%; frambuesa (49), 58%, y maíz (634), 23%.

Villalobos señaló que el SNICS es un organismo clave porque provee de semillas para dar fruto al campo mexicano con un trabajo integral y en alianzas público-privadas-sociales, a fin de impulsar el uso de insumos de calidad para incrementar la productividad y abonar a la autosuficiencia y seguridad alimentaria.

Respecto a las plataformas digitales y la compra de productos agrícolas, el funcionario federal convocó a todos los actores del sector agroalimentario y dependencias oficiales a integrar una mesa de trabajo para revisar el comercio electrónico y lograr una regulación y control en el manejo de semillas y material vegetativo para evitar riegos sanitarios y productos de mala calidad.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Se espera que mercado de pruebas de seguridad alimentaria crezca a 55.53 mil mdd para 2031

China sigue diversificando el origen de sus importaciones cárnicas

 

Comunicado. Con base en información de SkyQuest, el tamaño del mercado global de pruebas de seguridad alimentaria se valoró en 28.5 mil mdd en 2022 y está preparado para crecer de 30.69 mil mdd en 2023 a 55.53 mil mdd para 2031, creciendo a una CAGR del 7.5% en el período de pronóstico (2024-2031).

El informe indica que, en el mundo actual, el mercado de la seguridad alimentaria y las pruebas desempeñan un papel importante en la protección de la salud pública, ya que identifican y evitan los casos de contaminación e infecciones a través de venenos, residuos químicos, alergias y otros elementos nocivos en los alimentos.

En los últimos tiempos, la creciente incidencia de enfermedades transmitidas por los alimentos ha puesto de relieve la necesidad de realizar pruebas completas de seguridad alimentaria. Además, factores como las enfermedades transmitidas por los alimentos, las retiradas de productos y los casos de seguridad han aumentado la demanda de alimentos probados y certificados.

La implementación del comercio internacional de alimentos también ha mejorado el proceso de pruebas de seguridad alimentaria para cumplir con los protocolos de importación y exportación. La mejora de los métodos de prueba también ha influido positivamente en la eficiencia y la precisión de las pruebas de seguridad alimentaria.

Los actores del mercado en la industria de la seguridad alimentaria y las pruebas se encuentran en ventaja debido al desarrollo del comercio internacional de alimentos.

Esto se debe a que con la expansión de las operaciones transfronterizas se ha convertido en una necesidad realizar pruebas exhaustivas para garantizar el cumplimiento de las normas de exportación e importación, impulsando así el mercado.

Con la ayuda de tecnologías microbiológicas, análisis químicos y pruebas físicas, junto con un fácil acceso a varios kits de prueba de alimentos, las empresas pueden proporcionar una mejor seguridad alimentaria. En los últimos años, la demanda de dispositivos de prueba de seguridad alimentaria con mayor precisión y portabilidad ha aumentado significativamente entre los clientes. Tradicionalmente, la evaluación de productos alimenticios adulterados se envía a laboratorios de análisis de alimentos, lo que puede resultar costoso y consumir mucho tiempo.

Debido a estas dificultades, los gobiernos y los sectores privados han comenzado a invertir en el desarrollo tecnológico que apoya el surgimiento de los nuevos dispositivos de prueba portátiles. Estos dispositivos tienen la capacidad de reducir significativamente el gasto general de las pruebas de alimentos. Los dispositivos portátiles pueden analizar las muestras de alimentos disponibles en el lugar y evitar la necesidad de transportarlas a un laboratorio de pruebas de calidad. Además, con la ayuda de sensores ultravioleta, infrarrojos y otros, estos dispositivos pueden identificar fácilmente contaminantes, alérgenos y adulterantes en los productos alimenticios.

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

China sigue diversificando el origen de sus importaciones cárnicas

Kraft Heinz lanza los nuevos jarabes IHOP a hogares de Estados Unidos

 

Comunicado. Víctor Villalobos, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) de México, afirmó que fueron fortalecidas las políticas públicas para contribuir a robustecer la cadena productiva de los frutos rojos y abrir nuevos mercados, toda vez que en 2023 se alcanzó un valor de exportación por 3,937 mdd, es decir, 4% más en comparación con el año anterior.

Al dictar la conferencia magistral “El impacto de las berries en el sector agroalimentario de México”, calificó como "orgullo de México" a la zarzamora y la fresa se colocaron en primer lugar del ranking mundial, con ventas equivalentes a 777 mdd y 1,240 mdd, respectivamente, y la frambuesa tuvo la segunda posición con 1,343 mdd.

