Comunicado. Diageo anunció que ha acordado la venta de ron Pampero a Gruppo Montenegro, empresa italiana considerada una de las líderes en los sectores de bebidas espirituosas y alimentos premium con una cartera que incluye marcas icónicas de bebidas espirituosas italianas como Amaro Montenegro, Select Aperitivo, Vecchia Romagna Brandy y Rosso Antico Vermouth.

Pampero es una marca con una tradición auténtica y es el primer ron venezolano añejado durante más de dos años y tiene una rica historia de 85 años. Es el ron número uno en Italia por volumen y tiene una fuerte presencia en otros mercados de Europa continental.

John Kennedy, presidente de Diageo en Europa, afirmó: “La venta de Pampero demuestra nuestro enfoque disciplinado y estratégico en la asignación de capital. Nos permitirá concentrarnos en las principales áreas de fortaleza de nuestra cartera a medida que avanzamos hacia nuestra ambición: ser una de las empresas de productos de consumo con mejor desempeño, más confiable y respetada del mundo”.

Y añadió: “De cara al futuro, Pampero está bien posicionada para su próximo capítulo de crecimiento. Confiamos en que Gruppo Montenegro es el propietario adecuado para mantener y desarrollar la autenticidad de Pampero y su posición de liderazgo en Italia y en toda Europa continental”.

Por su parte, Paul Douek, miembro del Consejo de Administración de Gruppo Montenegro, comentó: “Estamos encantados de anunciar la adquisición de Pampero, un ron que mejorará significativamente nuestra trayectoria de crecimiento tanto en Italia como a nivel internacional. La excepcional herencia y las cualidades únicas de Pampero enriquecerán enormemente nuestra cartera de bebidas espirituosas. Estamos especialmente contentos de que se haya logrado este hito tras el nombramiento del nuevo director ejecutivo de Gruppo Montenegro, Sergio Fava. La adquisición de Pampero marca una nueva fase crucial para Gruppo Montenegro a medida que fortalecemos nuestra expansión global con nuestro nuevo equipo de liderazgo”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Postobón es reconocida por sus acciones de sostenibilidad y prácticas e inversión social en 2023

Nestlé desarrolla método innovador para reducir la grasa en los ingredientes lácteos

Comunicado. El desarrollo de nuevas soluciones basadas en la ciencia para mejorar el valor nutricional, la asequibilidad y la sostenibilidad de sus productos es un pilar fundamental para Nestlé. Esto incluye la reducción de azúcares añadidos, sodio y grasas saturadas, al tiempo que se aportan nutrientes positivos y se garantiza un impacto mínimo en el sabor y la textura que los consumidores disfrutan.

Los equipos de I+D de Nestlé han descubierto una forma de reducir la grasa presente en la leche en polvo hasta en un 60%, sin comprometer la calidad, el sabor ni la textura cremosa. La clave de esta innovación revolucionaria es la agregación controlada de las proteínas de la leche, donde el tamaño y la textura de la grasa de la leche se imitan mediante proteínas. Esta reducción de grasa da como resultado niveles de calorías más bajos en comparación con la leche entera.

“Gracias a nuestra experiencia en ciencia nutricional y desarrollo de productos, hemos introducido con éxito esta tecnología patentada en Ninho Adulto en Brasil y hemos reducido significativamente el nivel de grasa láctea en el producto. Nuestra nueva leche aporta cremosidad y una sensación agradable en boca y es la preferida por los consumidores”, explicó Isabelle Bureau-Franz, directora de I+D para el negocio de nutrición de Nestlé.

Laurent Alsteens, responsable global de la categoría de la unidad de negocio estratégica de nutrición de Nestlé, añadió: “Esta innovación revoluciona la forma en que nuestros consumidores pueden disfrutar de los productos lácteos y, al mismo tiempo, mejora su experiencia. Marca un hito importante en nuestro enfoque de ofrecer opciones más saludables sin comprometer el sabor que tanto les gusta a los consumidores. Ninho es una marca muy popular en Brasil y nuestra innovación sostenida garantizará que sigamos satisfaciendo las expectativas de los clientes, que están en constante evolución. Estoy encantado de que estemos implementando esta tecnología en nuestra cartera de productos Nido a nivel mundial, lo que ayudará a impulsar la demanda de esta oferta de productos”.

