Comunicado. Con base en un informe de SkyQuest, el tamaño del mercado global de envases de alimentos se valoró en 361.4 mil mdd en 2022 y se espera que crezca de 382 mil mdd en 2023 para alcanzar 595.2 mil mdd para 2031, a una CAGR del 5.7% durante el período de pronóstico (2024-2031).

El mercado de envases de alimentos prevé un futuro en el que los envases inteligentes se comuniquen con electrodomésticos como los frigoríficos para mostrar detalles sobre el contenido del envase de los alimentos y asesorar sobre cómo cocinarlos según las recetas favoritas de los consumidores. La industria está viendo una gran demanda de soluciones de envasado eficientes y, por lo tanto, los productores de alimentos están cambiando activamente su interés por adoptar soluciones ecológicas que no solo ayuden al medio ambiente, sino que también satisfagan las demandas del futuro. Las opciones basadas en plantas están ganando terreno en el mercado y cada vez más empresas de todo el mundo las adoptan.

Los beneficios de los envases de calidad, como una vida útil más prolongada, la seguridad de los productos y las propiedades de alta barrera, respaldan los avances del mercado. Además, se prevé que la creciente disponibilidad de composiciones de materiales únicas y el uso de materiales de alto rendimiento en la industria contribuyan al crecimiento del mercado de envases para alimentos.

El documento indica que el segmento de envases de plástico rígidos representa la mayor parte del mercado de envases de alimentos debido a su fiabilidad y su naturaleza resistente. Su calidad natural y duradera garantiza la protección de los alimentos durante el almacenamiento y el transporte, lo que lo convierte en una opción ideal para productores y consumidores de alimentos. El segmento comprende diversos envases como tarros, botellas, latas, bandejas y más, que ofrecen una resistencia óptima a los factores ambientales y al daño físico. Además, el segmento también está experimentando un crecimiento debido a la creciente necesidad de una vida útil prolongada y una protección de alta calidad para artículos como productos lácteos, bebidas y consumibles procesados.

Por su parte, el segmento de envases de plástico flexibles es el que más crece debido a su flexibilidad, ligereza y versatilidad. El segmento comprende bolsas, sobres, envoltorios y películas que tienen una gran demanda por su comodidad, rentabilidad y sostenibilidad. Las tecnologías y los materiales han mejorado las características de barrera y la naturaleza reciclable de los envases flexibles, lo que los convierte en la opción preferida tanto por los consumidores como por los fabricantes, al tiempo que respalda las preocupaciones medioambientales.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Estados Unidos trabaja para agilizar las exportaciones cárnicas a Canadá

Se prevé que el mercado del vino crezca a 156,800 mdd en 2028

 

Comunicado. La Federación de Exportadores de Carne de Estados Unidos (USMEF, por sus siglas en inglés) informó que está trabajando con Canadá para agilizar los envíos estadounidenses, que a menudo se ven retrasados ​​por cuestiones regulatorias. Cuando se implementó el Módulo de Exportación del Sistema de Información de Salud Pública (PHIS, por sus siglas en inglés) hace un par de años, se esperaba que el proceso se simplificara; sin embargo, aún quedan obstáculos.

“En los últimos años, hemos comenzado a incorporar el componente de exportación PHIS, y el objetivo era mejorar y acortar realmente algunas de esas interacciones en la frontera para despachar el producto más rápidamente en ambas direcciones. PHIS tenía como objetivo reducir el papeleo y el error humano. Cuando un sistema se pone en línea, todos los documentos, como el membrete, los certificados o los requisitos de prueba, pasan al sistema PHIS, lo que permite que los inspectores tanto del USDA como de Canadá vean, firmen y procesen más rápidamente. Estamos descubriendo que nuestro sistema electrónico requiere papeleo, y esa no era la intención, por lo que estamos trabajando con Canadá para agilizar el proceso de documentación”, explicó Courtney Heller, directora de servicios de exportación de USMEF.

La USMEF ha descubierto que algunos de sus miembros han dejado de realizar envíos a Canadá debido a los paros en las fronteras. La asociación está trabajando con socios de la industria como el Meat Institute para eliminar las barreras a las exportaciones de carne estadounidense a Canadá.