En el marco de las actividades de la edición 14 del Congreso Internacional Anaberries, detalló que en materia de producción la zarzamora ocupó el primer lugar mundial, con 238,122 toneladas, y la fresa y la frambuesa se ubicaron en el segundo lugar, con 641,552 toneladas y 190,413 toneladas.

Frente a representantes de los distintos eslabones de esta cadena productiva, puntualizó que en la producción de arándanos se registraron 80,133 toneladas, lo que lo colocó en el quinto lugar mundial y séptimo como exportador, con valor comercial de 776 mdd.

A nivel nacional, Villalobos, la producción de los frutos rojos fue de 1.15 millones de toneladas en 42,975 hectáreas en 2023 y destacaron los estados de Michoacán, con 658,969 toneladas; Jalisco, 184,697, y Baja California, 140,478.

Al hacer un corte al 31 de mayo del año en curso, Villalobos informó que la producción nacional de frutos rojos mantiene una tendencia al alza e incluso podría rebasar lo obtenido en 2023, pues en fresa, frambuesa y zarzamora se han cosechado 397,234 toneladas, 73,058 toneladas y 129,448 toneladas, respectivamente.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

30 de julio al 01 agosto: Confitexpo 2024 en Guadalajara, México

Cargill invierte en investigación para reducir metano en ganado en Estados Unidos

 

Comunicado. Confitexpo 2024, la Exposición Internacional para la Industria de la Confitería considerada como una más importante de América Latina, se encuentra comercializada al 100% y lista para recibir a fabricantes y comercializadores de las industrias de confitería, chocolatería, artículos para fiestas y botanas, del 30 de julio al 01 de agosto, en Expo Guadalajara, México.

Este año Confitexpo celebra su edición número 38 con la que confirma por qué es el punto de encuentro anual más importante del sector, pues en tres días de arduo trabajo proveedores, fabricantes, comercializadores, importadores y distribuidores de este importante sector se reúnen para conocer las últimas tendencias del mercado y hacer negocios de manera directa, en un ambiente de camaradería.

Confitexpo es una plataforma de negocios completa, ya que entre sus pasillos se encuentran todos los eslabones necesarios para la creación de los dulces que gustan tanto a niños como adultos; así, entre sus pasillos podremos encontrar empresas de materias primas, ingredientes, maquinaria, asesorías, servicios y, por supuesto, producto terminado: chocolates, paletas, dulces, chiclosos, dulces tradicionales, galletas, gomitas, salsas, botanas, globos, velas, letreros para fiestas, etc.

Al mismo tiempo, Confitexpo es el lugar ideal para conocer las propuestas de los fabricantes para satisfacer las demandas de un mercado siempre cambiante; alimentos saludables, sin azúcar, veganos y amigables con el medio ambiente son algunas de las demandas de los consumidores, y a las que seguramente encontraremos respuesta entre los expositores.

En la edición del año pasado, un total de 5,315 mayorista de todo el país visitaron Confitexpo 2023, además de recibir a compradores de Canadá, Guatemala, Países Bajos, China, Estados Unidos, España, Malasia, Panamá, Colombia y Chile, entre otros.

En esta edición participan alrededor de 200 empresas, proveniente de países como China, España, Guatemala, Estados Unidos y por supuesto, México; y 46 de ellas lo hacen por primera vez en el evento.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Cargill invierte en investigación para reducir metano en ganado en Estados Unidos

Mars México anuncia nuevos liderazgos para Wrigley y Pet Nutrition

 

Comunicado. Cargill anunció que otorgó una subvención de un millón de dólares a la Universidad Estatal de Colorado, en Estados Unidos, para ayudar a financiar el programa de investigación AgNext de la universidad. La contribución respaldará la investigación de vanguardia destinada a promover prácticas agrícolas sostenibles para los animales y reducir el impacto ambiental de la industria de la carne de vacuno.

“Al trabajar en estrecha colaboración con socios de la industria como Cargill, investigadores y productores, AgNext está ayudando a desarrollar soluciones innovadoras y escalables que lleven a la industria ganadera hacia un futuro más sostenible. Una parte importante de eso es desarrollar una base sólida de emisiones de gases de efecto invernadero del ganado”, dijo Kim Stackhouse-Lawson, directora de AgNext y Co-Pl.

La subvención de un millón de dólares de Cargill abordará un desafío agrícola crítico: las emisiones de metano entérico del ganado de engorde, que se producen naturalmente durante el proceso digestivo.