El nuevo método de reducción de grasa de Nestlé es solo una de las muchas soluciones existentes basadas en la ciencia desarrolladas por los expertos en I+D de la empresa. Estas incluyen un proceso enzimático para reducir los azúcares intrínsecos en los ingredientes clave, así como una tecnología de microaireación patentada que aumenta la cremosidad del chocolate y, al mismo tiempo, satisface las preferencias de sabor de los consumidores.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Diageo acuerda la venta de ron Pampero al Grupo Montenegro

Se prevé que el mercado de la dieta cetogénica crezca a 4.75 mil mdd a 2028

Comunicado. Se estima que el tamaño del mercado mundial de la dieta cetogénica crecerá en 4,750 mdd entre 2024 y 2028, según Technavio, a una CAGR de más del 7.7% durante el periodo de pronóstico. La creciente popularidad y la creciente disponibilidad de productos cetogénicos están impulsando el crecimiento del mercado, con una tendencia hacia una mayor conciencia sobre el control del peso.

Las campañas de concienciación están promoviendo una vida sana y un peso equilibrado a través de políticas, cambios ambientales y consejos prácticos sobre alimentación saludable y etiquetado de alimentos. Estas iniciativas tienen como objetivo reducir los riesgos y prevenir enfermedades relacionadas con la inactividad y la alimentación poco saludable. Con la creciente conciencia y la necesidad de métodos efectivos para perder peso, existe un creciente interés en las dietas cetogénicas.

El mercado de la dieta cetogénica está experimentando un crecimiento significativo, en particular entre los atletas y entusiastas del deporte que buscan mejorar el rendimiento y la pérdida de peso. Los productos cetogénicos, incluidos los suplementos, los bocadillos y las bebidas, están ganando popularidad en los centros de fitness, los gimnasios y las plataformas en línea. Las bebidas con alto contenido de grasas y bajo contenido de carbohidratos son tendencia, al igual que los artículos con certificación cetogénica. El mercado también atiende a usuarios con estilo de vida, afecciones médicas como la obesidad, las enfermedades cardiovasculares y los síndromes metabólicos, e incluso a los niños. Hay pasteles, chocolates, barras de proteínas y píldoras aptos para cetogénicos disponibles, con un enfoque en ingredientes de etiqueta limpia y opciones basadas en plantas.

Cabe mencionar que una dieta cetogénica se caracteriza por ser alta en grasas, adecuada en proteínas y baja en carbohidratos. El objetivo es obtener más calorías de las proteínas y grasas que de los carbohidratos.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Nestlé desarrolla método innovador para reducir la grasa en los ingredientes lácteos

Bavaria lanza la nueva Cola y Pola Lima Limón

Comunicado. Bavaria presentó Cola & Pola Limón, la más reciente innovación de la marca que bajo el concepto “La propia refresquita”, está diseñada para ofrecer a los consumidores colombianos una opción más ligera y refrescante. Este lanzamiento incorpora sabores cítricos que aseguran una experiencia única para los amantes del tradicional refajo, disponible en Colombia desde hace más de 30 años.

“La mezcla original tipo refajo que ofrece Cola & Pola es una bebida arraigada en la cultura del país y que se ha convertido en la compañera perfecta para las celebraciones de los colombianos. Con Cola & Pola Lima Limón queremos elevar esta tradición, al ofrecer una innovación que mantiene la esencia del refajo con un toque moderno y refrescante”, indicó Alejandra Álvarez, vicepresidente de la marca.

Con un equilibrio de sabores de la lima-limón y la cerveza, esta nueva bebida estará disponible en el mercado por tiempo limitado y podrá ser encontrada en tiendas, minimercados, supermercados y en la aplicación TaDa para acompañar encuentros entre familias y amigos en diferentes ocasiones de consumo.