“El Meat Institute, en colaboración con sus miembros canadienses y estadounidenses, está poniendo en marcha un esfuerzo para abordar algunos de los problemas de lentitud en la frontera que podrían solucionarse reduciendo algunos de los requisitos de inspección o de pruebas. Nuestros países tienen sistemas de seguridad alimentaria prácticamente equivalentes, por lo que algunos de nuestros procesos de inspección podrían verse facilitados simplemente trabajando juntos”, afirmó Heller.

Cabe mencionar que el año pasado, las exportaciones de carne de cerdo de Estados Unidos a Canadá totalizaron casi 220 mil toneladas, lo que convirtió a Canadá en el cuarto mercado más grande para la carne de cerdo estadounidense, con un valor de exportación que superó los 875 mdd.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Se prevé que el mercado del vino crezca a 156,800 mdd en 2028

México se posiciona como país altamente productor y exportador de frutos rojos

 

Comunicado. Con base en un informe de Technavio, se estima que el tamaño del mercado mundial del vino crecerá en 156,800 mdd entre 2024 y 2028, a una CAGR del 4.93% durante el periodo de pronóstico. Los canales de venta en línea que están ganando terreno en el sector están impulsando el crecimiento del mercado, con una tendencia hacia una mayor prominencia de las marcas privadas. Sin embargo, la creciente competencia de otras bebidas alcohólicas plantea un desafío.

Los vinos de marca blanca se han convertido en un área de enfoque importante para los minoristas de todo el mundo, lo que contribuye a la expansión del mercado mundial del vino. Los principales minoristas están introduciendo sus propios vinos de marca para capitalizar la creciente demanda de los consumidores y disfrutar de mayores márgenes de beneficio, que son alrededor de un 10 - 15% mayores que las marcas nacionales e internacionales. Estos vinos se producen exclusivamente para un solo minorista y se venden bajo su marca, lo que los distingue de los productos de marca de bodega. El segmento de vinos de marca blanca ha experimentado un crecimiento sustancial en la última década, y algunos países europeos informan niveles de penetración superiores al 50%. Se prevé que esta tendencia continúe impulsando el crecimiento del mercado en el período de pronóstico.

El documento informa que el mercado del vino está experimentando una perspectiva positiva con una creciente adopción de productos, especialmente entre los consumidores jóvenes. Los sabores delicados y la riqueza de los productos siguen impulsando la demanda. Las preocupaciones sobre la salud cardiaca, incluidas las enfermedades coronarias, los ataques cardiacos y los accidentes cerebrovasculares, han llevado a algunos consumidores a buscar vinos con beneficios para la salud. Los vinos orgánicos están ganando popularidad debido a la conciencia de la salud y las preocupaciones sobre los productos químicos.

El momento de la cosecha es crucial para los productores, ya que garantiza ingredientes de alta calidad. El vino tinto, en particular, está en el foco debido a sus beneficios para la salud cardiaca, como el resveratrol y los antioxidantes. La premiumización y la sostenibilidad son tendencias clave, y las bodegas adoptan métodos orgánicos y se centran en reducir su huella de carbono. La socialización sigue siendo un factor importante, y los restaurantes, bares y el enoturismo desempeñan un papel clave. Las cocinas occidentales y las diversas variedades de vino satisfacen paladares diversos. Los vinos fortificados con sabor también son tendencia, ya que se adaptan a diversos estilos de vida. La enfermedad celíaca ha provocado una creciente demanda de vinos sin gluten. La producción de vino y las bodegas continúan innovando, ofreciendo experiencias únicas y atendiendo gustos diversos.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

México se posiciona como país altamente productor y exportador de frutos rojos

30 de julio al 01 agosto: Confitexpo 2024 en Guadalajara, México

 

Comunicado. La EFSA presentó su Estrategia 2027 en donde presenta el modo en se propone dar respuesta a este entorno cambiante, describiendo el valor añadido que propone para sus clientes, socios, partes interesadas y la sociedad en general.