Las directrices actuales del USDA se basan en suposiciones sobre los efectos de las diferentes estrategias de alimentación en las emisiones de metano, como el procesamiento de granos combinado con otros aditivos para piensos. Sin embargo, faltan datos empíricos que respalden estas suposiciones. AgNext cubrirá esa brecha mediante la realización de varios experimentos innovadores en el Centro de Investigación Climáticamente Inteligente de la Universidad Estatal de Colorado durante los próximos dos años.

La investigación ayudará a determinar el impacto de los diferentes ingredientes y aditivos en las dietas del ganado sobre las emisiones de metano entérico en novillos alimentados con raciones de engorde típicas. También explorará el efecto aditivo de estos ingredientes y aditivos para determinar si es posible una reducción adicional del metano.

“Cargill se compromete a trabajar con investigadores, agricultores y ganaderos para promover ideas creativas de sostenibilidad y acelerar las mejores prácticas de conservación en su clase dentro de la industria. El conocimiento generado a partir de esta investigación innovadora allanará el camino para probar nuevas tecnologías en la alimentación del ganado y seguirá mejorando la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero en la cadena de suministro de carne de vacuno”, afirmó Eliza Clark, líder de sostenibilidad de proteínas y sal de Cargill.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Mars México anuncia nuevos liderazgos para Wrigley y Pet Nutrition

Mercado de envases de alimentos crecerá en 2031 gracias a materiales ecológicos

 

Comunicado. Mars, fabricante mundial de chocolates, productos de confitería y alimento para mascotas, anuncia importantes nombramientos en el liderazgo de México para dos de sus segmentos: Wrigley y Pet Nutrition. En un camino hacia el crecimiento sostenido de la empresa y sus marcas en México y la región, Mars apuesta por el liderazgo de Guilherme Secamilli como director general para Mars Wrigley Latinoamérica Norte (LAN), así como el de Miguel Ángel Fuertes como director general para Mars Pet Nutrition México.

Secamilli asume el liderazgo de Mars Wrigley Latinoamérica Norte tras la salida de Gabriel Fernández quien recientemente fue nombrado Presidente de Mercados Emergentes. A lo largo de su trayectoria en el sector de alimentos y bebidas, Secamilli ha estado al frente de importantes empresas de consumo como Kraft Heinz, Grupo Lala, AB InBev, entre otras, en mercados tan diversos como México, Brasil y España, lo que le da una amplia visión de la industria a nivel global.

Con la llegada de Secamilli, Mars Wrigley, dueña de marcas como SNICKERS, M&M’S, TURIN, CONEJOS, LUCAS y SKWINKLES, busca reforzar su posición como empresa líder en el sector de confitería, adoptando un enfoque fresco e innovador para potenciar el crecimiento en el mercado mexicano y la región.

Secamilli comentó: “Estoy muy contento y satisfecho de unirme al equipo de Mars Wrigley Latinoamérica Norte. Es un momento emocionante para el mercado y la industria a nivel global y estamos comprometidos a trabajar en colaboración con nuestros talentosos equipos a lo largo de la región y el mundo para impulsar la excelencia operativa, mantener la innovación y el crecimiento sostenible siempre con base a nuestros Cinco Principios”.

Por su parte, Fuertes llega para encabezar Mars Pet Nutrition México, con más de 20 años de experiencia en el sector de bienes de consumo. El liderazgo de Miguel se basa en una exitosa carrera en puestos de alto nivel encabezando negocios en diferentes latitudes, incluyendo Estados Unidos, Centroamérica y Cono Sur dentro de la industria de alimentos y bebidas, productos de salud, belleza, higiene y limpieza donde ha sido parte de importantes multinacionales como Grupo Lala y P&G.

Con la llegada de Guilherme y Miguel, el mercado mexicano da un paso significativo en la dirección correcta, con el propósito de continuar con el liderazgo en la industria y así alcanzar nuevos éxitos empresariales que conecten poderosamente con nuestros clientes y consumidores.

Mars México es el cuarto mercado principal para la compañía a nivel global. Inició operaciones en nuestro país en 1988 y ha mantenido un crecimiento e inversión sostenidos contando en la actualidad con más de 4,500 colaboradores a nivel nacional y 7 plantas de manufactura ubicadas en Querétaro, Jalisco, Nuevo León y Estado de México.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Mercado de envases de alimentos crecerá en 2031 gracias a materiales ecológicos

Estados Unidos trabaja para agilizar las exportaciones cárnicas a Canadá

 

Cargar más

Noticias