Cabe señalar que Cola & Pola nace en 1993 como el acompañante perfecto de las comidas y para acompañar los motivos para brindar de millones de colombianos. El único refajo del portafolio de Bavaria que a través de los años, ha reforzado el vínculo de esta bebida con las comidas típicas colombianas y las ocasiones de socialización.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Nestlé desarrolla método innovador para reducir la grasa en los ingredientes lácteos

Se prevé que el mercado de la dieta cetogénica crezca a 4.75 mil mdd a 2028

El próximo 8 de agosto se llevará a cabo una nueva versión del FoodForum Dominicana con un panel de expertos que pondrán en la conversación desde los temas técnicos como la inocuidad o la inteligencia artificial en la industria, las oportunidades en los mercados de exportación para la industria dominicana de alimentos y bebidas.

Algunos de los ponentes y los temas son:

Alfonso Gasca experto en la implementación de programas de Buenas Prácticas, así como de sistemas HACCP; Alfonso ha colaborado con compañías tan importantes como el gigante mexicano de los dulces De la Rosa, Reckitt Benckiser o Grupo Tajín entre otras. Él hablará de la mejora continua como una herramienta para mantener la competitividad.

Por su parte, Jorge López Morton analizará las oportunidades de la industria Dominicana en los mercados no tradicionales. “Volteemos más allá de Estados Unidos y los mercados típicos europeos” dice López Morton. Este ingeniero de profesión es una autoridad en comercio internacional; entre sus cargos fue vicepresidente del COMCE Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior Inversión y Tecnología, donde también presidía el comité agroalimentario y los comités bilaterales con India, Turquía e Irán.

Por su parte, Eduardo Molina, un gran conocedor en la tecnología de alimentos en México que entre otras cosas fue presidente de los tecnólogos de alimentos en su país, utilizará toda su experiencia para hacernos notar los cambios que la inteligencia artificial traerá a las distintas áreas de la industria de alimentos y bebidas. Eduardo, con una sólida experiencia tanto en formulación y desarrollo de productos, nos dará una información muy completa.

Además, Genaro Trías, una garantía de una presentación cargada de conceptos, reflexiones e “incluso divertida, conversara el tema “la diferencia entre las organizaciones que subsisten y las que logran el desarrollo”, haciendo un profundo hincapié en el compromiso que se debe tener por parte de las partes.

Agradecemos también a la ANICA quién presentará el gran reto de mantener la inocuidad durante el proceso de producción y de empaque de los productos; para ello un experto de la Asociación Nacional de Inocuidad y Calidad Alimentaria de México, organización donde se encuentra la mayor capacidad y mayor conocimiento de inocuidad de ese país para que plantee la ruta crítica que las empresas deben seguir para generar, alcanzar y mantener un grado de inocuidad funcional.

Esta ruta crítica es importante para que el presupuesto asignado se pueda invertir de forma que empiece a generar menos productos fuera de especificaciones, mayor vida de anaquel y, por lo tanto, la empresa tenga más márgenes y recursos, por ello el diseño de la ruta crítica para alcanzar la inocuidad es muy importante.

¡En otra nota les seguiremos contando las sorpresas del FoodForum Dominicana 2024!

 

 

Comunicado. Desde el 08 y hasta el 19 de julio, México recibe la visita de autoridades taiwanesas con el propósito de evaluar el sistema de inspección veterinario del país. Esta evaluación tiene como objetivo la autorización para exportar carne de cerdo a Taiwán.

Durante esta visita, se llevarán a cabo inspecciones exhaustivas en instalaciones y procedimientos relacionados con la producción de carne de cerdo, con el fin de garantizar el cumplimiento de los estándares sanitarios y de calidad exigidos por Taiwán.