Las reformas necesarias para poner en práctica el reglamento exigirán el compromiso y la cooperación de todas las partes implicadas en el sistema de seguridad alimentaria de la Unión Europea (UE). Entre estas se encuentra, sin duda alguna, la EFSA, así como las organizaciones del sector público y privado a escala nacional y europea. Solo trabajando en cooperación y reuniendo recursos y activos, conocimientos, experiencia técnica e información, podrá la UE seguir ofreciendo los elevados estándares de seguridad alimentaria que avalan su reputación.

Desde su primer día de existencia, la cooperación ha arraigado profundamente en el funcionamiento de la EFSA. En la actualidad, en vista de los retos sin precedentes de una alimentación segura, sana y sostenible, queremos dar un paso más: crear valor asociándonos dentro del ecosistema de la seguridad alimentaria de la UE. Este principio de colaboración, así como el papel más específico de la EFSA como agente propiciador de la acción colectiva, conforman el núcleo de nuestra Estrategia 2027. Este documento se basa en una exploración y análisis exhaustivos del entorno interno y externo en el que se mueve la EFSA, realizados en 2019 y 2020. El documento estratégico de 2027, tal y como se ha publicado, ha sido elaborado en estrecha consulta con el Consejo de Administración, así como con nuestros socios y partes interesadas. Creemos que marca un apasionante rumbo para la EFSA en los próximos cinco años, basado en una visión y un objetivo claros.

En medio de todo este cambio, hay algo que permanece inalterable. La EFSA contribuye a la seguridad de la cadena alimentaria de la UE facilitando asesoramiento científico a los gestores de riesgos, comunicando los riesgos a la sociedad y cooperando con los Estados miembros y otras partes para defender un sistema de seguridad alimentaria coherente y fiable en la UE. Esta misión ha sido constante desde el nacimiento de la EFSA en 2002 y así seguirá siendo.

La Estrategia 2027 de la EFSA está dividida en tres partes principales. La primera parte describe los fundamentos estratégicos de la EFSA, los elementos que dan sentido y significado a sus actividades diarias, como sus valores clave. Estos representan y reflejan el papel que tendrá la organización en los próximos años. La segunda parte detalla los resultados de un análisis realizado por la EFSA de su entorno interno y externo. El objetivo del análisis era determinar los principales retos y oportunidades futuras y explorar su pertinencia para la organización a medio y largo plazo. La tercera parte del documento establece los objetivos estratégicos y los resultados previstos que guiarán a la EFSA durante los próximos seis años. Está acompañada de un plan de ejecución de alto nivel en el que se detallan las actividades que la EFSA llevará a cabo para alcanzar sus objetivos estratégicos.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Se prevé que el mercado de alimentos para mascotas crezca a 41 mil mdd a 2028

Tyson Ventures, división de capital de riesgo, presenta su tercer evento anual de presentación de proyectos

 

Comunicado. Con base en un informe de Technavio, se estima que el tamaño del mercado mundial de alimentos para mascotas crecerá en 41 mil mdd entre 2024 y 2028, a una CAGR de aproximadamente el 6.15 % durante el período de pronóstico. La creciente demanda de alimentos orgánicos para mascotas está impulsando el crecimiento del mercado, con una tendencia hacia una mayor demanda de alimentos para mascotas con ingredientes sabrosos y porciones más pequeñas. Sin embargo, el aumento de los casos de alergias a las mascotas entre los propietarios de mascotas plantea un desafío.

Este sector está experimentando una tendencia al alza, ya que los vendedores están introduciendo nuevos ingredientes sabrosos en sus líneas de alimentos para mascotas. Se espera que esta tendencia continúe a medida que más vendedores lancen variedades saladas, satisfaciendo la creciente preferencia por alimentos sabrosos para mascotas.

Además, el aumento de la popularidad de las razas de perros más pequeñas está llevando a los vendedores a ofrecer porciones más pequeñas tanto en alimentos secos como húmedos para mascotas. Se prevé que esta tendencia gane impulso durante el período de pronóstico, lo que contribuirá al crecimiento del mercado mundial de alimentos para mascotas.

Los dueños de mascotas priorizan cada vez más las necesidades dietéticas de sus amigos peludos, lo que lleva a un aumento en la demanda de alimentos caseros y productos premium para mascotas. La población mundial de mascotas, que incluye perros, gatos, pájaros, pequeños mamíferos, roedores y peces ornamentales, sigue creciendo. Los millennials están impulsando el gasto en mascotas con su amor por las mascotas y la preocupación por su salud. El tamaño corporal, la salud del sistema bucal y los requisitos dietéticos específicos influyen en la elección de alimentos para mascotas. Las tendencias del mercado incluyen el acopio de productos para mascotas, ofertas personalizadas y personalizadas y la prevención de la obesidad.

Los alimentos premium para mascotas, el cuidado de mascotas, la guardería para mascotas y los servicios de paseo de mascotas son populares. Las tiendas físicas, los hipermercados, las tiendas especializadas y los canales en línea atienden diversas preferencias de los consumidores. Hay alimentos secos para mascotas, alimentos húmedos para mascotas, golosinas y opciones de origen animal o vegetal. Los productos de alto precio con una vida útil prolongada, como fuentes basadas en harina animal y vegetales, tienen demanda. Las preocupaciones de salud, como la obesidad y los problemas de piel y pelaje, son consideraciones clave. La cultura de tener mascotas está en aumento, lo que impulsa la demanda de productos y servicios para mascotas.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Tyson Ventures, división de capital de riesgo, presenta su tercer evento anual de presentación de proyectos

Heineken apoya reforestación del Parque Ecológico de Xochimilco en México

 

Comunicado. Tyson Ventures, la división de capital de riesgo de Tyson, organizó su tercer evento anual de presentación de proyectos, cuyo objetivo es posicionar a la empresa como el socio estratégico de elección para los innovadores más prometedores que trabajan en pos de un mejor sistema alimentario. Doce empresas presentaron sus innovaciones relacionadas con la cadena de suministro a un grupo de líderes sénior y miembros del equipo de Tyson Foods como parte del Tyson Demo Day 2024.

El Tyson Demo Day alentó a innovadores y empresarios de todo el mundo a presentar soluciones innovadoras que puedan ayudar a Tyson Foods a fomentar prácticas más sustentables, mejorar la transparencia, crear nuevas eficiencias y garantizar los más altos estándares de calidad en toda la cadena de suministro de proteínas.

“Las soluciones transformadoras vienen de todas partes, y fue inspirador ver tanto potencial estratégico en un solo lugar. Cuando las cadenas de suministro de proteínas se vuelven más eficientes, todos podemos hacer más para alimentar al mundo como una familia y cumplir con nuestra misión corporativa. El alcance y la escala globales de Tyson Foods pueden ayudar a estas empresas a aplicar sus soluciones innovadoras para marcar la diferencia”, afirmó Heidi Solomon, vicepresidenta de estrategia global de Tyson Foods.

Cada año, el Tyson Demo Day se centra en un segmento crítico de la industria. Para 2024, Tyson Ventures buscó nuevas empresas innovadoras que tengan el potencial de revolucionar la cadena de suministro. Las empresas participantes, que representan a siete estados de Estados Unidos, Canadá y el Reino Unido, presentaron sus soluciones comerciales disruptivas en la sede mundial de Tyson Foods el 17 de julio. Sus soluciones abordaron los desafíos de la cadena de suministro desde muchos ángulos diferentes utilizando tecnologías que incluyen software, inteligencia artificial, gestión de la cadena de frío, materiales reciclables, tecnología de congelación, monitoreo, plataformas en la nube y gestión de flotas.