Esta evaluación representa un paso importante en las relaciones comerciales entre México y Taiwán, y subraya el compromiso de México con la excelencia en la producción agropecuaria y la seguridad alimentaria internacionales.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Heineken México presenta su Informe de Sustentabilidad 2023

Tajín y Hellmann’s presentan una nueva mayonesa con chile

 

Comunicado. Con la finalidad de dar a conocer el avance de sus metas hacia 2030 y proyectar sus planes a futuro, Heineken México presentó su Informe de Sustentabilidad 2023 y entre sus logros más destacados está el primer estudio de doble materialidad, el cual permite conocer los intereses, necesidades y expectativas de sus grupos de interés y tomar decisiones acertadas respecto a una gestión sustentable.

Asimismo, es importante destacar que la compañía se posiciona como la cervecera número uno a nivel Heineken global por el menor uso de agua en sus plantas, con un promedio de 2.4 litros de agua litro de cerveza producida en sus 7 cervecerías, siendo su planta en Meoqui, Chihuahua la más eficiente en este rubro, con un consumo de 1.7 litros de agua por litro de cerveza.

“Si algo distingue a Heineken México es la alegría de estar juntos para Brindar Un Mundo Mejor. A la par de nuestro crecimiento en el sector cervecero, trabajamos para cuidar nuestro entorno, desde el medio ambiente y los recursos que nos proporciona hasta las comunidades, su gente y nuestros consumidores. Tenemos un compromiso de elevar la barra en sustentabilidad con objetivos ambiciosos al 2030”, afirmó Claudia de la Vega, VP de Asuntos Corporativos.

En línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, la cervecera se enfoca en reducir la huella de carbono y el impacto del estrés hídrico, así como aportar al mejoramiento de las comunidades donde tiene presencia. Para ello, la multinacional se apalanca de estrategias, metodologías, grupos de interés, organizaciones y aliados especializados para cumplir sus metas, lo cual les ha permitido validar cada uno de los datos presentados.

En temas ambientales con respecto a las emisiones de carbono, Heineken Global se planteó objetivos para ser Net Zero en sus operaciones de alcance 1 y 2 para 2030, y para 2040 en toda la cadena de valor, alcance 1, 2 y 3, mismos que fueron aprobados por la iniciativa global de Science Based Targets (SBTi) en 2023. Al cierre del año pasado, se alcanzó una reducción de 29.69% en alcances 1 y 2 vs. 2022. Además, el 100% de la energía eléctrica en procesos de producción proviene de fuentes renovables.

En línea con su objetivo de balanceo hídrico, la cervecera ha regresado más de 3.4 millones de metros cúbicos de agua a cuencas naturales a través de proyectos de conservación de suelos y restauración ecológica, como reforestación y el programa de agricultura de conservación “Cultivando un México Mejor” que incorpora la capacitación de agricultores para la aplicación de prácticas sostenibles y uso eficiente de agua.

“Tenemos el objetivo de ‘Brindar un Mundo Mejor’ a través de la sustentabilidad, responsabilidad social e innovación para crear cervezas de calidad mientras que trabajamos en reducir nuestra huella hídrica, nuestras emisiones de carbono y promover el consumo inteligente. Con estos avances, nos alegra ver que las acciones que tomamos para mejorar el entorno en el que vivimos están teniendo buenos resultados, esto nos motiva a seguir buscando, impulsando e invirtiendo en estrategias, iniciativas y programas que beneficien a nuestro planeta y a las comunidades donde operamos”, finalizó De la Vega.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Tajín y Hellmann’s presentan una nueva mayonesa con chile

Kamoti, marca de bebidas alcohólicas de té verde, presenta una nueva identidad de marca

 

Comunicado. Tajín, el sazonador de chile y limón, anunció que hizo una alianza con la marca de mayonesa Hellmann's para crear la nueva mayonesa de limón y chile de Hellmann's, elaborada con el Tajín Clásico Seasoning. La nueva mayonesa con Tajín Clásico, ofrece un toque ligero picante con sabor a limón.