El panel de Tyson Foods estuvo compuesto por un amplio grupo interdisciplinario de miembros del equipo que desempeñan funciones que interactúan directamente con la cadena de suministro de la empresa. Seleccionaron cinco empresas emergentes del Demo Day para participar en conversaciones continuas dentro de la empresa, allanando el camino para futuras oportunidades de alto impacto.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Heineken apoya reforestación del Parque Ecológico de Xochimilco en México

Hormel Foods incluida en la lista Forbes de los mejores empleadores para mujeres en Estados Unidos

 

Comunicado. Heineken México y Fundación Azteca de Grupo Salinas, con el compromiso de contribuir al cuidado y preservación del medio ambiente, llevaron a cabo la primera jornada de reforestación de 2024, en el Parque Ecológico de Xochimilco, en la Ciudad de México.

La iniciativa “Un Nuevo Bosque, para Brindar un Mundo Mejor” reunió a más de 1,000 voluntarios que plantaron más de 1,800 árboles, plantas ornamentales y polinizadoras en el parque, el cual cuenta con una extensión de más de 145 áreas verdes y 50 cuerpos de agua y ciénegas.

Carlos Alberto Moreno, director de la Región Centro de Heineken México, expresó: “Estamos muy orgullosos de dar el banderazo de salida para iniciar las actividades de reforestación en el país. Este 2024 realizaremos diez jornadas, que se suman a las 6 del año pasado. Por segundo año consecutivo, continuamos sumando acciones para generar un impacto positivo en el medio ambiente, puesto que reconocemos la importancia de salvaguardar los ecosistemas naturales para mantener el equilibrio ecológico y preservar más áreas naturales en grandes urbes como ésta”.

Ante el constante cambio climático que enfrenta el planeta, participar en estas jornadas de voluntariado se convierte en un importante activo para ayudar al medio ambiente y aportar a la conservación de los ecosistemas.

En los próximos meses, de julio a octubre, se realizarán otras jornadas del voluntariado “Un nuevo Bosque, para Brindar un Mundo Mejor” en distintas ciudades del país como Veracruz, Estado de México, Jalisco y Yucatán, entre otras, con la meta de plantar más de 11,500 árboles para superar el número del año pasado.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Hormel Foods incluida en la lista Forbes de los mejores empleadores para mujeres en Estados Unidos

Nestlé ampliará su oferta de productos de salud materna 

 

Comunicado. Hormel Foods anunció que fue reconocida por Forbes como uno de los mejores empleadores de Estados Unidos para mujeres 2024.

La compañía ha promovido y apoyado durante mucho tiempo una cultura favorable a las mujeres, lo que incluye grupos de recursos para empleados como Hormel Foods Women in Leadership y Women's Insight Network. Estos grupos se dedican a promover los esfuerzos de la empresa para promover oportunidades y programas que empoderen a las mujeres.

El grupo de liderazgo y funcionarios de la empresa incluye 12 mujeres: seis en el nivel de liderazgo superior, incluida Jacinth Smiley, vicepresidenta ejecutiva y directora financiera, y Deanna Brady , quien lidera el segmento comercial más grande de la empresa como vicepresidenta ejecutiva y vicepresidenta del grupo de Venta Minorista.

“Estamos orgullosos de ser reconocidos como uno de los mejores empleadores de Estados Unidos para mujeres. Nuestra cultura apoya la inclusión y la diversidad en todas nuestras operaciones globales y eso incluye garantizar que las mujeres tengan la oportunidad de liderar, contribuir y sobresalir. También contamos con un equipo de liderazgo que incluye a algunas de las líderes más brillantes y talentosas que lideran áreas comerciales y funcionales clave, así como una cartera de líderes femeninas emergentes preparadas para liderarnos hacia el futuro”, afirmó Katie Larson, vicepresidenta senior de Recursos Humanos.

Este premio, presentado por Forbes y Statista Inc., identifica a las empresas que lideran el camino cuando se trata de apoyar a las mujeres dentro y fuera de sus fuerzas laborales. Los mejores empleadores de Estados Unidos para mujeres fueron identificados en una encuesta independiente realizada a más de 150 mil mujeres que trabajan para empresas que emplean al menos a 1,000 personas en Estados Unidos de todos los sectores industriales. Los resultados se basaron en tres evaluaciones, incluidas evaluaciones personales y públicas, así como en la diversidad entre los principales ejecutivos y miembros de la junta directiva.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Nestlé ampliará su oferta de productos de salud materna

Avallé lanza los nuevos vinos Jaine

 

Comunicado. Para satisfacer las necesidades nutricionales específicas de las mujeres embarazadas, Nestlé ha desarrollado una gama de soluciones nutricionales personalizadas bajo la marca Materna.

Durante el embarazo, una tercera parte de las mujeres en todo el mundo padecen anemia debido a la deficiencia de hierro, y los estudios muestran que, en América del Norte, por ejemplo, entre el 20 y 60% de las mujeres no alcanzan la ingesta diaria necesaria de ácidos grasos omega-3, que ayudan a reducir el riesgo de partos prematuros. La diabetes gestacional 4también es una afección que puede desarrollarse durante el embarazo y causar complicaciones tanto para la madre como para el bebé.

Para satisfacer las necesidades nutricionales específicas de las mujeres embarazadas, Nestlé ha desarrollado una gama de soluciones nutricionales personalizadas bajo la marca Materna entre los productos se encuentran:

- Suplemento Materna DHA: esta solución contribuye a las necesidades de omega-3 durante la preconcepción, el embarazo y la lactancia.

- Multivitaminas Materna: esta gama contiene una mezcla de más de 20 micronutrientes, que incluye el 100% de la ingesta recomendada de ácido fólico por la OMS y ayuda a mejorar las condiciones para la absorción de nutrientes en el sistema digestivo de las mujeres embarazadas.

- Materna G-Balance: está diseñado para ayudar a las mujeres embarazadas con riesgo de diabetes gestacional a controlar sus niveles de glucosa en sangre con una mezcla específica que contiene mioinositol.

- Materna OPTI-LAC es un suplemento que ayuda a las madres lactantes a reducir el dolor en los senos causado por la mastitis bacteriana, que es una de las principales razones por las que las madres interrumpen la lactancia materna de forma prematura.

“Nestlé se compromete a ofrecer soluciones nutricionales que satisfagan específicamente las necesidades de las mujeres en las diferentes etapas de la vida. Nuestro objetivo es hacer que cada etapa de la maternidad sea una experiencia positiva, garantizando la salud y el bienestar tanto de las mujeres como de sus bebés a través del poder de la nutrición. Es necesario concienciar sobre los problemas relacionados con la salud de las mujeres y ofrecer una gama más amplia de soluciones para que las mujeres puedan gestionar sus propias vidas y mejorar su propia salud a través de una nutrición adecuada y apropiada”, afirmó Aude Rey, directora global de la categoría de nutrición materna y para adultos de Nestlé.

Materna es una marca reconocida, que ya está presente en varios países. Nestlé planea expandir su presencia geográfica en el ámbito de la salud materna en América Latina, América del Norte y Asia. Dado el papel que desempeña la nutrición en el apoyo a la salud materna, los científicos e investigadores de Nestlé están aprovechando su dilatada experiencia en salud y nutrición de la mujer para desarrollar una gama aún más amplia de soluciones que favorezcan la salud y el bienestar de las mujeres.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Avallé lanza los nuevos vinos Jaine

Estrategia 2027 de la European Food Safety Authority (EFSA): ciencia, seguridad alimentaria y sostenibilidad

 

Comunicado. Avallé, la cartera de vinos enfocada en liberar el potencial del Valle de Columbia en Washington, anunció el lanzamiento de sus nuevos vinos de Jaine, una marca que se enfoca exclusivamente en la elaboración de vinos blancos y rosados ​​de viñedos cultivados de manera sustentable en todo el Valle de Columbia. Los nuevos vinos de las cosechas 2022 y 2023 fueron elaborados por el enólogo Ali Mayfield.

Jaine se centra en viñedos individuales en todo el valle de Columbia, ya que las vides cultivadas en las AVA Ancient Lakes, Royal Slope, Wahluke Slope y Horse Heaven Hills son de naturaleza profundamente vibrante y expresiva.