“Hay miles de formas de potenciar los sabores de tus comidas favoritas con el sabor único del Tajín. Estamos muy emocionados de asociarnos con una marca estadounidense icónica para demostrar esto. A través de nuestra asociación con Hellmann's, ofrecemos a los consumidores infinitas formas de disfrutar de sus creaciones culinarias con Tajín”, dijo Haydee Fernández, directora de Alianzas de Tajín USA International.

Los fanáticos de ambas marcas icónicas pueden experimentar la nueva mayonesa de chile y limón, hecha con Tajín, en una variedad de recetas, especialmente: esquites o street corn (o elote), tostadas de aguacate, tacos, salmón, sándwiches para el regreso a clases y envolturas. La fusión de sabores no se detiene allí: la nueva mayonesa de chile limón y seguramente será el aderezo para la parrilla más popular del verano.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Kamoti, marca de bebidas alcohólicas de té verde, presenta una nueva identidad de marca

The Hershey Company es reconocida como uno de los mejores lugares para trabajar para personas con capacidades diferentes

 

Comunicado. Una de las marcas líderes de shots de té verde, Kamoti, anunció su nueva identidad de marca, en la que el producto ahora contiene pocos ingredientes: té verde, sabores naturales y bajas cantidades de alcohol, eliminando todos los colorantes artificiales. También vale la pena destacar su nuevo diseño de empaque que presenta un moderno motivo de palmera de dos colores, que crea un ambiente tropical relajado y de primera calidad.

El equipo se asoció con la firma de diseño creativo Kingsland, con sede en Nueva York, para el marketing y la creación de la marca de la renovación. Además. el equipo también se complace en compartir la expansión de Kamoti en seis nuevos mercados estratégicos de Estados Unidos: Tennessee, Nueva Jersey, Delaware, Michigan, Connecticut y Rhode Island, con el apoyo de nuevos representantes de ventas locales de algunos de los distribuidores de vinos y licores más prestigiosos del país (Mancini, Breakthru Beverage y Lipman Brothers).

“Estamos encantados de añadir Kamoti a nuestra gama de bebidas espirituosas. Esta innovadora marca llena un vacío en nuestra cartera y ofrece un producto único tanto para nuestros socios como para los consumidores. El nuevo enfoque de Kamoti se alinea con nuestro objetivo de ofrecer bebidas espirituosas distintivas y de calidad, y estamos encantados de presentar la marca a nuestra red”, afirmó Charlie Jackson Lipman, de Lipman Btothers.

Como parte de una evolución más amplia del negocio, el equipo ha decidido contar con el apoyo de algunos veteranos clave de la industria para ayudar a llevar a Kamoti al siguiente nivel en 2024 y más allá: Douglas Brundage, con más de 10 años en marketing de marcas de bebidas espirituosas; Taylor Foxman, con más de 15 años de experiencia global en bebidas, y Danny Saltzma con más de 20 años en crecimiento de bebidas, estrategia minorista y distribución

Cabe mencionar que una parte de todas las ventas de productos de Kamoti apoyará al Programa de Supervivencia del Dragón de Komodo, una organización indonesia sin fines de lucro fundada en 2007 enfocada en la conservación del dragón de Komodo y su hábitat.

“Este es un momento muy emocionante para Kamoti en muchos niveles; creemos que para llegar al siguiente nivel tuvimos que mejorar realmente todos los elementos del negocio, desde el líquido hasta el empaque y el equipo a bordo, y estamos ansiosos por expandirnos a más mercados en los próximos meses también”, afirma Dylan Fusco, fundador y director ejecutivo de Kamoti.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

The Hershey Company es reconocida como uno de los mejores lugares para trabajar para personas con capacidades diferentes

Ya son 13 los estados de Estados Unidos con casos de influenza aviar en ganado vacuno lechero

 

Comunicado. The Hershey Company logró por segundo año consecutivo una puntuación del 100% en el Índice de Igualdad de Discapacidad de Disability:IN 2024. Como parte de esta puntuación, Hershey fue reconocida por la Asociación Estadounidense de Personas con Discapacidad (AAPD) como uno de los mejores lugares para trabajar.