Los viñedos con los que trabaja Jaine son cuidadosamente seleccionados. “Nos asociamos exclusivamente con productores que comparten nuestros valores en materia de gestión medioambiental y prácticas agrícolas sostenibles. Al apoyar a estos productores, no solo garantizamos la calidad de nuestros productos, sino que también promovemos un enfoque más respetuoso con el medio ambiente en la agricultura. Nuestro objetivo es crear un impacto positivo en la tierra y la comunidad, y estamos orgullosos de asociarnos con productores que están comprometidos a hacer lo mismo”, afirmó el enólogo Ali Mayfield.

Los vinos Jaine se elaboran con una mínima intervención para expresar la dinámica fruta de los grandes viñedos del valle de Columbia. Cada vino Jaine cuenta la historia del viñedo y la variedad.

“Los vinos de Jaine son frescos, expresivos y llenos de vida. Cada vino tiene su propia personalidad, pero al probar los Sauvignon Blancs, Rosés y Chardonnays de la gama, se percibe una sensación de familia. Hay un hilo conductor que une a toda la gama”, afirmó Mayfield

Los nuevos lanzamientos incluyen:

- Sauvignon Blanc del Valle de Columbia 2023.

- 2023 Columbia Valley Rosé (del viñedo Ravenscliff).

- Viñedo Thunderstone Rosé 2023.

- Chardonnay del Valle de Columbia 2022.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Estrategia 2027 de la European Food Safety Authority (EFSA): ciencia, seguridad alimentaria y sostenibilidad

Se prevé que el mercado de alimentos para mascotas crezca a 41 mil mdd a 2028

 

Comunicado. PepsiCo Foods North America anunció su iniciativa Planting Pathways, que traza un rumbo transformador y líder en la industria para expandir las oportunidades agrícolas. Datos recientes del Censo de Agricultura del USDA muestran que los agricultores menores de 35 años representan sólo el 9% de la industria agrícola de Estados Unidos. La iniciativa tiene como objetivo brindar oportunidades para que los jóvenes y las personas de diversos orígenes ingresen al sector agrícola.

La iniciativa Planting Pathways comenzará con programas piloto que impulsen un cambio sostenible y sistémico en la industria. El programa se sustenta en asociaciones a largo plazo con líderes sin fines de lucro en la industria agrícola, con un compromiso compartido de lograr un progreso mensurable hacia el logro de un acceso equitativo en toda la cadena de suministro agrícola.

"Nací en una granja y estoy orgullosa de trabajar para PepsiCo, una empresa arraigada en la agricultura. Tengo un inmenso respeto por los agricultores y productores que forman la columna vertebral de nuestro país. PepsiCo tiene un interés comercial y la responsabilidad de ayudar a desarrollar una cadena de suministro resistente e impactante desde las semillas en el campo hasta los productos en las estanterías y las muchas personas en casa que disfrutan de nuestros productos. Brindar acceso a los alimentos y formar líderes para el futuro son el corazón de nuestro negocio en PepsiCo. Estoy orgullosa de que estas asociaciones refuercen nuestro compromiso con la innovación en la agricultura", dijo Margaret Henry, vicepresidenta de Agricultura Sustentable y Regenerativa en PepsiCo.

“Estamos agradecidos de asociarnos con PepsiCo Foods North America en esta iniciativa para permitir que los agricultores subrepresentados inicien y mantengan un negocio agrícola próspero. La iniciativa Planting Pathways de PepsiCo tiene el potencial de brindar oportunidades para que más personas tengan éxito en la agricultura”, dijo Sally Worley, directora ejecutiva de Practical Farmers of Iowa.

El programa de cohorte Field to Future, en asociación con Farm Foundation, es un componente fundamental de la iniciativa Planting Pathways. "Field to Future fomentará futuros líderes en las industrias alimentaria y agrícola. Combinar el compromiso de PepsiCo Foods con la red de expertos en alimentación y agricultura de Farm Foundation crea oportunidades que darán forma a estas industrias en los próximos años”, afirmó Shari Rogge-Fidler, presidenta y directora ejecutiva de Farm Foundation.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

FEMSA presenta sus resultados financieros del segundo trimestre

Presentan en México The Beer Rub, el sazonador con sabor norteño

 

Cargar más

Noticias