“En Hershey, creemos que unir las ideas de pertenencia y éxito empresarial es una combinación poderosa. Nuestro continuo reconocimiento por parte de Disability:IN subraya nuestro compromiso de crear un lugar de trabajo donde cada empleado reciba apoyo y esté capacitado para prosperar y reconoce la base que hemos creado para generar un impacto aún mayor en nuestra empresa y en las comunidades a las que servimos. Al mismo tiempo, sabemos que tenemos más trabajo por hacer para que se escuchen todas las voces, se valoren todas las perspectivas y todas las personas puedan tener éxito”, afirmó Jason Reiman, vicepresidente sénior de la cadena de suministro y patrocinador ejecutivo del grupo de recursos empresariales Abilities First (BRG) de The Hershey Company.

El índice de referencia de Disability:IN, establecido en 2015, es la herramienta más completa para la inclusión de la discapacidad en las empresas. Su objetivo es generar un impacto positivo en el desempleo y el subempleo de las personas con discapacidad ayudando a las empresas a crear lugares de trabajo inclusivos. Los esfuerzos continuos de Hershey para generar un cambio positivo a través de sus iniciativas comerciales que impulsaron su puntuación este año incluyen:

- Prácticas de reclutamiento y empleo: garantizar procesos de contratación inclusivos, incluidas las personas con discapacidad.

- Diversidad de proveedores: incluir empresas propiedad de personas con discapacidad en nuestras políticas de compras y capacitación para empleados que toman decisiones de compra.

- Compromiso desde arriba: la presidenta y directora ejecutiva de Hershey, Michele Buck, firmó la Carta del director ejecutivo de Diversity:IN sobre la inclusión de la discapacidad en 2023, comprometiéndose a evaluar la trayectoria de la empresa en materia de inclusión de la discapacidad.

- Desarrollo del talento: mejorar las prácticas y políticas internas para apoyar a todos los talentos, incluidas las personas con discapacidad.

- Capacitación y recursos: brindamos amplios recursos y capacitación para gerentes de personas sobre etiqueta, lenguaje, adaptaciones y prejuicios inconscientes relacionados con la discapacidad.

- Asociaciones comunitarias: colaborar con organizaciones como Susquehanna Service Dogs para fomentar una cultura inclusiva tanto dentro como fuera de la empresa.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Ya son 13 los estados de Estados Unidos con casos de influenza aviar en ganado vacuno lechero

Taiwán evaluará el Sistema de Inspección Veterinario Mexicano para la exportación de carne de cerdo

 

Comunicado. Las autoridades de Oklahoma han confirmado un caso de gripe aviar altamente patógena en vacas lecheras, convirtiendo a Oklahoma en el decimotercer estado de Estados Unidos en detectar gripe aviar en vacas lecheras, según el Departamento de Agricultura de Estados Unidos.

El Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal del Departamento de Agricultura de Estados Unidos confirmó el caso. La muestra se tomó en abril y es ahora cuando el Departamento de Agricultura, Alimentación y Silvicultura de Oklahoma informó que la muestra dio positivo.

La confirmación muestra que el brote está más extendido de lo que las autoridades estadounidenses sabían después de que el virus se encontró por primera vez en el ganado lechero a fines de marzo. Desde entonces se ha detectado gripe aviar en más de 150 explotaciones ganaderas de leche de todo el país.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estsdos Unidos han dicho que el riesgo para el público en general sigue siendo bajo.

Cabe mencionar que el 25 de marzo de 2024 se notificó por primera vez un brote multiestatal de influenza aviar A (H5N1) altamente patógena en vacas lecheras. Fue la primera vez que se detectaron estos virus de la influenza aviar en ganado vacuno. En los Estados Unidos, el APHIS del USDA ha notificado detecciones de virus A (H5N1) de la HPAI en más de 200 mamíferos desde 2022.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Taiwán evaluará el Sistema de Inspección Veterinario Mexicano para la exportación de carne de cerdo

Heineken México presenta su Informe de Sustentabilidad 2023

 

Cargar más

Noticias